Guía de Guanajuato: Que Ver y Hacer en Guanajuato

Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos una de las ciudades coloniales más bellas y coloridas de México, la cual enamora a quienes la visitan por su belleza arquitectónica, su amplia oferta cultural, magníficos callejones, su animado ambiente y por supuesto su deliciosa gastronomía tradicional.

“Así que toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Guanajuato”

Veamos entonces cuales son los 10 Imprescindibles que Ver en Guanajuato.

10 – Universidad de Guanajuato

Universidad de Guanajuato

Comenzamos nuestro recorrido en el puesto número 10, donde encontramos la Universidad de Guanajuato, todo un símbolo de la ciudad.

Al poner un pie en Guanajuato te darás cuenta que es una ciudad con mucho ambiente y esto se debe en gran parte a que es una ciudad universitaria, por lo que aquí residen muchos jóvenes, de hecho, Guanajuato es una de las mejores ciudades universitarias de México.

El edificio de la universidad destaca por su fachada renacentista de muros blancos y azules, así como por su gran escalinata, a la cual podrás subir y una vez en la cima apreciar magníficas vistas de Guanajuato.

Como dato curioso, la Universidad aparece en el billete de 1000 pesos mexicanos, lo que da a entender la importancia de esta.

9 – Basílica de Guanajuato

Basílica de Guanajuato

Muy cerquita de la Universidad encontramos al puesto número 9 de nuestra lista, que lo ocupa la Basílica de Guanajuato, edificio religioso más importante de la ciudad.

La misma fue construida entre 1671 y 1696, se encuentra en la Plaza de la Paz, una de las más bonitas de la ciudad.

Este bonito edificio destaca por su simple, pero muy llamativa fachada de estilo barroco de color amarillo, en la que sobresalen sus dos torres neoclásicas y una imponente cúpula, de hecho, desde el mirador es la construcción que más destaca de la ciudad.

También merece la pena visitar su interior, ya que aquí se encuentra la joya de Nuestra Señora de Guanajuato, la escultura de la Virgen más antigua llegada a América, la cual fue tallada en Andalucía.

8 – Jardín de la Unión

Jardin de la Union Guanajuato

Luego de apreciar el edificio religioso más importante de la ciudad, llegamos al puesto número 8, donde encontramos el Jardín de la Unión, una plaza de forma triangular, en la que se encuentran elegantes árboles de corte cuadrado, los cuales proporcionan sombra y un bonito toque verdoso al centro de Guanajuato, resultando el sitio ideal para relajarse y descansar.

No hay duda que el Jardín de la Unión es el corazón y el alma de la ciudad, ya que aquí se encuentran los mejores bares y restaurantes de Guanajuato, donde podrás degustar lo mejor de la gastronomía local.

Siendo la noche el mejor momento para visitarlo, ya que se crea un ambiente mágico y divertido con los mariachis tocando alegres melodías.

7 – Túneles de Guanajuato

túneles de guanajuato

Tras conocer una de las plazas más bonitas de la ciudad, llegamos al puesto número 7, donde visitaremos los túneles de Guanajuato.

Guanajuato posee la red de túneles urbanos más grande del mundo, nada más ni nada menos que 8 km de pasadizos construidos en el siglo XIX con el fin de agilizar el paso en la ciudad.

Hoy en día, estos túneles conforman una laberíntica red de comunicación subterránea, la cual invita a descubrir sus pasajes más misteriosos y sus leyendas. Una de las más famosas dice que en ocasiones se oye el llanto de la Llorona, y tú, ¿te animas a recorrer estos callejones en busca de la Llorona?

Lo cierto es que recorrer estos pasadizos, es ideal para conocer Guanajuato, aunque si deseas descubrir la historia de la ciudad, así como las leyendas que se esconden tras los muros de sus callejones te recomiendo contratar una visita guiada, si te interesa puedes contratarla aquí abajo.

6 – Museos

Museos de Guanajuato

Y así llegamos al puesto número 6, donde recorreremos los museos más interesantes de Guanajuato.

No hay mejor forma de conocer la cultura de un país o aprender más sobre un destino que visitar sus museos. A lo largo y ancho de Guanajuato se encuentran museos muy interesantes.

Uno de los más visitados es el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, el cual está dedicado a la preservación del patrimonio cultural arqueológico, histórico y artístico de la ciudad. El mismo se creó en homenaje a la memoria de los héroes insurgentes y en él se exhiben más de 9000 objetos.

El Museo de las Momias de Guanajuato es otro de los imperdibles, el mismo es considerado uno de los museos más asombrosos de México. Como te estarás imaginando por su nombre, aquí se exhiben 111 antiguos cadáveres humanos momificados, los cuales fueron extraídos del viejo Panteón Municipal de la ciudad. Lo curioso y llamativo de estos cadáveres es que se conservan en muy buen estado, pese a que no se les realizó ningún tratamiento, se cree que todo ocurrió de manera natural gracias a las condiciones de la tierra donde estaban enterrados.

Uno de los museos de Guanajuato más agradables es el dedicado al Quijote de la Mancha, el icónico personaje de la novela de Miguel de Cervantes. En este museo se exhibe una sorprendente colección de obras de arte en honor a los personajes de esta célebre obra literaria.

Otro llamativo museo es El Museo Casa del Purgatorio o de la Santa Inquisición, el cual está dedicado a la historia, mitos y leyendas de la Inquisición. En sus diferentes salas se exhiben réplicas de los instrumentos de tortura, así como otros objetos relacionados con este período oscuro de la historia.

Para conocer más sobre la historia de la ciudad no puedes dejar de visitar el Museo de sitio Mina la Valenciana. Aquí podrás explorar de primera mano el pasado minero de Guanajuato, visitando los túneles de la mina y apreciando fotografías para conocer cómo funcionaba la mina.

5 – Teatro Juárez

Teatro Juarez Guanajuato

Luego de recorrer algunos de los museos más interesantes de la ciudad llegamos al puesto número 5, donde encontramos el Teatro Juárez, uno de los edificios más representativos de la ciudad, el cual está considerado como uno de los teatros más bonitos de todo el país.

El mismo se encuentra en el Jardín de la Unión, justo al lado de la Iglesia de San Diego.

El Teatro Juárez impresiona por su fachada, la cual se inspiró en los templos griegos, ya que como vemos cuenta con 8 esculturas de musas canónicas.

Su interior es tan majestuoso como su exterior, si tienes la suerte de visitar Guanajuato cuando hay función no lo pienses y asiste, para poder recorrer sus diferentes salas y de paso apreciar un bonito espectáculo.

Vale mucho la pena entrar y conocerlo también por dentro. Te aseguro que su sala de espectáculos de estilo europeo en la que predominan los dorados y rojos te dejará sin aliento, por lo que, si corres con suerte de que haya función, no lo pienses y asiste.

4 – Callejón del Beso

Callejón del Beso Guanajuato

De esta manera llegamos al puesto número 4, donde visitaremos el Callejón del Beso, uno de los sitios favoritos de los más románticos y al mismo tiempo, uno de los imprescindibles por visitar en Guanajuato si viajas con tu pareja.

Cuenta la leyenda que allí vivía una bella doncella perteneciente a una familia adinerada, quien se enamoró de un humilde minero. El padre de la chica, al enterarse de esto la encerró en su casa, pero aprovechando la corta distancia entre esas dos casas, el humilde minero decidió alquilarla y así los amantes se citaban en los balcones, hasta que el padre se percató y mató al chico.

Hoy en día está la creencia de que si vas con tu pareja deben besarse en el tercer escalón del callejón, para así tener 7 años de amor y buena suerte.

3 – Mercado Hidalgo

Mercado Hidalgo Guanajuato

Repletos de amor llegamos al puesto número 3, donde encontramos el Mercado Hidalgo, uno de los imprescindibles por visitar en la ciudad.

Se trata del principal mercado de la ciudad y resulta el sitio perfecto para degustar lo mejor de la gastronomía mexicana a muy buenos precios y observar la vida diaria de los lugareños que asisten aquí a comprar productos frescos.

En un principio este gran edificio de hierro fue proyectado como una estación de ferrocarril, aunque posteriormente se decidió instalar un mercado que satisficiera las necesidades de la población.

El Mercado Hidalgo dispone de una planta baja donde se vende todo tipo de productos frescos, como frutas, verduras, carnes y productos precocinados, mientras que en la parte alta se encuentran tiendas de artesanías y ropa.

2 – Asiste a una Callejoneada

Callejoneada Guanajuato

Nos adentramos en el Top y llegamos al puesto número 2, donde realizaremos una de las actividades imperdibles en Guanajuato, como lo son las callejoneadas estudiantiles.

En esta, los tunos como se les conoce cantan canciones tradicionales al son de la música mientras se recorren distintos callejones de esta bella ciudad, por lo que resulta la actividad perfecta para conocer el centro de Guanajuato por la noche acompañado de una bonita melodía.

Te aseguro que es una experiencia única, donde las sonrisas y la alegría no faltarán.

Si te gustaría vivir esta experiencia puedes adquirir tu entrada online. La cita tiene lugar en la entrada del Mercado Hidalgo y desde allí al son de la música, cantando y bebiendo callejearán en grupo por el centro de Guanajuato. La callejoneada finaliza en el callejón del beso, donde te comentarán más sobre su historia. Si te interesa puedes reservarlo aquí:

1 – Monumento al Pípila

Monumento al Pípila Guanajuato

Y así llegamos al puesto número 1, donde como no podía ser de otra manera encontramos el Monumento al Pípila, el cual domina la ciudad de Guanajuato desde lo alto de una colina.

Como su nombre lo indica, este monumento está dedicado al Pípila, un minero y héroe nacional, quien formó parte del ejército de Miguel Hidalgo y participo en la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, consiguiendo así la primera victoria del movimiento independentista, la cual daría paso a que en 1810 tuviera lugar la toma de la ciudad en la Revolución mexicana contra los españoles.

Puedes llegar a la cima de la colina caminando, en coche, en transporte público o mediante el funicular que se encuentra justo detrás del Teatro Juárez.

Una vez en la cima podrás apreciar la estatua de Pípila y por supuesto disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de toda la ciudad.

De esta manera, llegamos al final de nuestro recorrido por Guanajuato.

Qué ver en Guanajuato | En vídeo

Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Atracciones que Visitar en Guanajuato haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de las mejores atracciones que Ver en Guanajuato . ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!

Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.

Te dejamos otros destinos de América para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.

Deja un comentario