Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos la capital de Argentina, ciudad del tango, del asado y del fútbol. Buenos Aires es una ciudad bella y enérgica, una de esas capitales que nunca duermen y enamora a sus visitantes con un sinfín de atracciones y su rica cultura.
“Así que toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Buenos Aires”
Veamos entonces cuales son los 10 Imprescindibles que Ver en Buenos Aires.
10 – Parque Tres de Febrero
Comenzamos nuestra travesía con el puesto número 10, en el Parque Tres de Febrero, un conjunto de parques conocido también como los Bosques de Palermo.
Se trata de un enorme espacio verde, colmado de un excelente ambiente natural en medio de la ciudad que se ha convertido en el lugar preferido de los citadinos para ejercitarse, sentarse a disfrutar del día y relajarse.
Dentro del parque se encuentra el jardín botánico, donde podrás maravillarte con diversas especies de plantas.
El Rosedal es otra de las grandes atracciones del parque, donde el colorido, la belleza y la naturaleza se unen para ofrecerte hermosos paisajes con más de 14 mil rosales y un hermoso puente que atraviesa el lago.
Pero no nos podemos ir del parque sin visitar el planetario, un fascinante lugar donde podrás aprender sobre los planetas, las estrellas y las galaxias de una forma interactiva y amena.
9 – Museo Nacional de Bellas Artes
Tras estar en contacto con la naturaleza nos vamos a nuestro puesto número 9 en el Museo Nacional de Bellas Artes, uno de los museos más importantes de la ciudad, donde podremos encontrar más de 12 mil obras de arte.
Además, podemos encontrar una biblioteca artística con más de 150.000 volúmenes y un auditorio de 320 metros cuadrados.
Entre las miles de obras que se encuentran en el museo, se incluyen pinturas, grabados, esculturas, dibujos, tapices y otros objetos por contemplar en sus 34 salas.
La colección del museo cuenta con obras de destacados escultores y pintores argentinos, las cuales se entremezclan con las obras de conocidos artistas como Goya, Picasso, Van Gogh, Money, entre otros.
Sin lugar a dudas un recorrido que vale la pena realizar para conocer, más aún teniendo en cuenta que la entrada es gratuita. El Museo abre de martes a domingos de 10 a 20hs.
8 – Plaza de Mayo
De esta manera, llegamos al nuestro puesto 8 en la Plaza de Mayo. Si deseas conocer más sobre la historia de Argentina, no hay duda que este es el sitio correcto, ya que ha sido escenario de los grandes acontecimientos que han dejado huella en la historia del país.
La Plaza de Mayo es la plaza pública más importante y antigua de la ciudad. En ella podemos encontrar dos monumentos importantes. En su centro encontramos la Pirámide de Mayo, con nada más ni nada menos que 18 metros de altura. Esta pirámide fue realizada para conmemorar a los revolucionarios artífices de la Independencia de Argentina.
También podemos encontrar el monumento al General Manuel Belgrano, creador de la bandera Argentina.
En los alrededores de la plaza, se encuentran imponentes edificios históricos y gubernamentales, entre los que destacan: El Cabildo de Buenos Aires, la Catedral Metropolitana, el Banco de la Nación Argentina y La Casa Rosada.
Siendo esta última, la sede del poder ejecutivo de la República Argentina. Si quieres visitarla puedes reservar con anticipación en su página web. De esta manera podrás conocer más sobre su historia, arquitectura, maravillarte con sus impresionantes salones o asomarte al balcón que da a la Plaza de Mayo.
7 – Mercado de San Telmo
En el puesto número 7 llegamos al Mercado de San Telmo, un sitio con más de 120 años de historia, en donde encontrarás fruterías, verdulerías, cafeterías, restaurantes, tiendas de antigüedades y mucho más.
El Mercado fue inaugurado en el año 1897 con el objetivo de abastecer de los víveres necesarios a la nueva ola de inmigrantes que llegaba a la ciudad desde el Viejo Continente.
En el año 2000, fue nombrado Patrimonio Histórico Nacional, debido a que es un lugar que mantiene su estructura y brinda a los visitantes diversas opciones gastronómicas, más que un mercado es un paseo. Por lo que es una parada obligada para los turistas que llegan a Buenos Aires.
Te recomendamos evitar los días Domingos ya que suele estar muy concurrido. El Mercado de San Telmo abre todos los días de 10 a 21 hs.
6 – Pasear por Recoleta
Con las pilas cargadas llegamos al puesto 6 para irnos de paseo por Recoleta, uno de los sectores más acaudalados de la ciudad, muy conocido por sus lujosas casas y su arquitectura de estilo francés, razón por la cual es también conocido como “El París Argentino”.
Recoleta, es la zona con los precios inmobiliarios más elevados de Buenos Aires. Aquí se encuentran los comercios más caros, las tiendas de lujo y los restaurantes más elegantes.
Una de las atracciones más visitadas por los turistas es el cementerio de Recoleta. Este se encuentra ubicado en la plaza Alvear y es el más antiguo de la ciudad fundado en el año 1822. Su impresionante y llamativa arquitectura te impresionará y te invitará a recorrerlo.
En este cementerio se encuentran sepultados personajes históricos e importantes para el país, así como figuras artísticas y políticas de gran renombre como la famosa Eva Perón.
Pero lo que realmente atrae a los visitantes y turistas son las majestuosas esculturas, arquitecturas y obras de arte que aquí se encuentran, que hacen ver el cementerio como una ciudad de arte.
En Recoleta también podrás visitar La plaza Francia para disfrutar de su hermoso paisaje y ferias de fin de semana; La Basílica de Nuestra Señora del Pilar con su imponente estructura y belleza; La avenida Alvear para disfrutar de sus mansiones y palacios; El centro cultural de recoleta para disfrutar de sus exposiciones, música en vivo y shows variados; entre otros lugares emblemáticos de este lujoso barrio.
5 – Caminito
Nos dirigimos ahora hasta Caminito en nuestro puesto número 5, ubicado en el barrio La Boca, este famoso callejón, convertido en museo es un lugar turístico recomendado para visitar y disfrutar.
Sus coloridas casas y más de 150 metros de recorrido, te permitirán disfrutar de todas las obras artísticas que aquí se muestran, las cuales fueron donaciones de grandes artistas con el fin de convertir el lugar en un museo al aire libre.
Pero no hay duda que el símbolo de Caminito es la música, más precisamente el tango; el cual parece fluir y dar sentido a este recorrido artístico, dejando una agradable sensación. Los bailarines de tango enamoran a los visitantes con la magia de sus pasos.
Si quieres conocer más sobre la historia de este emblemático barrio, su arte, la música y su gente, podrás contratar una visita guiada al lugar y así conocer más cada aspecto y las anécdotas que quedaron para ser contadas sobre Caminito. Reservar Tour Guiado por Caminito.
4 – Palacio Barolo
Nos vamos ahora hasta el Palacio Barolo en nuestro puesto número 4, se trata de un enorme edificio que en su momento fue uno de los más grandes de América del Sur.
El edificio encierra una historia interesante, ya que está inspirado en la Divina Comedia de Dante Alighieri. El Palacio tiene una altura de 100 metros, 100 son los cantos de la Divina Comedia.
Para conocer más sobre la historia del Palacio y no perderte ningún detalle, te recomendamos contratar una visita guiada al Palacio Barolo.
Subir por este majestuoso edificio es un paseo interesante y a la vez intrigante, ya que pasarás por el infierno, el purgatorio y el cielo al ir subiendo cada piso, encontrando obras artísticas relacionadas con la intención del creador de éste maravilloso lugar, quien guardó muchos detalles que hacen sentir a los visitantes en un viaje a través del tiempo.
Estatuas de monstros, figuras geométricas simbólicas, rincones antiguos, versos latinos, vistas panorámicas de la ciudad y mucho más podrás disfrutar en este espectacular recorrido de una hora y media aproximadamente.
3 – Teatro Colón
Tras tanto misterio llegamos a nuestro puesto número 3, otro edificio emblemático de la ciudad de Buenos Aires, el Teatro Colón, el cual se encuentra ubicado frente a la famosa Plaza Vaticano y es considerada una de las 5 mejores salas de ópera del mundo, razón por la cual no podíamos dejar de visitarla y disfrutar de su majestuosidad.
Un edificio histórico de gran valor que representa la modernidad europea con su estilo ecléctico de gran envergadura. Al entrar te impresionarás con su forma de herradura, sus más de 48 metros de alto y su hermosa cúpula art decó, en el centro de la cual se encuentra una lámpara de araña de más de una tonelada.
Su arquitectura es tan perfecta, que no importa el lugar donde te sientes a apreciar el espectáculo, siempre tendrás una excelente visión del escenario principal, por lo que disfrutarás viendo y escuchando cada presentación.
Pasar por aquí será una de las mejores experiencias que tendrás de este viaje y mucho más si disfrutas de unas de las presentaciones que aquí se ofrecen.
2 – Obelisco
Continuando nuestro recorrido llegamos al puesto 2, el Obelisco, monumento icónico de la ciudad, ubicado en la Plaza de la República con cruce de la avenida 9 de Julio y la Avenida Corrientes.
El obelisco, tiene 67 metros de altura y fue construido en 1936 para conmemorar el cuarto centenario de la fundación de la ciudad.
Es un punto clave, donde turistas y citadinos se detienen a tomarse fotos y retratarse con él. En el lugar donde se encuentra, fue izada por primera vez la bandera de la ciudad, otorgándole así mayor valor histórico.
Una vez que visites el obelisco, podrás darte un paseo por la avenida 9 de julio, con un ancho de 140 metros, siendo la mayor artería vial de la nación y una de las más anchas del mundo. Aquí encontrarás un sinfín de tiendas, cafeterías y restaurantes para cargar energías y seguir con el recorrido.
1 – Puerto Madero
Y de esta manera llegamos a nuestro puesto número 1, que es como no podía ser de otra manera, Puerto Madero, el barrio más moderno de la ciudad, donde podremos apreciar altos edificios, maravillarnos con el lujo, disfrutar la deliciosa gastronomía Argentina y por supuesto, divisar el Río de la Plata de fondo.
No hay dudas que el ícono de Puerto Madero es el Puente de la Mujer, el cual podrás cruzar caminando y admirar desde allí el entorno y porque no tomar una fotografía para llevarte un recuerdo por tu paso por la ciudad.
A un lado del Puente encontraremos la Fragata Sarmiento, una histórica embarcación, la cual formaba parte de la Marina Argentina. Hoy en día funciona como museo con instrumentos náuticos.
Del otro lado del canal, se encuentran modernos y lujosos edificios residenciales. Caminar por ambos lados del canal es muy disfrutable. Recorrer ambos lados conlleva un recorrido de aproximadamente 2 kilómetros, en los cuales encontraremos cafeterías y restaurantes.
Qué ver en Buenos Aires | En vídeo
Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Atracciones que Visitar en Buenos Aires haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de las mejores atracciones que Ver en Buenos Aires. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!
Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Te dejamos otros destinos de América para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.