Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos la segunda ciudad más importante de Francia, con una historia que se remonta a la época romana, antiguos barrios medievales, un bonito centro histórico, muchos tesoros culturales y una de las mejores gastronomías del país.
“Así que toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Lyon”
Veamos entonces cuales son los 10 Imprescindibles que Ver en Lyon.
10 – Place des Terreaux
Comenzamos nuestro recorrido en el puesto número 10, donde encontramos la Place des Terreaux, una bonita plaza peatonal situada en el barrio de Presqu’île.
Su nombre se debe a que el terreno donde actualmente se encuentra la plaza estaba ocupado por tierras en desnivel, cortada por zanjas, lo que generaba lodo. La palabra “terreau” traducida al español significa “lodo”.
La plaza tiene forma rectangular y data del Siglo XVII.
En los alrededores de la plaza se encuentran terrazas de bares y cafeterías donde podrás degustar lo mejor de la gastronomía francesa. Además, la misma está presidida por el majestuoso Hotel de Ville, construido en 1651 y en el otro lado se encuentra el Palacio de Bellas Artes, el cual podrás visitar y recorrer sus 35 salas dedicadas a la pintura.
Mientras que en el centro se encuentra una preciosa fuente, la cual fue construida por el famoso escultor Bartholdi, quien realizó la Estatua de la Libertad de Nueva York.
El mejor momento para visitar la plaza es a la noche, cuando los chorros de agua de la fuente combinados con la iluminación crean un ambiente mágico.
9 – Ópera de Lyon
Muy cerquita llegamos al puesto número 9, donde encontramos la Ópera de Lyon, uno de los edificios más bonitos que ver en la ciudad.
La misma fue inaugurada en el año 1831, aunque en 1993 recibió una amplia remodelación llevada a cabo por Jean Nouvel, uno de los arquitectos más distinguidos de Francia. Quien decidió mantener la fachada neoclásica de este bello edificio, añadiendo un techo abovedado de cristal y metal, lo que le otorgó su aspecto actual, combinando de forma armoniosa el estilo clásico con el moderno.
Si bien lo que más destaca es su fachada neoclásica y la bóveda de metal con cuerpo de vidrio. También merece la pena visitar el interior de la ópera para apreciar los detalles de la misma con un estilo italiano. Para ello puedes adquirir una entrada para asistir a los diferentes espectáculos que aquí se realizan.
8 – Parque de la Tête d’Or
Tras apreciar uno de los edificios más llamativos de la ciudad, llegamos al puesto número 8, donde recorreremos el Parque de la Tête d’Or, un enorme oasis de tranquilidad.
Con una extensión de nada más ni nada menos que de 117 hectáreas, se trata del parque más grande de la ciudad y uno de los parques urbanos más grandes de Francia.
Resulta el sitio ideal para relajarnos, disfrutar al aire libre y alejarse del bullicio de la ciudad, aunque estemos en pleno centro de Lyon.
El parque fue construido a mediados del Siglo XIX con estilo inglés, aunque posee muchos detalles de la arquitectura francesa, prueba de ello son sus hermosas puertas y enrejados, como la “Porte des Enfants du Rhône”, una de las puertas de acceso al parque, la cual tiene un aspecto muy elegante con sus detalles dorados.
A lo largo y ancho del parque podremos encontrar diferentes senderos para pasear, bancos para descansar, así como el jardín botánico donde se encuentran una gran variedad de plantas, el bello jardín de rosas, un zoológico o el Pequeño Lago, en el cual es posible alquilar pequeñas embarcaciones para navegar por las aguas tranquilas y disfrutar del ambiente.
7 – Traboules
Y así llegamos al puesto número 7, donde encontramos los Traboules, uno de los elementos urbanísticos más curiosos de Lyon.
En los diferentes barrios de la ciudad es posible encontrar estos traboules, pequeños pasadizos cubiertos que atraviesan los edificios particulares, permitiendo pasar de una calle a otra a través de bonitos patios interiores.
Estos eran utilizados siglos atrás, durante las épocas de guerra o de revolución para evitar la policía, el ejército, que por lo general no las conocía todas, o simplemente para no tener que dar la vuelta a la manzana si se iba a la calle de atrás, como si fuera un atajo.
Hay más de 400 dispersos en toda la ciudad, por lo que conocerlos todos resulta difícil. Uno de los más conocidos es el traboule de la Cour des Voraces, el cual maravilla a los visitantes por sus escaleras perforadas con grandes arcos y sus numerosas salidas, por lo que parece como estar en un laberinto.
Pero no hay duda que uno de los más conocidos es el de la Torre Rosa, por la belleza de su torre y su patio interior. Además, aquí se encuentra el famoso restaurante La Tour Rose, donde podrás degustar lo mejor de la gastronomía francesa.
Sin lugar a dudas merece la pena perderse en las calles del casco histórico de Lyon para conocer estos pasadizos. Aunque lo más recomendable es contratar una visita guiada en español para no perderte nada, si te interesa en la descripción te estaré dejando el link.
6 – Museos
Luego de recorrer las calles de Lyon y conocer los traboules, llegamos al puesto número 6, donde visitaremos los museos más interesantes de la ciudad. Lyon cuenta con más de 20 museos, cada uno de ellos con temáticas diferentes.
Sin lugar a dudas, el más conocido es el Museo de bellas Artes, el cual es al mismo tiempo uno de los más importantes de Francia. El mismo está ubicado en la Place des Terreaux de la cual ya hablamos anteriormente. En él se exhibe todo tipo de arte: colecciones de pinturas, esculturas; medallas, dibujos e incluso monedas.
Uno de los más visitados es el Museo de las Confluencias de Lyon, el cual se enfoca en el desarrollo del hombre, de la sociedad y de la humanidad. Este museo no sólo resulta interesante por su interior, sino que también merece la pena apreciar su fachada, todo un espectáculo desde el punto de vista arquitectónico.
Otro imprescindible por visitar en la ciudad es el Museo Gadagne, ubicado en el edificio más grande del Viejo Lyon, una bella construcción de estilo renacentista, declarado Monumento Nacional en 1920. En realidad, se trata de dos museos en 1, ya que aquí se encuentra el Museo de Historia de Lyon y el Museo de las Marionetas del Mundo.
En el primero encontrarás más de 80.000 piezas, que relatan la historia de lo que fue algún día la ciudad. Mientras que en el Museo de las Marionetas del Mundo se exhiben más de 2.000 títeres provenientes de diferentes países del mundo, ideal para visitar con niños.
Otros museos que merecen la pena visitar son: El Museo de las miniaturas y el cine de Lyon, donde se exhibe una colección de miniaturas perfectamente conservadas y hechas a mano, así como una colección de maquetas y decoraciones propias del género de la ciencia ficción, disfraces, mascaras, robots, monstruos, animales fantásticos y más. O el Museo de Historia de la Segunda Guerra Mundial de Lyon, llamado Centro de Historia de la Resistencia y la Deportación, en el cual como su nombre lo indica podrás conocer más sobre la historia que vivió y sufrió la región durante el Holocausto.
5 – Teatro Galo-Romano
De esta manera llegamos al puesto número 5, donde encontramos el Teatro Galo-Romano, un sitio único que merece la pena visitar.
Lyon fue una ciudad de gran importancia en la antigüedad, llegando a ser la capital de la Galia Romana. De aquella época quedan grandes vestigios, entre los que destaca el Teatro Antiguo de Lyon, construido hace más de 2.000 años en la colina de Fourvière.
El mismo contaba con una capacidad para 10.000 espectadores y pese al paso del tiempo y gracias a una serie de restauraciones, el antiguo teatro mantiene sus gradas, e incluso hoy en día suele acoger diferentes espectáculos culturales durante el verano.
Justo al lado, se encuentra el Museo Arqueológico Romano LUGDUNUM, en el que se albergan restos arqueológicos hallados en la zona a lo largo de los años. El sitio ideal para conocer mejor la historia de los romanos en esta ciudad.
4 – Vieux Lyon
Luego de visitar uno de los sitios arqueológicos más importantes de la ciudad, llegamos al puesto número 4, donde recorreremos Vieux Lyon, el casco antiguo de la ciudad, situado a los pies de la colina de Fourvière, frente al río Saona. Se trata de uno de los barrios más pintorescos de todo Lyon.
Al ser relativamente pequeño se puede recorrer perfectamente a pie, lo que resulta un placer para todos los sentidos.
Por lo que uno de los imprescindibles es explorar sus estrechas callejuelas adoquinadas para descubrir sus tesoros, como los laberínticos traboules que mencionamos anteriormente, bellos edificios de piedra, los museos, sus monumentos o porque no sentarnos en una de sus terrazas para disfrutar lo mejor de la gastronomía francesa.
Sin lugar a dudas uno de los mayores atractivos de Lyon.
3 – Catedral de Lyon
Es precisamente en este histórico barrio donde encontramos la Catedral de Lyon, la cual ocupa el puesto número 3.
Se trata sin lugar a dudas del monumento más importante ubicado en el Viejo Lyon y el templo religioso más importante de la ciudad.
La misma fue construida entre los años 1180 y 1480 por lo que en su arquitectura se puede apreciar una mezcla de diferentes estilos como el gótico y romano. Una curiosidad es que la fachada de la catedral fue realizada con piedras extraídas de distintos monumentos antiguos como el foro romano.
Merece la pena visitarla, ya sea para maravillarnos con su imponente fachada, así como su interior, donde destaca la bella capilla, sus magníficas vidrieras de colores y la joya de la catedral que es un bello reloj astronómico del siglo XVI.
2 – Plaza de Bellecour
Nos adentramos en el TOP y ya en el puesto número 2, encontramos la Plaza de Bellecour, uno de los sitios más bonitos y animados de la ciudad.
Se trata de una de las plazas peatonales más grandes de Francia, con una extensión de nada más ni nada menos que 62.000 metros cuadrados.
La plaza es de gran importancia, ya que es el kilómetro cero de la ciudad y de ella inician algunas de las calles comerciales más importantes de la ciudad, como la Rue Victor Hugo o la Rue de la République.
En el centro se encuentra una estatua ecuestre del Rey Luis XIV, también conocido como Rey Sol, ya que justamente eligió este astro como emblema debido a que además de ser quien da vida a todas las cosas, es también asociado a Apolo, dios griego de la Paz y de las Artes.
Si tienes la suerte de visitar Lyon en invierno, podrás disfrutar en la pista de patinaje que aquí se monta o subir a la gran noria, desde donde tendrás impresionantes vistas.
1 – Basílica Notre-Dame de Fourvière
Y así llegamos al puesto número 1, donde como no podía ser de otra manera encontramos la Basílica Notre-Dame de Fourvière, un bello templo religioso construido entre 1872 y 1896 con una mezcla de estilos románico, gótico y bizantino.
La basílica impresiona por su fachada con cuatro torres principales y un campanario, coronado por una estatua dorada de la Virgen María.
También merece la pena visitar su interior, para apreciar las estatuas de importantes personajes religiosos, los bellos mosaicos bizantinos, las columnas de mármol o las bonitas vidrieras.
Si bien se trata de un edificio imponente con mucha historia, merece la pena llegar hasta aquí para disfrutar de las magníficas vistas, ya que al estar ubicado sobre la cima de una colina es posible divisar toda la ciudad desde lo alto. Incluso en los días despejados es posible apreciar los Alpes al fondo.
De esta manera, llegamos al final de nuestro recorrido por Lyon.
Qué ver en Lyon | En vídeo
Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Atracciones que Visitar en Lyon haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de las mejores atracciones que Ver en Lyon. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!
Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Te dejamos otros destinos de Europa para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.