Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos una de las ciudades portuguesas más bonitas, la cual está dividida por el río Tajo, donde podrás hacer un paseo en sus típicos tranvías, probar la deliciosa gastronomía portuguesa, apreciar el atardecer en sus miradores, recorrer sus barrios llenos de encanto o admirar edificios históricos.
“Así que toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Lisboa”
Veamos entonces cuales son los 10 Imprescindibles que Ver en Lisboa.
10 – Monumento a los Descubrimientos
Comenzamos nuestro recorrido en el puesto número 10, donde encontramos el Monumento a los Descubrimientos, construido en 1960 para homenajear a los descubridores portugueses del Nuevo Mundo y desde entonces es uno de los imprescindibles por visitar en la capital lusa.
Este monumento de 56 metros de alto, representa una carabela con esculturas de 33 personajes importantes de la era de los descubrimientos liderados por el Rey Manuel Primero, quien aparece al frente y que de hecho fue quien abanderó y apoquinó todos los descubrimientos de los portugueses a recónditos lugares de la Indias y América.
Podrás subir a la cima del monumento en ascensor, la entrada tiene un costo de 3 euros, una vez en este extraordinario mirador, podrás apreciar un gigantesco mosaico de la rosa de los vientos la cual se encuentra a los pies del monumento.
Para conocer más sobre el Monumento y los alrededores te recomendamos contratar un free tour por Lisboa.
9 – Plaza del Comercio
Tras apreciar el bello monumento a los marineros portugueses que salieron a la conquista de nuevos territorios, llegamos al puesto número 9, donde encontramos la Plaza del Comercio, siendo una de las plazas más bonitas de toda Europa.
La Plaza del Comercio está abierta al Río Tajo, siempre colorida y en las noches muy iluminada y animada, por lo que es uno de los imprescindibles por visitar en Lisboa.
Para ingresar a la plaza es necesario pasar por debajo del Arco del Triunfo de Rua Augusta, al cual incluso podrás subir para disfrutar de una vista única de toda la plaza y su entorno.
Hace siglos aquí estaba emplazado el Palacio Real, destruido tras un voraz terremoto en el año 1755, tras esto el Marqués decidió construir una plaza en forma de “U”, con tres grandes edificios que albergan importantes organismos gubernamentales. En su honor, en el centro de la plaza se encuentra una estatua ecuestre de José Primero (monarca portugués que se encontraba en el trono en el momento del terremoto).
La Plaza del Comercio actúa además, como centro neurálgico para el transporte en la ciudad, por lo que aquí verás ir y venir innumerables autobuses turísticos y tranvías.
8 – Museos
Y así llegamos al puesto número 8, donde visitaremos los museos más interesantes de la capital portuguesa. Lisboa es una ciudad con una amplia y variada oferta museística, incluso muchos de estos son completamente gratuitos
Uno de los museos imprescindibles por visitar durante tu recorrido por Lisboa es el Museo Calouste Gulbenkian, el cual debe su nombre al filántropo de origen armenio que legó sus bienes a Portugal antes de su muerte. Aquí se alberga su colección de arte y distintas obras modernas y contemporáneas portuguesas.
Otro museo que merece la pena visitar es el Museo Nacional de Arte Antiguo, el cual cuenta con más de 40.000 obras, principalmente de artistas portugueses. Aunque también cuenta con una pequeña muestra de pintores europeos, entre los que destacan Velázquez, Van Dyck o Zurbarán.
El Museo de la Marina es un imprescindible en la ciudad, el mismo fue abierto por orden del rey Luis Primero de Portugal para recopilar y guardar la historia marítima portuguesa. En él se encuentran modelos de barcos, maquetas y curiosidades de la historia marítima portuguesa.
Otros museos que merecen la pena visitar en Lisboa son: El Museo del Fado, donde se homenajea a la música portuguesa, el Museo Colección Berardo, el cual alberga una de las mejores colecciones de arte contemporáneo de todo Lisboa o El Museo Nacional del Azulejo, donde se narra la historia de los azulejos portugueses y los diferentes modos de producción y elaboración.
7 – Puente 25 de Abril
Luego de recorrer los mejores museos de Lisboa, llegamos al puesto número 7, donde encontramos el Puente 25 de Abril, el cual tiene cierto parecido al mítico puente Golden Gate de San Francisco, además, fue construido por la misma empresa, lo que nos da a entender en gran parte el porqué de su similitud.
El puente fue abierto al público en 1966, con el nombre de Puente Salazar, ya que su construcción fue ordenada por el jefe de Gobierno de Portugal de aquel entonces, António de Oliveira Salazar. No fue hasta la Revolución de los Claveles, el 25 de Abril de 1974 que el nombre del puente cambio al cual conocemos ahora.
Levantado sobre el rio Tajo, dicho puente tiene una longitud de nada más ni nada menos que 2277 metros, por lo que fue durante varios años, hasta 1998 el puente colgante más largo de toda Europa. Las torres de soporte tienen una altura de 190 metros.
Debido a su imponente tamaño e historia se trata sin lugar a dudas de uno de los principales símbolos de la ciudad.
6 – Monasterio de los Jerónimos
De esta manera llegamos al puesto número 6, donde recorreremos el Monasterio de los Jerónimos, un impresionante complejo construido a principios de Siglo XVI para celebrar el regreso de la India del célebre navegante Vasco da Gama.
La entrada al monasterio tiene un precio de 10 Euros, pero con la tarjeta Lisboa Card tendrás la entrada gratis, por lo que te recomendamos adquirir este pase ya que disfrutarás de acceso gratuito a más de treinta atracciones de la capital portuguesa.
Considerado Patrimonio de la Humanidad, merece la pena visitarlo para maravillarnos con su interior y conocer más sobre su rica historia.
Además, aquí se encuentra la tumba del mítico Vasco da Gama.
Un dato curioso es que el monasterio fue construido donde se encontraba la Ermida do Restelo, Iglesia donde Vasco da Gama y su tripulación rezaban antes de sus viajes a las américas. De ahí su ubicación, junto al rio Tajo.
Además, entre estas paredes es que se inventó la receta de los populares y deliciosos pastelitos de Belém, lo que nos abre paso al siguiente puesto.
5 – Pasteles de Belém
En el punto número 5 encontramos los pasteles de Belém, pastelillos de hojaldre y crema originarios del barrio de Belem, elaboradas según una receta secreta que no ha sido develada en casi doscientos años y que, supuestamente, sólo tres personas conocen en el planeta.
Se cree que su origen se remonta al siglo XVIII, cuando el Monasterio de los Jerónimos cerró sus puertas tras la revolución liberal y su panadero comenzó a elaborar estos dulces. Pero este decidió vender la receta a un empresario portugués quien los puso a la venta en su establecimiento “Pastéis de Belém”.
Dicha pastelería se encuentra muy cerca del Monasterio de los Jerónimos y está ambientada de época, decorada con azulejos y la cual protagoniza largas colas a cualquier hora del día por personas deseosas de degustar este delicioso postre.
Por lo que te recomendamos comprarlos para llevar y probarlos en uno de los parques cercanos. Si lo tuyo es lo dulce no hay duda que este es uno de los imprescindibles por realizar en la capital Portuguesa.
4 – Catedral de Lisboa
Con el estómago lleno llegamos al puesto número 4, donde encontramos a la Catedral de Lisboa, edificio religioso más importante y antiguo de la ciudad.
También conocida como la “Sé de Lisboa”, se trata de un templo construido en el Siglo XII, el cual impresiona por su impresionante fachada de estilo románico con dos grandes torreones a modo de campanarios, lo que le aporta un aspecto más propio de las fortalezas medievales que de un templo.
Mientras que su interior es una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos, donde destaca su capilla gótica, un impresionante claustro y la Sala del Tesoro, donde se guardan objetos valiosos como manuscritos, trajes, reliquias de diferentes épocas y joyas.
Además de estos tesoros, la catedral también alberga los restos de San Vicente, patrón de la ciudad, cuyo ataúd, según cuenta la leyenda, fue acompañado por dos cuervos durante su traslado a la ciudad. Por esa razón en el escudo de la ciudad aparecen estos dos animales.
3 – Elevador da Bica
De esta manera llegamos al puesto número 3, donde encontramos el Elevador da Bica, si buscas experiencias únicas algo que tienes que hacer es subirte al elevador da Bica.
Como bien sabrás la ciudad de Lisboa es muy empinada, por lo que es posible encontrar diferentes elevadores, uno de los más pintorescos y fotografiados es el popular Elevador da Bica, debido al contraste entre la vía antigua, el colorido funicular y el Tajo de fondo.
El Ascensor da Bica funciona desde principios del Siglo XIX y gracias a su tradición y perfecto estado de conservación en 2002 fue declarado Patrimonio Histórico Nacional.
Si bien el recorrido es corto, merece la pena realizarlo para sentirnos unos verdaderos locales mientras el funicular asciende lentamente atravesando un laberinto de callejuelas y casas antiguas.
2 – Castillo de San Jorge
Tras recorrer el casco histórico de Lisboa y ascender por las calles empinadas en funicular, llegamos al puesto número 2, donde encontramos el Castillo de San Jorge de Lisboa, todo un símbolo de la ciudad y por supuesto una de las visitas imprescindibles.
Al estar ubicado en la cima de la colina de San Jorge, la más alta de la ciudad, el castillo sobresale y es posible divisarlo desde diferentes puntos de la ciudad, tanto de día como de noche.
Este gran castillo fue construido en el Siglo V por los visigodos, agrandado por los árabes durante el siglo IX y modificado tras su reconquista a mediados del Siglo XII por Alfonso Henríquez, primer Rey de Portugal. Por lo que el castillo cuenta con una combinación de diferentes estilos arquitectónicos.
Tras el terremoto que atacó la ciudad en el año 1755 el castillo quedó en ruinas, siendo restaurado completamente en 1938.
Las dimensiones del castillo son bastante grandes, por lo que te recomendamos planear bien tu itinerario para poder recorrerlo por completo. Una vez dentro podremos pasear por sus once torres, maravillarnos con sus altas murallas, el patio de armas, los calabozos o el museo donde se exhiben artefactos encontrados dentro del castillo.
Además, al estar ubicado en la cima de una colina, una vez aquí podremos disfrutar de impresionantes vistas de la ciudad y el Río Tajo de fondo.
1 – Torre de Belém
Y así llegamos al puesto número 1, donde como no podía ser de otra manera encontramos la Torre de Belém, sin lugar a dudas el lugar más famoso de Lisboa.
Se trata de una torre construida en el Siglo XVI a orillas del Río Tajo. Inicialmente funcionó como torre defensiva para proteger la ciudad de los frecuentes ataques de corsarios o naciones enemigas, aunque posteriormente fue utilizada como faro de la ciudad.
Si bien la Torre tiene una presencia imponente, te recomendamos recorrer su interior. Para acceder a la Torre es necesario pasar por una estructura de madera y cruzar un puente levadizo.
Una vez en su interior en la planta baja de la torre encontrarás 16 ventanas las cuales cuentan con cañones defensivos. También podrás apreciar los fosos y los huecos por los que se tiraba a los prisioneros.
La torre cuenta con cinco pisos, se puede acceder a las diferentes plantas por una pequeña escalera de caracol, la cual durante los días que la Torre recibe un gran número de visitantes es necesario hacer turnos para subir y bajar.
Podrás recorrer cada una de las plantas, pero no hay duda que la más interesante es la terraza superior, desde donde podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de los alrededores.
El costo de la entrada a la Torre de Belém es de 6 euros, pero si adquieres la tarjeta turística Lisboa Card que te recomendamos anteriormente la entrada está incluida.
De esta manera, llegamos al final de nuestro recorrido por Lisboa.
Coméntanos que te ha parecido el viaje, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Qué ver en Lisboa | En vídeo
Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Atracciones que Visitar en Lisboa haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de las mejores atracciones que Ver en Lisboa . ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!
Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Te dejamos otros destinos de Europa para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.