Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos la capital de Polonia, con una historia marcada por su casi completa destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, pero ha sabido resurgir de sus cenizas para recuperar todo su esplendor y convertirse en una ciudad llena de encanto, combinando de forma armoniosa los edificios históricos con la arquitectura moderna.
“Así que toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Varsovia”
Veamos entonces cuales son los 10 Imprescindibles que Ver en Varsovia.
10 – Barrio de Praga
Comenzamos nuestro recorrido en el puesto número 10, donde encontramos el Barrio de Praga, el único que sobrevivió a los bombardeos tras la Segunda Guerra Mundial. Por lo que al recorrer este antiguo barrio podrás apreciar cómo era la arquitectura de Polonia, con sus peculiares ladrillos rojos, además de las antiguas farolas y pequeños patios, que le otorgan mucho encanto a este bonito barrio.
Praga era considerado uno de los barrios más peligrosos de Varsovia, pero hoy en día se ha convertido en un ícono de la ciudad, lleno de arte callejero, mercadillos, zonas verdes, bonitos museos y sobre todo mucha historia.
Un barrio sorprendente que no puedes dejar de visitar durante tu paso por Varsovia, sobre todo si te gusta el arte callejero.
9 – Gueto Judío de Varsovia
Luego de visitar uno de los barrios con más historia de la ciudad llegamos al puesto número 9, donde encontramos el Gueto Judío de Varsovia.
A lo largo y ancho de toda Polonia, fueron asesinados durante el holocausto aproximadamente 3 millones de judíos polacos.
Cuando los nazis ocuparon Varsovia establecieron este gueto, en donde fueron confinados en unas condiciones extremas más de 400.000 judíos, siendo uno de los guetos más grandes y conocidos de toda Europa.
Al final, el hambre, las enfermedades y las deportaciones a campos de concentración redujeron la población de este gueto a tan sólo 50.000 personas, hasta que, antes de cerrarla se produjo aquí el levantamiento del gueto de Varsovia, la primera gran revuelta contra el nazismo. En honor a este levantamiento se erigió el monumento a los Héroes del Gueto, siendo uno de los imprescindibles por visitar en esta zona.
Otros sitios que no te puedes perder son: el Cementerio Judío en el que se encuentras más de 200.000 lápidas, así como fosas comunes del holocausto, el Museo Judío de Varsovia, donde conocerás más sobre cómo era la vida de los judíos polacos que vivían en el Gueto de Varsovia.
Otro museo que no te puedes perder es el Museo del Alzamiento, en el que se exhibe una gran colección de objetos y material fotográfico de esta triste etapa de la historia.
Para conocer más sobre la historia de este barrio y no perderte nada, te recomiendo reservar un tour gratuito por el gueto judío de Varsovia, puedes reservarlo aquí abajo.
8 – Parque Łazienki
De esta manera llegamos al puesto número 8, donde encontramos el Parque Lazienki, un gran parque de estilo barroco fundado en el Siglo XVI, el cuál es visitado tanto por locales como por turistas para desconectar del bullicio de la ciudad y disfrutar del día rodeados de naturaleza e imponentes palacios.
Al recorrer el parque te toparás con una gran variedad de esculturas, jardines, así como bellos palacios. Uno de los más bonitos es el Palacio de la Isla, el cual se encuentra sobre una isla artificial en medio de un lago, de allí su nombre. Otros Palacios que merecen la pena visitar son el Palacio Myślewicki y el Palacio Belvedere, uno más bonito que el otro.
Si tienes la suerte de visitar el parque durante los meses de mayo a agosto, entre las 12 y 16 horas podrás escuchar conciertos de forma gratuita con las mejores composiciones de Frédéric Chopin, uno de los mejores pianistas de toda la historia, justo al lado de su monumento.
En caso de que no cuentes con mucho tiempo, una de las mejores formas de apreciar el Parque Lazienki es reservando el bus turístico de Varsovia, el cual te llevará a recorrer los lugares más interesantes de la ciudad mientras podrás conocer la historia de cada sitio con comentarios grabados en español.
7 – Palacio de Wilanow
Y así llegamos al puesto número 7, donde se ubica el Palacio de Wilanow, una maravillosa obra arquitectónica de estilo barroco creada en el siglo XVII, siendo la residencia de los antiguos reyes del país.
Debido a que se encontraba alejado del centro histórico de Varsovia, el Palacio sobrevivió casi intacto a la Segunda Guerra Mundial.
Podrás recorrer el interior del palacio para apreciar los salones reales, los cuales cuentan con mobiliario original de diferentes épocas, visitar la Galería del Retrato Polaco, donde podrás ver arte relacionada con monarcas de Polonia, participantes de los levantamientos nacionales e importantes figuras históricas del país.
Aunque no hay duda que la gran joya del palacio es el parque que lo rodea. En este bello espacio natural se encuentran varios jardines que enamoran a primera vista.
Si te interesa conocer más sobre el Palacio de Wilanow y sus jardines te recomendamos reservar una visita guiada para no perderte nada, puedes hacerlo aqui abajo.
6 – Ruta Real de Varsovia
Es así como llegamos al puesto número 6, donde recorreremos la Ruta Real de Varsovia, un antiguo camino que utilizaban los reyes de Polonia para ir de su residencia oficial en la Plaza del Castillo hasta su residencia de verano en el Palacio Wilanów o el Palacio Lazienki.
Durante este recorrido te maravillarás con algunos de los edificios históricos más importantes de la ciudad, los cuales han permitido que el casco histórico de Varsovia fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Por lo que no hay duda que hacer este recorrido es uno de los imprescindibles durante tu viaje por Varsovia.
La unión de esos tres palacios es prácticamente en línea recta, el tramo es de aproximadamente 10 kilómetros, por lo que si no cuentas con mucho tiempo lo ideal es realizarla en transporte público.
5 – Museos
Tras recorrer la Ruta Real de Varsovia y apreciar algunos de los edificios más pintorescos de la ciudad, llegamos al puesto número 5, donde visitaremos los museos más interesantes de Varsovia.
Varsovia es una ciudad con mucha historia, por lo que como es de esperar cuenta con una gran oferta museística.
Uno de los museos más interesantes es el Museo del Alzamiento de Varsovia, del cual ya hemos hablado anteriormente. Este rinde homenaje a los ciudadanos de Varsovia que lucharon contra la opresión del nazismo y quienes formaron parte del levantamiento del 1ero de agosto de 1944. Es un museo interactivo donde podrás conocer más sobre esta etapa trágica de la historia.
Otro museo que merece la pena visitar es POLIN, el museo de los judíos polacos, el sitio ideal para conocer y comprender mejor la cultura y la sociedad de Polonia antes de la Segunda Guerra Mundial.
Otro imprescindible es el Museo Nacional de Varsovia, uno de los museos de arte más antiguos de Polonia. El mismo cuenta con más de 830.000 obras entre las que se incluyen pinturas, esculturas, cuadros y fotografías.
Te recomendamos visitar el Museo del Neón, sin lugar a dudas el museo más colorido de la ciudad. A principios del Siglo XX, por toda la ciudad comenzaron a verse señales de neón en sus anuncios publicitarios, cada año había más, hasta que estalló la guerra la cual terminó destruyendo gran parte de los neones de las calles. El museo alberga neones originales rescatados de diferentes puntos de la ciudad. Si bien el museo no es muy grande, merece la pena visitarlo para apreciar el pintoresco mosaico con luces de todos colores, te aseguro es una experiencia sumamente entretenida y un deleite para los ojos.
4 – Palacio de la Cultura y la Ciencia
Luego de apreciar los museos más interesantes de Varsovia, llegamos al puesto número 4, donde encontramos al Palacio de la Cultura y la Ciencia. Se trata sin lugar a dudas del edificio más polémico de Varsovia.
El mismo fue construido entre 1952 y 1955 por orden de Stalin, durante la época de la ocupación rusa en Polonia. Si bien tuvo cierta independencia dentro del bloque soviético, la influencia de la URSS fue patente durante varias décadas.
Este edificio representa a la perfección ese legado comunista con su característica arquitectura de los antiguos rascacielos de la Unión soviética.
El mismo tiene una altura de 234 metros de altura, siendo el más alto de todo el país, por lo que puede divisarse desde casi todos los puntos de Varsovia.
El edificio cuenta con nada más ni nada menos que 44 pisos. Se puede subir hasta el número 30, donde se encuentra un mirador desde el que se pueden obtener impresionantes vistas panorámicas de toda la ciudad.
3 – Castillo Real
En el puesto número 3 encontramos el Castillo Real, el cual como comentamos anteriormente era la antigua residencia de los reyes de Polonia.
El mismo se encuentra dentro del casco antiguo de Varsovia, un espacio con más de siete siglos de historia, el cual fue arrasado durante la Segunda Guerra Mundial.
A pesar de ser destruido por los nazis, el castillo fue reconstruido con tal lujo de detalles que lo que podemos apreciar hoy en día es el fiel reflejo de lo que fuera alguna vez el castillo.
No hay duda que el Castillo Real es uno de los edificios más importantes de esta zona y al mismo tiempo uno de los más visitados.
Podrás recorrer las diferentes salas decoradas con mobiliario de la época, una visita que merece la pena para apreciar el lujo de los reyes, así como importantes obras.
El castillo se encuentra en la bonita Plaza del Castillo, por lo que no podemos dejar de visitarla. En esta plaza destaca la columna corintia de Segismundo, la cual fue levantada en 1644 para honrar al Rey Segismundo III, uno de los más importantes de la historia polaca.
2 – Plaza del Mercado
Nos adentramos en el TOP y llegamos al puesto número 2, donde encontramos la Plaza del Mercado, una visita obligada durante nuestro paso por Varsovia.
La misma se encuentra en el casco histórico de la ciudad y está rodeada por pintorescos edificios que brindan a la plaza un ambiente sin igual.
En el centro de la plaza se encuentra una pequeña estatua de una sirena armada con una espada y un escudo. Esta sirena se encuentra en el emblema de Varsovia.
Según la leyenda esta sirena es hermana de la icónica sirena de Copenhague. Recorrió los mares hasta llegar a Varsovia por el río Vístula. Una vez en la ciudad conquistó a los locales con su dulce canto, hasta que un magnate ordenó a unos pescadores que la llevaran a su palacio ya que la quería para él. Antes de entregarla un pescador la liberó y la Sirena le dijo que quería sentirse protegida, por lo que el pescador le dio una espada y un escudo para defenderse.
En agradecimiento por su ayuda, la sirena juró que siempre que la ciudad estuviera en peligro podrían llamarla y ella acudiría para ayudar a sus habitantes. Por más increíble que parezca, esta estatua fue una de las pocas cosas que sobrevivió los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial en Varsovia.
1 – Ciudad Vieja
Y así llegamos al puesto número 1, donde como no podía ser de otra manera recorreremos la Ciudad Vieja.
No hay duda que uno de los imprescindibles por realizar en Varsovia es perderse en las calles de la Ciudad Vieja, el barrio más antiguo y la gran joya de la ciudad.
Al recorrer las bonitas calles empedradas de esta zona, te maravillarás con la arquitectura medieval y sus coloridas fachadas.
Te recomendamos tomar algo en alguno de los diferentes restaurantes que aquí se encuentran, donde podrás disfrutar de lo mejor de la gastronomía polaca mientras miras el ir y venir de locales y turistas.
En la Ciudad Vieja se encuentra el Castillo Real y la Plaza del Mercado con la estatua de la Sirena de la cual ya hablamos anteriormente. Pero también existen otros sitios que no te puedes perder, como la Catedral de San Juan, la estatua del Pequeño Insurrecto, levantada en honor a todos aquellos niños soldados que lucharon y fallecieron por su país.
También te recomendamos visitar la campana de bronce, la cual se encuentra en una pequeña plaza. Según cuentan, esta campana se rompió el primer día que la hicieron sonar, pero los locales recogieron los pedazos uno por uno y la reconstruyeron. Al poco tiempo una epidemia azotó la ciudad y quienes habían contribuido en su reparación se salvaron, ¿increíble verdad?
Según dicen, si rodeas la campana 3 veces tocando la parte superior tendrás buena suerte, merece la pena intentarlo por si acaso.
Si planeas visitar Varsovia, te recomiendo reservar un tour gratuito para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada, puedes hacerlo aquí abajo.
De esta manera, llegamos al final de nuestro recorrido por Amberes.
Qué ver en Varsovia | En vídeo
Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Atracciones que Visitar en Varsovia haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de las mejores atracciones que Ver en Varsovia. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!
Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Te dejamos otros destinos de Europa para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.