Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos una de las islas griegas más bellas, con un clima ideal, paradisíacas playas, fortalezas con vista al mar, edificios de estilo veneciano, una animada vida nocturna, gatos por doquier y un sinfín de atracciones para todas las edades.
“Así que toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Corfú”
Veamos entonces cuales son los 10 Imprescindibles que Ver en Corfú.
10 – Excursión a La Laguna Azul y Parga
Comenzamos nuestro recorrido en el puesto número 10, donde conoceremos la bella laguna azul y el pueblo de Parga en una excursión en barco. Sin lugar a dudas uno de los imprescindibles por realizar en Corfú.
El barco parte desde el Puerto de Corfú, una vez aquí surcaremos las aguas del mar Jónico para maravillarnos con sus impresionantes paisajes.
La primera parada se realiza en la Cueva de Papanikolis, para conocer todos sus secretos. Luego la excursión se dirige hacia una de las paradas estrella, la Laguna Azul, la cual lleva ese nombre por su característico color, donde te maravillarás con vistas de ensueño.
Seguido de eso la excursión se dirige a la Playa de Agia Paraskevi, un lugar único en el que no sólo podrás contemplar las bonitas vistas, sino que también podrás tomar sol, refrescarte e incluso practicar snorkel.
Luego de disfrutar de la Playa, la excursión sigue rumbo al encantador pueblo pesquero de Parga, donde dispondrás de dos horas y media de tiempo libre para recorrer el pueblo y sus calles a tu antojo. Para luego si, tras 8 horas de excursión por los sitios más emblemáticos de la zona pegar la vuelta y regresar al punto de partida.
9 – Parque Acuático Aqualand
Tras recorrer las costas de Corfú, llegamos al puesto número 9, donde encontramos el Parque Acuático Aqualand, el parque acuático más grande y popular de la isla, el cual ofrece zonas temáticas para todas las edades en sus más de 12.000 metros cuadrados.
Dentro del parque nos encontraremos con 49 toboganes, atracciones de vértigo y algunos de los saltos más emocionantes de Europa.
Los más pequeños pueden disfrutar en piscinas poco profundas o jugar diferentes juegos en Fantasy Island. Mientras que los más intrépidos podrán disfrutar en la Piscina de Olas, tirarse desde toboganes a gran altura e incluso subir a Twister Doble, dos toboganes gemelos con trayectos sinuosos perfectos para una carrera para ver quién llega a la piscina primero.
Además, el parque dispone de hamacas y sombrillas para relajarnos, vestuarios con duchas y puntos de venta de comida para que podamos disfrutar de un día perfecto en familia.
8 – Angelokastro
Luego de disfrutar y llevar nuestra adrenalina al máximo en el parque acuático, llegamos al puesto número 8, donde encontramos a Angelokastro o traducido al español Castillo del Ángel.
Se trata de una antigua fortaleza ubicada sobre un acantilado a 300 metros de altura sobre el nivel de mar, por lo que una vez aquí podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas.
Este imponente castillo fue construido en el año 1200 y durante siglos brindó protección a los habitantes de Corfú ante los atacantes que se acercaban a las costas de la isla.
7 – Playas
Tras apreciar una de las mejores vistas de Corfú, llegamos al puesto número 7, donde visitaremos las playas más bellas de la isla.
Al ser una isla, Corfú cuenta con un gran número de playas, las cuales comparten una característica: la tranquilidad de este pequeño rincón de Grecia. Merece la pena recorrer diferentes playas ya que cada una ofrece algo distinto.
Una de las más bonitas es la Playa de Paleokastritsa, la cual ofrece vistas del entorno únicas y gracias a sus aguas cristalinas es ideal para practicar snorkel.
Otra que merece la pena visitar es la Playa de Perama, siendo una de las más visitadas, gracias a la claridad de sus aguas que sumado a la variada vida marina hacen que sea ideal para practicar snorkel. Además, se encuentra rodeada por colinas que brindan un aspecto único.
La Playa de Glifada es otro de los imprescindibles, la cual ofrece todos los servicios para relajarnos, como sombrillas y tumbonas, y restaurantes a pie de playa para quienes eligen pasar todo día en ella, mientras que los amantes del deporte pueden practicar vóley o diferentes deportes acuáticos.
Otras playas que merecen la pena visitar en Corfú son: Playa de Barbati, la tranquila Playa de Messonghi o la Playa de Halikounas de arena dorada y naturaleza virgen.
6 – Sidari
Y así llegamos al puesto número 6, donde encontramos a Sidari, un pintoresco pueblo con mucha vida, tanto de día como de noche. Siendo uno de los destinos preferidos por jóvenes para disfrutar de su animada vida nocturna en sus numerosos bares o discotecas en la playa.
Pero lo que atrae a más turistas a este pequeño pueblo son sus formaciones geológicas, una serie de rocas elevadas, erosionadas por el mar, para dar vida a calas, playas y pequeñas ensenadas naturales, además del bello mar cristalino ideal para refrescarse en esos días cálidos.
Sin lugar a dudas el sitio más conocido de Sidari es el Canal del Amor, una profunda ensenada natural que forma una serie de bahías y canales que representan algunas de las playas más hermosas de la isla.
Según la leyenda, las parejas que nadan dentro del canal se casarán pronto, por lo que si viajas con tu pareja es el sitio perfecto para zambullirse y porque no cumplir la leyenda.
5 – Museos
Tras visitar el romántico canal del amor, llegamos al puesto número 5, donde recorreremos los museos más interesantes de la isla. Lo cierto es que en Corfú existen varios museos que merecen la pena visitar, para conocer más sobre la historia de la isla y su cultura.
Te recomendamos visitar el Museo Casa Parlante, donde podrás conocer como era la vida cotidiana de una familia en Corfú durante la antigüedad.
Uno de los más visitados es el Museo de Arte Asiático, un museo único en Grecia y uno de los más importantes de su tipo en Europa. Aquí se encuentran alrededor de once mil objetos procedentes de Asia del siglo 11 antes de Cristo hasta el Siglo 20. Una colección que merece la pena apreciar.
Otros museos que merecen la pena visitar en Corfú son: El Museo Solomós, donde se encuentran retratos dedicados a las personas más importantes de la isla, entre los que destaca Dionisios Solomós, autor del Himno a la Libertad, cuyas dos estrofas forman parte del himno nacional de Grecia o El Museo del Papel Moneda del Banco Jónico es otro imprescindible, donde se muestra una colección casi completa de billetes griegos desde 1822 hasta la sustitución de la dracma por el euro en 2002.
4 – Antigua Fortaleza
De esta manera llegamos al puesto número 4, donde encontramos a la Antigua Fortaleza, ubicada en la Ciudad de Corfú, se trata de una fortaleza construida entre los siglos XVI y XVII por los venecianos.
La Antigua Fortaleza de Corfú está situada al este de la ciudad, en una península rocosa que se adentra en el mar, por lo que resultaba el sitio ideal para divisar a los atacantes y defender la ciudad.
La fortaleza se mantiene en excelentes condiciones a pesar del paso del tiempo, y la gran mayoría de sus edificaciones permanecen en pie. Entre los cuales destaca, la Iglesia de San Jorge o La Torre del Reloj.
Una vez aquí, podrás disfrutar de espectaculares vistas, no solo de la ciudad, sino también del mar. Te recomendamos visitar la fortaleza por la tarde ya que desde aquí podrás disfrutar de una de las mejores puestas de sol de la isla.
3 – Palacio de Achilleion
Y así llegamos al puesto número 3, donde encontramos el Palacio de Achillion, una majestuosa edificación construida en 1890 bajo la orden de la emperatriz Isabel de Austria, más conocida como Sissi, para escapar de la austeridad de Viena y sobre todo, para recuperarse de la depresión y su crisis psicológica causada por la pérdida de su único hijo.
También se le conoce como el “Palacio de la Princesa Sissi”.
Ubicado a 145 metros sobre el nivel del mar, el palacio ofrece vistas privilegiadas. Merece la pena recorrer sus extensos jardines donde encontrarás diferentes estatuas, fuentes y sobre todo mucho verde.
Al igual que su exterior su interior no es para nada austero, contando con decoraciones de antaño, donde podemos encontrar muchas referencias a la mitología griega, estatuas, frescos, objetos personales de la emperatriz y numerosas pinturas.
Si te interesa conocer más sobre el palacio de Achillion te recomendamos contratar una excursión guiada.
2 – Monasterio de Vlacherna
Tras maravillarnos con los lujos del Palacio de la Princesa Sissi, llegamos al puesto número 2, donde encontramos el Monasterio de Vlacherna, uno de los símbolos de la isla y uno de los lugares más visitados y fotografiados de Corfú.
Se trata de una pequeña pero bella iglesia blanca ubicada en un islote, con un típico campanario de las iglesias griegas.
La misma fue construida en el año 1685. Puedes acceder a ella a través de una pasarela que conecta el islote con la isla, lo que hace que su visita sea aún más encantadora.
El monasterio está abierto al público todo el año, recibiendo con los brazos abiertos a sus visitantes.
1 – Recorrer Kerkyra
Y así llegamos al puesto número 1, donde como no podía ser de otra manera encontramos a Kerkyra, capital de Corfú, la cual merece la pena apartar tiempo de nuestro itinerario para recorrerla.
El casco antiguo de Kerkyra es básicamente un laberinto de pequeños callejones, donde podremos encontrar palacios, pequeñas plazas escondidas y casas venecianas. Es sin lugar a dudas un sitio con mucha historia y encanto, no por nada fue nombrada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2007.
Existen un sinfín de sitios que merecen la pena visitar en Kerkyra, de los cuales ya hemos hablado de algunos en puntos anteriores, como lo son el Palacio de la Princesa Sissi, el Museo de Arte Asiático o la Antigua Fortaleza.
Otros sitios que merecen la pena visitar en el casco antiguo de Kerkyra son: la Plaza Spilia, el Listón, la Iglesia San Spiridon, iglesia más popular de Corfú, construida en el año 1590 y la explanada de Corfú, un gran parque que separa la ciudad del mar.
Pero no nos podemos ir de Kerkyra sin recorrer sus calles repletas de tiendas donde podremos comprar un recuerdo de nuestro paso por la ciudad o porque no sentarnos en alguna de sus tabernas griegas para degustar la deliciosa comida local mientras disfrutamos del ajetreo de Kerkyra.
De esta manera, llegamos al final de nuestro recorrido por Corfú.
Coméntanos que te ha parecido el recorrido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Qué ver en Corfú | En vídeo
Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Atracciones que Visitar en Corfú haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de las mejores atracciones que Ver en Corfú. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!
Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Te dejamos otros destinos de Europa para que continúes