Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos la capital de Cuba, en la que hay muchas actividades por realizar, como apreciar sus coloridos edificios coloniales, pintorescas plazas, interesantes museos, probar el mojito, charlar con los locales y recorrer su malecón.
Veamos entonces cuales son los 10 Imprescindibles que Ver en La Habana.
10 – La Habana Vieja
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Habana Vieja es considerada el Centro Colonial más importante del Caribe. Con sus calles empedradas, pintorescos edificios y plazas encantadoras transporta a los visitantes a través de los siglos.
Merece la pena recorrerla sin rumbo para perderse en sus calles y apreciar el gran contraste entre edificios recién pintados de arquitectura colonial barroca con colores vivos y otros a punto del derrumbe.
Además, aquí se encuentran algunos de los hoteles más grandes, restaurantes, tiendas de artesanías las cuales resultan ideal para adquirir un souvenir y algunos de los edificios más antiguos y emblemáticos de la ciudad.
Te recomendamos caminar por el Paseo del Prado, una avenida arbolada que ofrece una visión de la arquitectura ecléctica y colorida tan característica de la ciudad.
La vida nocturna también es vibrante, con clubes de música tradicional y moderna que llenan las noches de energía contagiosa.
9 – Dar un Paseo en Coche Clásico
Una de las mejores formas de recorrer la ciudad es dar un paseo en estos coloridos coches tan característicos de Cuba.
Estos icónicos automóviles fueron en su gran mayoría importados de Estados Unidos durante los años 40 y 50. Perfectamente conservados, no solo son un medio de transporte, sino también embajadores rodantes de la historia y la cultura cubana.
El recorrido por las coloridas calles de La Habana Vieja es un festín visual, en el que los visitantes no solo podrán apreciar los principales atractivos de la ciudad, sino que también, podrán charlar con los conductores apasionados que comparten historias sobre sus vehículos, transmitiendo un profundo sentido de orgullo por estos tesoros sobre ruedas.
Te aseguro esta será una de las experiencias más emocionantes de tu viaje a Cuba.
8 – Valle de Viñales
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Valle de Viñales emerge como un edén natural inigualable, donde la exuberante vegetación, las formaciones montañosas únicas y los campos de tabaco componen un paisaje impresionante.
Recorrer el valle ofrece la oportunidad de explorar las tradiciones locales. Las plantaciones de tabaco, donde los campesinos cultivan y cosechan las hojas que se convertirán en los famosos puros cubanos, son una parada esencial para aprender sobre el proceso de producción y sumergirse en la cultura tabacalera.
El Mural de la Prehistoria, una pintura gigante en las rocas, cuenta visualmente la evolución desde el origen de la vida hasta el hombre moderno, añadiendo un toque artístico al entorno natural. Además, las cavernas como la Cueva del Indio ofrecen aventuras subterráneas, mostrando estalactitas y estalagmitas que cuentan historias geológicas fascinantes.
7 – Plaza de la Catedral
En el corazón de la Habana Vieja se encuentra La Plaza de la Catedral, uno de los sitios más famosos de la ciudad, en cuyos alrededores se encuentran majestuosos edificios coloniales.
En el centro de la plaza destaca la imponente Catedral de San Cristóbal, una obra maestra del barroco que data del siglo XVIII. Su fachada ornamentada y sus torres esculpidas son una exhibición de la destreza arquitectónica de la época. Los visitantes pueden ingresar para admirar su interior, donde se mezclan elementos de diferentes estilos, y apreciar las esculturas y obras de arte religioso que adornan el espacio.
Además, en los alrededores de la plaza podemos encontrar restaurantes y cafés, los cuales resultan ideales para descansar y tomar algo mientras disfrutas de la arquitectura circundante y música en vivo.
Durante la noche, la Plaza de la Catedral adquiere una atmósfera romántica con la iluminación que resalta los contornos de los edificios. Es un momento propicio para disfrutar de una cena al aire libre y absorber la energía de la vida nocturna cubana que cobra vida en sus alrededores.
6 – Castillo de los Tres Reyes del Morro
Ubicado en la entrada de la Bahía de La Habana, el imponente Castillo de los Tres Reyes del Morro, es una antigua fortaleza construida a finales del Siglo XVI para proteger la ciudad de piratas y ataques enemigos.
La arquitectura del Castillo del Morro, con sus muros de piedra y su faro distintivo, evoca la majestuosidad de la época colonial. Desde lo alto de sus bastiones, los visitantes son recompensados con vistas panorámicas espectaculares de la bahía y la ciudad de La Habana.
Además de su función defensiva, el Castillo de los Tres Reyes del Morro alberga el Museo Marítimo, donde los visitantes pueden explorar artefactos marinos, armas antiguas y aprender sobre los enfrentamientos navales que dieron forma a la historia de la isla.
5 – Necrópolis Cristóbal Colón
Puede que te parezca raro ver un campo santo en esta guía de viaje, pero te aseguro la Necrópolis Cristóbal Colón es uno de los cementerios más bonitos del mundo el cual merece la pena visitar y muchos turistas pasan por alto.
Fundada en 1876, esta necrópolis alberga las tumbas de ilustres personajes de la sociedad cubana y una impresionante colección de esculturas y mausoleos.
Caminar por los senderos sombreados de la Necrópolis es adentrarse en un museo al aire libre, donde cada tumba cuenta una historia única. El arte funerario de estilo neoclásico y modernista adorna las sepulturas, creando una amalgama de estilos que reflejan las influencias culturales de la época.
Una de las tumbas más famosas es la de los bomberos, dedicada a un grupo de bomberos quienes fallecieron en un incendio, es la tumba más alta y está repleta de simbologías, desde los rostros tallados hasta cadenas que terminan en lágrimas representando la pena del pueblo cubano.
4 – Museos
Para conocer más sobre una ciudad, su historia y cultura, no hay nada mejor que recorrer sus museos y La Habana al ser una ciudad rica en historia y cultura cuenta con una gran oferta museística, por lo que los hay para todos los gustos.
Uno de los museos más visitados es el Museo de la Revolución, el cual como su propio nombre lo indica narra la historia revolucionaria de Cuba, desde las luchas contra la colonización española hasta la Revolución liderada por Fidel Castro. Documentos históricos, fotografías y objetos relacionados con la Revolución ofrecen una visión profunda de este capítulo crucial en la historia cubana.
El Museo del Ron: Havana Club es uno de mis favoritos, en el que los visitantes pueden conocer de primera mano el proceso de preparación del ron. Aprende sobre el proceso de destilación, la cultura del ron y disfruta de degustaciones.
También merece la pena visitar el Museo Nacional de Bellas Artes, el cual alberga una colección inigualable de arte cubano e internacional.
Para los amantes de la música el Museo Nacional de la Música es otro de los imperdibles, en el que se exhibe la historia musical de cuba pudiendo apreciar instrumentos musicales, partituras y recuerdos de músicos destacados.
La Finca Vigía, hogar del famoso escritor Ernest Hemingway, se ha conservado como museo. Los visitantes pueden explorar la casa tal como la dejó Hemingway, con sus pertenencias personales, libros y el icónico bote de pesca Pilar.
3 – La Bodeguita del Medio
Uno de los imprescindibles por visitar en la Habana es este restaurante, uno de los más visitados por los turistas, famoso por ser el lugar donde se dice que el Mojito cobró vida, es un rincón imprescindible para aquellos que buscan experimentar la esencia auténtica de la coctelería cubana.
Fundada en 1942, La Bodeguita del Medio ha conservado su encanto histórico y su ambiente vibrante. Las paredes están adornadas con autógrafos de celebridades y mensajes de visitantes.
De hecho, según nos han contado los locales, el restaurante no funcionaba bien, hasta que un día cruzó por la puerta el mismísimo Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura en 1954, se sentó, pidió un mojito y le gusto tanto que dejó una nota al dueño y este la enmarcó. Desde allí comenzaron a llegar al bar escritores y personajes relevantes de aquella época otorgándole fama al sitio.
Hoy en día se ha convertido en uno de los principales atractivos de la ciudad, por lo que no te puedes ir de La Habana sin disfrutar de un sabroso mojito en la Bodeguita del Medio y vivir la esencia cubana con su alegría y música.
2 – Capitolio Nacional de Cuba
Uno de los edificios más representativos de La Habana es el precioso Capitolio.
El mismo fue construido entre 1926 y 1929, y claramente su diseño está inspirado en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, D.C.
El Capitolio Nacional de Cuba se distingue por su enorme cúpula neoclásica de 90 metros de altura y una escalinata monumental. La estatua de la República, colocada en la cima de la cúpula, añade un toque de grandiosidad, destacando la independencia y la autonomía que simboliza.
El Salón de los Pasos Perdidos, majestuoso y luminoso, es uno de los espacios más emblemáticos del Capitolio. Con su suelo de mármol, columnas corintias y esculturas, refleja la opulencia y el esplendor de la arquitectura clásica.
1 – Pasear por el Malecón
Sin duda el principal símbolo de La Habana es el Malecón, un icónico paseo marítimo que se extiende a lo largo de ocho kilómetros.
El Malecón abraza la costa de la ciudad, ofreciendo vistas panorámicas del mar y de la arquitectura pintoresca de La Habana.
Si bien merece la pena recorrerlo a cualquier hora para empaparse con su esencia, el mejor momento para llegar al Malecón es a la tarde, cuando cobra vida con una energía vibrante. Locales y turistas se reúnen en sus muros para disfrutar del bello atardecer habanero, una mezcla de tonos cálidos que pintan el cielo mientras las olas rompen contra las rocas.
A lo largo del Malecón, se pueden encontrar bares y puestos de comida, siendo ideales para degustar lo mejor de la gastronomía cubana con maravillosas vistas al océano.
Qué ver en La Habana | En vídeo
Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Atracciones que Visitar en La Habana haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de las mejores atracciones que Ver en La Habana. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!
Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Te dejamos otros destinos de América para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.