Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos la ciudad más grande y turística de Turquía. La cual cuenta con un gran patrimonio, no sólo cultural sino también arquitectónico, a la que hay que viajar al menos una vez en la vida, para apreciar sus imponentes mezquitas, regatear en sus bazares o perderte en sus calles, las cuales te transportan a tiempos lejanos.
“Así que toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Estambul”
Veamos entonces cuales son los 10 Imprescindibles que Ver en Estambul.
10 – Cisterna Basílica
Comenzamos nuestro recorrido en el puesto número 10, donde encontramos la Cisterna Basílica, ubicada muy cerca de Santa Sofía, es uno de los restos más curiosos del periodo bizantino en la ciudad.
Gran parte de la ciudad cuenta con un submundo bajo tierra en el que las cisternas son las protagonistas. Sin duda la Cisterna Basílica es la cisterna subterránea más conocida.
También se la conoce como “El Palacio Sumergido”. Construida en el Siglo VI, la función de esta era la de abastecer de agua el Palacio Bizantino. Y posteriormente los otomanos la siguieron utilizando para abastecer al palacio Topkapi.
Hoy en día es posible visitarla ya que a finales de Siglo XX se colocaron una serie de pasarelas de madera por las que se puede caminar. Una vez aquí te maravillaras con sus columnas, un total de 336 de nada más ni nada menos que 9 metros de altura, cada una de ellas con estilos diferentes, ya que fueron realizadas con restos de otros monumentos, por lo que no siguen un modelo en común.
9 – Paseo en Barco por el Bósforo
Tras apreciar esta peculiar construcción, llegamos al puesto número 9, donde daremos un paseo en Barco por el Bósforo, el estrecho que separa Europa de Asia y es una de las actividades imprescindibles por realizar durante nuestro viaje por la ciudad.
De hecho, este estrecho es la razón principal de la existencia y prosperidad de la que fuera capital de los imperios bizantino y otomano.
El Bósforo, con una longitud de 30 kilómetros y una anchura máxima de 700 metros conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara, separando Estambul en dos partes, la Europea y la Asiática.
Podrás contratar una excursión para pasear por el estrecho, desde donde podrás apreciar el Puente y la ciudad desde otro punto de vista. Sin lugar a dudas un paseo que merece la pena realizar tanto de día como de noche, con la ciudad iluminada, ya que las vistas son fantásticas.
Si te interesa puedes contratar un tour en barco por el bósforo aquí abajo.
8 – Hipódromo de Estambul
Luego de apreciar la ciudad desde el mar, llegamos al puesto número 8, donde encontramos el Hipódromo de Estambul, ubicado justo al lado de las grandes mezquitas, en la plaza de Sultanahmet, se trata de un antiguo centro deportivo y social.
El mismo fue construido en el año 200 y engrandecido por el fundador de la ciudad Constantino, al punto tal que llego a ser el centro deportivo más grande del mundo en su época. Ya que, se cree que podía albergar a 100.000 espectadores en sus gradas de 40 filas de asientos.
El Hipódromo de Estambul sirvió como centro de diversión para la población de Constantinopla durante más de mil años. En él se realizaban las típicas carreras de carros. Además, servía como escenario para conjuntos de músicos, bailarines y acróbatas.
Debido al paso del tiempo son muy pocos los monumentos que quedan en pie del antiguo Hipódromo, como el Obelisco Egipcio, monumento más antiguo de Estambul, con más de 3500 años, la Columna de Constantino, la Columna Serpentina o la Fuente Alemana.
7 – Bazar de las Especias
Y así llegamos al puesto número 7, donde encontramos al Bazar de las Especias, uno de los mercados más antiguos y auténticos de la ciudad.
Este bazar ha estado en funcionamiento desde 1660, en él se encuentran un sinfín de tiendas en las que encontrarás todo tipo de productos, como especias, productos aromáticos, hierbas, cafés, entre otros.
En su interior vivirás una experiencia de colores y sobre todo olores, donde los vendedores gritan los precios a toda voz, los locales realizan sus compras y los turistas recorren asombrados. Sin lugar a dudas uno de los imprescindibles por visitar en Estambul, no solo para sentirte un local más, sino también para conocer más sobre la cultura turca.
6 – Puente de Gálata
Muy cerquita del Bazar de las Especias llegamos al puesto número 6, donde encontramos el Puente de Gálata, el cual cruza el Cuerno de Oro y conecta la zona antigua de Estambul con la moderna.
El puente es utilizado por coches, el tranvía e incluso cuenta con pasos peatonales.
Se trata sin lugar a dudas del puente más famoso de la ciudad. El mismo tiene una longitud de 490 metros, a lo largo del recorrido encontrarás varios pescadores que lanzan sus cañas, así como músicos callejeros y vendedores que ofrecen aperitivos y recuerdos.
Además, en su parte inferior se encuentran numerosos negocios como restaurantes o cafeterías en los que podrás tomar un delicioso té turco y deleitarte con la gastronomía local mientras contemplas las maravillosas vistas.
5 – Torre de Gálata
A pocos metros del Puente nos encontramos con el puesto número 5, la Torre de Gálata, una de las construcciones más bellas de Estambul.
Construida en su totalidad en madera en el año 528, se trata de una de las torres más antiguas del planeta. En sus orígenes hacia las funciones de faro para orientar aquellas embarcaciones que llegaban a la ciudad.
La misma sería reconstruida en el año 1384 por los genoveses. A lo largo de los años la torre cumplió diferentes funciones. Durante el siglo XV, sirvió como depósito y calabozo, por donde pasaron varios prisioneros condenados a trabajar. En el Siglo XVI funcionó como observatorio astronómico y posteriormente se convirtió en punto de vigilancia de incendios en la ciudad.
A lo largo de los años la torre sufrió daños debido a terremotos y varios incendios, por lo que fue restaurada en diversas ocasiones, lo que le dio el aspecto que podemos apreciar hoy en día.
Sin lugar a dudas uno de los imprescindibles por visitar en la ciudad, debido a su belleza y carga histórica.
4 – Palacio de Topkapi
De esta manera llegamos al puesto número 4, donde encontramos el Palacio de Topkapi, antigua residencia de los sultanes otomanos y sede del poder político del imperio desde mediados del Siglo XV hasta mediados del Siglo XIX.
Las obras de este gran Palacio comenzaron poco después de que la ciudad de Constantinopla fuera tomada en 1453. Por él pasaron más de 22 monarcas hasta que dejó de ser la casa del poder político turco en 1853, cuando el sultán Abdülmecid decidió trasladar su residencia al Palacio de Dolmabahçe.
Con una extensión de más de 700 mil metros cuadrados, el Palacio refleja la época imperial de la ciudad. Eso sí, debido a sus grandes dimensiones resulta imposible visitarlo por completo, por lo que para no perderte nada te recomiendo contratar un tour gratuito por el Palacio, donde recorrerás los rincones más interesantes, como el Harén en el que residía el sultán junto a su familia y cientos de mujeres, la sala del Tesoro, la de las Reliquias, una sala con una exquisita colección de relojes y por supuesto sus bellos patios.
3 – Gran Bazar
Nos adentramos en el TOP y llegamos al puesto número 3, donde encontramos el Gran Bazar, uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo, además de uno de los mejores sitios para hacer compras en Estambul.
En este gran complejo de 45 mil metros cuadrados, se encuentra un auténtico laberinto de pasillos en los que se encuentran más de 3600 tiendas distribuidas en 64 calles, un sitio en el que te resultará imposible aburrirte.
El interés que despierta tanto en los turistas como en locales hace que este lugar reciba diariamente entre 300.000 y 500.000 visitantes, una cifra impresionante ¿no crees?
En el encontrarás tiendas de productos típicos, casas de cambio, restaurantes, cafeterías e incluso tiendas de souvenirs donde podrás adquirir un recuerdo de tu viaje por la ciudad.
Ya sea que te gusten las compras o no, el Gran Bazar es una visita imprescindible durante tu viaje por Estambul.
2 – Mezquita Azul
Tras recorrer uno de los mercados más grandes del mundo llegamos al puesto número 2, donde encontramos la Mezquita Azul, un imponente sitio de oración el cual impresiona por su majestuosidad y gran tamaño, siendo uno de los grandes tesoros de Estambul.
También se la conoce como Mezquita del Sultán Ahmed, ya que fue construida por el Sultán Ahmed I entre 1609 y 1616.
La misma destaca por su bella cascada de cúpulas que componen su espectacular fachada, así como por sus grandes minaretes que dominan en el horizonte, pudiéndose apreciar desde diferentes puntos de la ciudad.
Pero su interior no se queda atrás. Tan pronto ingresamos nos daremos cuenta del porque del nombre de la mezquita, al apreciar los más de 20.000 azulejos azules que adornan la cúpula y la parte superior de la mezquita. En el interior también destacan las vidrieras que permiten pasar los rayos solares y las ostentosas lámparas de araña que cuelgan del techo.
Ten en cuenta que para ingresar a la misma es necesario llevar la ropa adecuada y descalzarte antes de entrar. Mientras que las mujeres deben llevar los hombros y el pelo tapado. Si no cuentas con la ropa adecuada no te preocupes, ya que en la entrada te darán todo lo necesario para ingresar a este imponente templo de culto.
1 – Santa Sofía
Y así llegamos al puesto número 1, donde como no podía ser de otra manera encontramos la Santa Sofía, ubicada justo al lado de la Mezquita Azul, se trata del principal símbolo de la ciudad.
La misma fue construida durante el mandato de Justiniano entre los años 532 y 537 y es uno de los grandes tesoros del arte bizantino, siendo el monumento más visitado de la ciudad hoy en día.
Santa Sofía se encuentra en el punto más alto de Estambul, definiendo la panorámica de la ciudad. Gracias a esto y su gran tamaño la misma es observable desde varios puntos, destacando sus cuatro minaretes y su cúpula de más de 30 metros de diámetro.
El interior de la mezquita es realmente sorprendente y sin duda te dejará con la boca abierta. Las dimensiones de la sala principal son colosales y los detalles decorativos que adornan cada elemento son magníficos.
De esta manera, llegamos al final de nuestro recorrido por Estambul.
Qué ver en Estambul | En vídeo
Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Atracciones que Visitar en Estambul haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de las mejores atracciones que Ver en Estambul. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!
Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Te dejamos otros destinos de Europa para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.