Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos una de las ciudades más visitadas de Japón, donde encontrarás edificios tradicionales de madera, increíbles templos, bellos jardines y palacios, así como una rica y variada gastronomía, que la convierten en una visita imperdible.
“Así que toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Kioto”
Antes de comenzar, si estás planeando tu viaje a Japón, te recomiendo adquirir el Japan Rail Pass, un billete multi-uso, válido para viajeros en todos los trenes nacionales JR en Japón, pudiendo elegir entre periodos de validez de 7, 14 o 21 días consecutivos, para viajar por todo Japón ahorrando dinero. Puedes adquirirlo aquí.
Veamos entonces cuales son los 10 Imprescindibles que Ver en Kioto.
10 – Calles Ninenzaka y Sannenzaka
Comenzamos nuestro recorrido en el puesto número 10, donde encontramos las calles Ninenzaka y Sannenzaka, dos calles ubicadas en la ladera de una montaña del barrio de Higashiyama, en las que se conserva la esencia del Kioto más tradicional y mágico.
Al recorrer estas tradicionales calles te trasladarás a épocas pasadas, y te maravillarás con las típicas casas japonesas de madera, así como la gran variedad de restaurantes en los que podrás degustar lo mejor de la gastronomía local y por supuesto las diferentes tiendas tradicionales japonesas en las que podrás adquirir un souvenir para llevarte un recuerdo de tu paso por Kioto.
Eso sí, te lo advierto, debes ser cuidadoso al pasear por estas calles, ya que, según la leyenda, si te caes en Ninenzaka morirás en dos años, mientras que si lo haces en Sannenzaka lo harás en tres años.
9 – Ginkaku-ji
Luego de recorrer una de las zonas mejor preservadas de toda la ciudad, llegamos al puesto número 9, donde encontramos a Ginkaku-ji, también conocido como el Templo del Pabellón de Plata.
El mismo fue construido en 1474 como lugar de descanso del shogun Ashikaga Yoshimasa, queriendo emular el Pabellón Dorado que había construido su abuelo. Pero a diferencia de ese, el Pabellón de Plata estaría recubierto de Plata, de allí su nombre. Aunque debido a falta de presupuesto no pudo llevarse a cabo de esa manera.
De igual manera, se trata de uno de los templos más bonitos, no sólo de Kioto, sino de todo el país nipón, donde no solo destaca el templo en sí, sino también sus preciosos jardines de estilo japonés, así como sus zonas arboladas. No hay duda que pasear por estos rincones es un deleite para todos los sentidos, siendo uno de los imprescindibles por visitar en la ciudad.
Debido a su belleza y valor histórico, en 1994 el Templo Ginkaku-ji fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y forma parte de los Monumentos Históricos más importantes de Kioto.
8 – Camino de la Filosofía
Y así llegamos al puesto número 8, donde encontramos el Camino de la Filosofía, el cual va desde el templo Ginkaku-ji hasta el templo Eikando, siendo uno de los paseos más bonitos que realizar en Kioto.
A lo largo de los 2 kilómetros que componen este camino que transcurre paralelo al canal Shishigatani, encontrarás pequeños templos y santuarios de entrada gratuita, así como tiendas de artesanía, galerías de arte y agradables terrazas en las que podrás sentarte a tomar algo para así recargar energías mientras disfrutas del bello entorno.
Si tienes la suerte de visitar el Camino de la Filosofía durante la primavera, encontrarás un paisaje maravilloso repleto de cerezos en flor, los cuales desprenden un aroma que se te quedará grabado para siempre.
Sin importar la fecha en la que visites Kioto, el Paseo de la Filosofía es uno de los imprescindibles por realizar durante tu estadía.
7 – Ryoan-ji
Tras pasear por el Camino de la Filosofía, llegamos al puesto número 7, donde encontramos a Ryoan-ji, uno de los templos más curiosos que ver en Kioto, el cual destaca por su misterioso jardín seco, el más famoso de Japón.
Este jardín rectangular tiene pocos elementos decorativos y es utilizado por los monjes para meditar. En el mismo se encuentran 15 rocas rodeadas por círculos de musgo y arena, mientras que todo el jardín está encerrado por tres grandes muros de piedra y una zona de observación.
Si te quedas apreciando el jardín durante un buen rato notarás un efecto de paz, por lo que es el sitio ideal para descansar y relajarnos.
Además de apreciar este peculiar jardín, te recomendamos pasear por el bonito entorno que rodea el templo, donde se encuentra un estanque y frondosa vegetación.
Podrás visitar el templo todos los días de 8 a 17 horas.
6 – Bosque de Bambú de Arashiyama
De esta manera llegamos al puesto número 6, donde encontramos al Bosque de Bambú de Arashiyama, un precioso y denso bosque de bambús de 20 metros de altura, que hace las delicias de los miles de turistas que lo visitan cada día.
Pasear por aquí mientras aprecias más de 50 variedades de bambú perfectamente alineados, a la vez escuchas el sonido del viento entre las hojas y aprecias los rayos del sol pasar entre las ramas es una depuración para el alma.
Debido a su imponente belleza, el bosque de bambú de arashiyama, se ha convertido en uno de los lugares más famosos que ver en Kioto.
Si bien la zona de Arahisyama es conocida principalmente por su inmenso bosque de bambú, existen otros sitios que merecen la pena visitar, como el Templo Tenryuji, el puente de Togetsukyo o el parque de los monos de Iwatayama.
Si estás interesado en conocer este mágico bosque y los sitios más importantes de sus alrededores, te recomiendo reservar una excursión a Arashiyama, en donde un guía te llevará por los rincones que no te puedes perder, puedes reservarlo aquí abajo.
5 – Torre de Kioto
Llegamos al puesto número 5, donde encontramos la Torre de Kioto, uno de los símbolos más modernos de la ciudad, la cual contrasta a la perfección con los antiguos santuarios y templos.
La misma fue inaugurada en 1964, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio.
Con una altura de 131 metros, es la construcción más alta de Kioto. En ella se encuentran restaurantes, tiendas de souvenirs, un hotel y por supuesto una plataforma de observación ubicada a 100 metros de altura, desde donde podrás disfrutar de una vista de 360 grados de Kioto.
La torre descansa sobre un edificio comercial, el cual te recomendamos visitar para llevarte un recuerdo de tu paso por Kioto o porque no, degustar lo mejor de la gastronomía nipona en alguno de sus restaurantes.
4 – Distrito de Gion
Luego de apreciar la ciudad de Kioto desde lo más alto, llegamos al puesto número 4, donde encontramos el Distrito de Gion, el famoso barrio de las geishas y uno de los sitios más interesantes por visitar en la ciudad.
No hay duda que el mejor momento para visitar este peculiar barrio es a partir de las 6 de la tarde, cuando es posible ver a las geishas en las casas de té para entretener a los hombres.
Las geishas, también llamadas Geiko en Kioto, son mujeres cultas que han estudiado música, baile y artes tradicionales de Japón, como la famosa ceremonia del té, donde su función es la de servir el té de manera tradicional y animar la velada con conversaciones amenas, así como con bonitas danzas tradicionales.
No hay duda que estos peculiares personajes de la cultura nipona llaman la atención de cualquier turista debido a sus exóticos trajes y llamativos maquillajes.
Para sumergirte dentro de la cultura japonesa, te recomiendo asistir a un espectáculo Maiko, una experiencia imperdible donde podrás aprender más sobre el estilo de vida de las aprendices de geisha. Puedes reservar el espectáculo aquí abajo.
3 – Pabellón Dorado
En el puesto número 3 encontramos el Pabellón Dorado, sin lugar a dudas, el templo más bonito que ver en Kioto.
El mismo fue construido en el año 1397, aunque la estructura actual del templo es del año 1955, ya que el mismo fue prendido fuego por un monje.
Su nombre se debe a que sus paredes están recubiertas de pan de oro, lo que hace que el templo brille cuando los rayos solares golpean sobre él.
Debido al incalculable valor histórico y su belleza, el templo fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Si bien no es posible ingresar al templo, merece la pena llegar hasta aquí para verlo por fuera y apreciar el bello entorno que lo rodea, con un precioso estanque enfrente llamado Espejo de agua y el bonito jardín japonés. Se trata sin lugar a dudas de uno de los imprescindibles por visitar en Kioto.
2 – Kiyomizu-dera
Nos adentramos en el TOP y llegamos al puesto número 2, donde encontramos a Kiyomizu-dera o el templo del agua pura. Se trata de un conjunto de templos construidos en el año 778, los cuales tuvieron que ser restaurados a principios del siglo XVII.
Hoy en día es sin lugar a dudas uno de los sitios más turísticos y atractivos de Kioto.
Este se encuentra en lo alto de una colina al este de Kioto, por lo que una vez aquí podrás disfrutar de magníficas vistas de la ciudad, así como de la maravillosa naturaleza que lo rodea.
En el complejo encontrarás varios subtemplos, pagodas y santuarios, debido a sus dimensiones necesitarás entre 2 y 3 horas para recorrerlo. Eso sí, como la gran mayoría de los templos famosos de Japón, es recomendable visitarlo a primera hora antes que llegue el grueso de las personas.
No hay duda que la imagen más famosa del templo Kiyomizu-dera es su enorme y espectacular balcón de madera, el cual se sitúa a 13 metros de la ladera sustentado por vigas de madera, las cuales forman un bonito entramado. Lo más curioso de este es que fue construido sin clavos, ¿te atreverías a pisarlo?
1 – Fushimi Inari-taisha
Y así llegamos al puesto número 1, donde como no podía ser de otra manera encontramos a Fushimi Inari-taisha, un bonito santuario construido en el siglo XVIII.
Este es famoso por sus miles de toriis naranjas o rojos, los cuales serpentean trazando un camino de 4 kilómetros por la base de la montaña Inari, estos se han convertido en uno de los grandes íconos del país nipón.
Estos toriis han sido donados a lo largo de los años tanto por particulares como por empresas, para que el dios Inari, dios de la prosperidad y los negocios les sea favorable.
Merece la pena recorrer este camino de 4 kilómetros, para así llegar a la parte más alta, que te aseguro es una experiencia que nunca olvidarás, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas.
Para conocer más sobre este bello sitio y no perderte ningún detalle, te recomiendo contratar una visita guiada, donde un guía en español los llevará por los rincones más importantes mientras les comenta la historia de este imponente templo sintoísta, puedes reservarlo aqui.
Qué ver en Kioto | En vídeo
Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Atracciones que Visitar en Kioto haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de las mejores atracciones que Ver en Kioto. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!
Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Te dejamos otros destinos de Asia para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.