Guía de Oslo: Que Ver y Hacer en Oslo

Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos una de las ciudades más bonitas de Noruega, a orillas del mar, con una historia fascinante, muchos atractivos por ver, así como actividades por realizar.

“Así que toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Oslo”

Veamos entonces cuales son los 10 Imprescindibles que Ver en Oslo.

10 – Recorrer en Bicicleta

paseo en bici por oslo

Comenzamos nuestro recorrido en el puesto número 10, donde recorreremos la bella Oslo en bicicleta para maravillarnos con sus rincones.

Oslo es perfecta para recorrerla en bicicleta, ya que las distancias entre el centro y las afueras son cortas.

Se trata de una ciudad moderna, por lo que la gran mayoría de las calles cuentan con carriles específicos para las bicicletas. Además, encontrarás más de 100 estaciones de alquiler de bicicletas repartidas en la ciudad, las cuales puedes rentar por un precio económico.

También puedes contratar un tour en bicicleta, donde te proveerán de todos los elementos de seguridad necesarios. Durante el recorrido el guía te llevará a pedalear por la ciudad y conocer los principales puntos de interés de la capital Noruega.

Sin lugar a dudas una forma diferente y entretenida de conocer una ciudad.

9 – Jardín Botánico de Tøyen

jardín botánico de toyen

Tras recorrer la ciudad en bici llegamos al puesto número 9, donde encontramos el Jardín Botánico de Toyen, la zona más colorida de la ciudad.

El jardín fue fundado en 1814, con el fín de educar a la población sobre la importancia que para el planeta tiene mantener la diversidad de plantas que lo habitan.

Cuenta con más de 550 especies tanto autóctonas como de otras partes del mundo, donde se detalla su origen y aspectos característicos de cada especie, por lo que es el sitio ideal para aprender sobre las distintas variedades de plantas y flores, así como entrar en contacto con la naturaleza y disfrutar al aire libre.

La entrada es gratuita, pudiendo visitarlo de Lunes a Domingos de 7 a 21hs.

8 – Holmenkollen

holmenkollen oslo

De esta manera llegamos al puesto número 8, donde encontramos a Holmenkollen, un imprescindible por visitar en Oslo.

El esquí es uno de los deportes más populares de Noruega gracias a su clima, es por ello que aquí se encuentra un espectacular trampolín de esquí, con capacidad para 70.000 espectadores.

Si eres amante de los deportes de invierno, merece la pena visitar este moderno salto de esquí donde se llevan a cabo importantes competiciones. Podrás subir a la cima, desde donde tendrás impresionantes vistas panorámicas de la ciudad.

En invierno apreciarás un paraíso blanco, mientras que en los largos y soleados días de verano te maravillarás con un horizonte donde predominan los colores verdes y azul.

Mientras que los más intrépidos podrán tirarse en tirolesa desde la cima, para llevar su adrenalina al máximo.

Además, por si todo esto fuera poco, aquí se encuentra el Museo de Esquí más importante del mundo, donde podrás conocer más sobre este fantástico deporte.

7 – Galería Nacional de Oslo

galería nacional de oslo

Y así llegamos al puesto número 7, donde encontramos la Galería Nacional de Oslo, donde se exponen obras de pintores noruegos, así como de grandes figuras internacionales desde el romanticismo hasta mediados del siglo pasado.

No hay duda que la obra estrella en la Galería es “El Grito” de Edvard Munch, una de las obras más famosas del mundo.

Si quieres ver más pinturas de este reconocido artista noruego, te recomendamos visitar el Museo Munch, el cual está dedicado exclusivamente a su arte.

Te recomendamos adquirir “la tarjeta turística de Oslo”, la cual te permitirá ahorrar tiempo y dinero con la entrada gratuita a varios museos de la ciudad, así como el uso ilimitado del transporte público.

6 – Palacio Real de Oslo

palacio real de oslo

Tras apreciar el arte, llegamos al puesto número 6, donde encontramos el Palacio Real de Oslo, residencia de la familia real noruega y uno de los principales monumentos de Oslo.

Este bello edificio fue construido a mediados del Siglo XIX. Se encuentra en la cima de una colina, por lo que una vez aquí disfrutarás de impresionantes vistas de la calle Karl Johans, principal vía de la ciudad, y el Parlamento.

Una de las cosas que más sorprende a los visitantes es que se permite llegar hasta la puerta de entrada, ya que el paso no está restringido, como muestra de la cercanía entre el pueblo y la monarquía.

Podrás visitar su interior para recorrer sus bellas salas y apreciar su decorado con pinturas de reconocidos artistas noruegos.

Además de recorrer su interior, también podrás pasear por sus bellos jardines que lo rodean, famosos por sus majestuosos árboles y sus esculturas de importantes personajes históricos de Noruega.

Pero no podemos irnos del Palacio sin apreciar el cambio de guardia, el cual se realiza cada día a las 13 30, un espectáculo que dura cuarenta minutos y sin duda merece la pena apreciar.

5 – Museo de los Barcos Vikingos

museo de los barcos vikingos oslo

Ingresamos al puesto número 5, donde encontramos el Museo de los Barcos Vikingos, una visita obligada en Oslo, donde los visitantes podrán realizar un viaje en el tiempo transportándose siglos atrás a la época de los Vikingos y donde podrán disfrutar de una gran mezcla de historia y leyendas.

En este museo se encuentran los 3 barcos vikingos mejor conservados del mundo, estos barcos fueron hallados después de más de 1100 años enterrados en tres tumbas reales para guiar a sus propietarios hacia el reino de los muertos.

Además, en el museo se exhiben trineos de la época y diferentes artículos utilizados por los Vikingos. Sin lugar a dudas el sitio ideal para conocer más sobre estos guerreros nórdicos.

La entrada al museo cuesta 10 euros, aunque si adquieres la tarjeta turística de Oslo que te hemos recomendado anteriormente la entrada está incluida.

4 – Catedral de Oslo

catedral de oslo

De esta manera llegamos al puesto número 4, donde encontramos a la Catedral de Oslo, uno de los edificios más conocidos y visitados de la ciudad, gracias a su historia y ubicación céntrica.

También conocida como la Iglesia de Nuestro Salvador, se trata de un templo de estilo barroco construido durante la segunda mitad del siglo XVII.

En su interior destacan las pinturas en su bóveda, por lo que una vez allí no te podrás resistir a alzar la vista para disfrutar de los enormes murales pintados en los techos.

Un dato interesante es que el reloj de la torre es el más antiguo de Noruega, y data de 1718.

3 – Ópera de Oslo

ópera de oslo

Y así llegamos al puesto número 3, donde encontramos la Ópera de Oslo, inaugurada en 2008, sin lugar a dudas, el edificio más llamativo de la ciudad elaborado en mármol y vidrio, pareciendo emerger del agua.

Se trata del principal centro cultural de la ciudad y uno de sus monumentos más icónicos.

Si bien lo más llamativo de la Ópera es su exterior con su fachada vanguardista, también podrás aprovechar para entrar y ver su cuidada decoración y paredes revestidas con madera de roble.

Aunque no hay duda que una de las actividades imprescindibles es subir a su tejado, desde donde podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas.

2 – Fortaleza de Akershus

fortaleza de akershus oslo

Tras apreciar impresionantes vistas de toda la ciudad llegamos al puesto número 2, donde encontramos a la Fortaleza de Akershus, uno de los principales íconos de Oslo y de toda Noruega.

Es el sitio ideal para conocer más sobre la época medieval de Noruega. La fortaleza se construyó en el siglo XIII como residencia real.

Cuenta con una ubicación estratégica junto al mar, ideal para controlar los alrededores del fiordo de Oslo.

La fortaleza es grande y cuenta con varios puntos de interés, por lo que te recomendamos reservar un par de horas para visitarla. La principal atracción de la fortaleza es su castillo, de carácter austero en su exterior, pero con un interior que sorprende por su decoración perfectamente conservada.

Además, en su interior se encuentran dos museos, el de Defensa, en el que podrás ver la historia militar noruega hasta la actualidad y el Museo de la Resistencia, donde podrás conocer la historia de la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial tras la ocupación nazi.

1 – Parque Vigeland

parque vigeland oslo

Y así llegamos al puesto número 1, donde como no podía ser de otra manera encontramos el Parque Vigeland, una de las atracciones más visitadas de Oslo, recibiendo cada año a más de 1 millón de visitantes.

El parque cuenta con más de 200 esculturas, las cuales muestran figuras humanas capaces de transmitir distintos estados de ánimo.

Cada una de estas esculturas fue creada por el conocido arquitecto Gustav Vigeland, quien dedicó 20 años de trabajo a la que sería la obra de su vida esculpiendo las figuras al aire libre en el que fuera el jardín de su casa, que actualmente forma parte del parque.

Las esculturas más destacadas son el monolito formado por figuras humanas, “La rueda de la vida” y el niño enrabietado.

De hecho, es el parque más grande del mundo con figuras de un solo artista. El propio escultor diseño también la estructura del parque, el cual tiene un gran paseo central de casi 1 kilómetro de largo.

Se trata de un auténtico museo al aire libre y resulta un espacio agradable y tranquilo, por lo que es el sitio ideal para disfrutar y relajarnos del ajetreo de la ciudad.

De esta manera, llegamos al final de nuestro recorrido por Oslo.

Coméntanos que te ha parecido el recorrido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.

Qué ver en Atenas| En vídeo

Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Atracciones que Visitar en Atenas haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de las mejores atracciones que Ver en Atenas. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!

Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.

Te dejamos otros destinos de Europa para que continúes

Deja un comentario