Guía de Brujas: Que Ver y Hacer en Brujas

Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos una de las ciudades más atractivas de Bélgica, en la cual podrás recorrer su centro histórico medieval, uno de los mejores conservados de toda Europa, donde te maravillarás con sus típicas casas de ladrillos rojos y marrones, fabulosos puentes de piedra, sus bellos canales y podrás probar el delicioso chocolate belga en alguna de sus chocolaterías.

“Así que toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Brujas”

Veamos entonces cuales son los 10 Imprescindibles que Ver en Brujas.

10 – Disfrutar de la Gastronomía

disfrutar de la gastronomía belga

Comenzamos nuestro recorrido en el puesto número 10, donde disfrutaremos de la gastronomía típica de la ciudad.

Una de las mejores formas de conocer más sobre la cultura de un país es degustar sus platos típicos.

Al recorrer las calles de Brujas te resultará imposible resistirte a los deliciosos aromas provenientes de los distintos puestos de comida. La gastronomía belga es muy variada y rica. Destacando los gofres, la cerveza y por supuesto las patatas fritas, puede que pienses que estas son un plato de comida rápida que es común en todo el mundo, pero nada más lejos de la realidad, las patatas fritas al estilo flamenco son todo un símbolo de la ciudad y uno de los imperdibles junto con las chocolaterías.

Por lo que uno de los imprescindibles es probar la comida belga ya sea en restaurantes, puestos callejeros e incluso mercadillos.

Te recomendamos realizar un tour gratuito gastronómico por Brujas, en el que un guía te llevará a conocer las curiosidades de la gastronomía belga degustando algunos de los sabores más populares de Brujas. Puedes reservarlo aquí debajo.

9 – Iglesia de Nuestra Señora

iglesia de nuestra señora brujas

Tras degustar lo mejor de la gastronomía belga y llenar el estómago, llegamos al puesto número 9, donde encontramos a la Iglesia de Nuestra Señora, edificio religioso más importante de Brujas.

La misma fue construida a finales del Siglo XIII como la gran mayoría de templos importantes en Bélgica, es de estilo gótico y llama la atención por su peculiar fachada, así como por su gran campanario de casi 115 metros de altura el cual domina el horizonte y es posible divisarla desde distintos puntos de la ciudad.

Merece la pena visitar su interior para apreciar las capillas barrocas y bonitos frescos. Pero no hay duda que el elemento más importante del interior de la capilla es una escultura de mármol de la Virgen y el Niño, conocida como “la Madonna de Brujas”. La misma fue esculpida en el año 1504 por el célebre artista del renacimiento italiano, Miguel Ángel.

8 – Puente Bonifacio

puente bonifacio brujas

Muy cerquita de la Iglesia de Nuestra Señora se ubica al puesto número 8, donde encontramos al Puente Bonifacio, ubicado en pleno centro de la ciudad es uno de los sitios más concurridos.

Si bien al verlo te llevará a pensar que el puente fue construido hace siglos lo cierto es que el mismo data de principios del Siglo xx, siendo uno de los puentes más nuevos de la ciudadun dato sorprendente ¿no es cierto? Ya que al verlo el mismo nos remonta a la Edad Media.

Además de que el puente es encantador, los alrededores conforman una escena digna de apreciar con las casitas de piedra y madera ubicadas prácticamente sobre el agua. Mientras que debajo del puente pasan las barcas turísticas de Brujas.

7 – Parque Minnewater

parque minnewater brujas

Luego de apreciar uno de los rincones más bonitos de Brujas, llegamos al puesto número 7, donde recorreremos el Parque Minnewater, cuya traducción al español significa “lago del amor”, siendo uno de los sitios más románticos de la ciudad, sobre todo en los días soleados donde en el magnífico lago que cruza el parque podremos divisar cisnes y antiguos puentes.

En la antigüedad era el puerto de la ciudad, hoy en día es uno de los sitios más visitados de Brujas, tanto por locales como por turistas.

Tan pronto llegas al parque se te olvidará que te encuentras en una ciudad medieval y te sentirás en medio de la naturaleza, rodeado de frondosa vegetación. El sitio ideal para descansar, realizar un picnic y disfrutar al aire libre.

6 – Beaterio de Brujas

beaterio de brujas

En las cercanías del parque se encuentra el Beaterio de Brujas, el cual ocupa el puesto número 6 de la lista.

Se trata de uno de los lugares más curiosos e interesantes de la ciudad, tanto por su arquitectura como por su historia.

En estas comunidades independientes vivían mujeres religiosas las cuales trabajaban, oraban, estudiaban y hacían obras de caridad. Estas mujeres tenían la libertad de entrar, salir e incluso dejar el grupo cuando quisieran.

Las primeras comunidades beguinas surgieron en Bélgica en el Siglo XI y se extenderían por toda Europa. El Beaterio de Brujas fue construido en 1245, en aquella época estaba separado del centro de la ciudad, con la expansión de esta el Beaterio quedó en pleno centro.

Podrás visitar el Beaterio para conocer cómo era la vida de las mujeres que aquí vivían en el Siglo XIII mientras aprecias las bellas casas blancas y sus jardines.

5 – Museos

museos de brujas

De esta manera llegamos al puesto número 5, donde recorreremos los museos más interesantes de la ciudad.

Brujas es una ciudad con mucha historia y muy turística, por lo que como es de esperar cuenta con una gran oferta museística.

Uno de los más curiosos es el Museo de las Patatas Fritas, en donde se narra la historia y producción de este delicioso platillo, así como todo aquel objeto relacionado con este manjar. Si te interesa visitar este museo puedes adquirir la entrada aquí debajo, para conocer el truco para preparar unas deliciosas patatas fritas al estilo belga.

Otro museo relacionado con la gastronomía belga que no te puedes perder es el Museo del Chocolate, donde podrás conocer la historia del chocolate, desde su primitivo uso por las culturas maya y azteca hasta el día de hoy. Además, también podrás conocer a través de una demostración en vivo con un maestro chocolatero como se preparan los deliciosos bombones tan destacados de la repostería belga tradicional y por supuesto podrás hacer una degustación. Si te interesa visitar el museo del Chocolate, puedes adquirir la entrada aquí debajo.

Te recomendamos visitar el Hospital de San Juan, un edificio del Siglo XIII ubicado junto a la Iglesia de nuestra Señora en el que se muestra como era un hospital en la Edad Media, también podrás visitar la capilla donde se exhiben obras de reconocidos artistas.

Pero no hay duda que uno de los museos más visitados es el Museo Groeninge, en el que se expone una muy completa colección de pinturas flamencas que van desde los Siglos XV y XVI hasta las más actuales obras del Siglo XX.

4 – Plaza del Burg

plaza del burg brujas

Tras recorrer los museos más interesantes de Brujas llegamos al puesto número 4, donde encontramos a la Plaza del Burg, centro político de la ciudad, en la cual a los alrededores de la misma se han erigido construcciones de diferentes estilos arquitectónicos a lo largo de más de mil años de historia.

En una de las esquinas de la plaza se encuentra la Basílica de la Santa Sangre, un pequeño templo religioso de fachada gris con detalles dorados. Merece la pena ingresar para ver la Reliquia de la Santa Sangre, un trozo de tela el cual se cree contiene la sangre derramada de Cristo.

Pero no hay duda que el edificio más emblemático es el Ayuntamiento, dominando la plaza, este tiene una fachada de estilo gótico y está coronado por las cuatro banderas (la Unión Europea, Bélgica, Flandes y la ciudad de Brujas).

3 – Canales de Brujas

canales de brujas

Y así llegamos al puesto número 3, donde recorreremos los canales de Brujas. Si hay algo que caracteriza a la ciudad son sus numerosos canales, lo que le ha brindado el apodo de “la Venecia del Norte”.

De hecho, tu visita a Brujas estaría incompleta si no das un paseo por sus canales, ya sea a pie a orillas del mismo o en una barca, lo cierto es que navegar por ellos y descubrir los rincones más ocultos de Brujas es casi una tarea obligada para disfrutar de la esencia de la ciudad.

A lo largo y ancho de la ciudad se encuentran diferentes puntos de partida de barcas para recorrer los canales.

Te recomendamos contratar un free tour por Brujas en donde además de recorrer la orilla de los canales conocerás el casco antiguo y los principales monumentos, puedes reservarlo aquí debajo.

2 – Muelle del Rosario

muelle del rosario brujas

Nos adentramos en el TOP y llegamos al puesto número 2, donde conoceremos el Muelle del Rosario, la estrella de los canales de Brujas y, sin duda, el lugar más fotografiado de la ciudad.

El mismo se encuentra muy cerca de la Plaza del Burg, se trata de un rincón que cuenta con un encanto especial por las escenas de los edificios a orillas del canal, incluso desde aquí es posible divisar la Torre Belfort, sin lugar a dudas es imposible resistirse a las vistas que este bello rincón ofrece, tanto de día como de noche cuando las luces y los edificios se reflejan en el río, creando una postal que permanecerá por siempre en tu retina.

En la Edad Media era una zona muy ajetreada, ya que el mismo funcionaba como muelle de mercancías, hoy en día es uno de los puntos turísticos más concurridos de la ciudad y si bien no atracan barcos de carga como en la antigüedad si es posible divisar un gran número de embarcaciones turísticas que recorren los canales de Brujas.

1 – Plaza del Mercado

plaza del mercado brujas

Es así como llegamos al puesto número 1, donde como no podía ser de otra manera encontramos a la Plaza del Mercado, la cual junto con la cercana Plaza del Burg es el corazón de la ciudad y una de las zonas más animadas.

Esta gran y colorida plaza es gracias a las típicas casas con fachadas de diferentes colores, con tejados a dos aguas y flores en sus balcones no sólo una de las plazas más bonitas de Bélgica, sino de toda Europa. En la parte inferior de las casas se encuentran terrazas en donde podrás probar lo mejor de la gastronomía local acompañado de una cerveza belga.

En los alrededores de la plaza se encuentran imponentes construcciones, como el Consejo Provincial, un gran edificio de estilo gótico construido en 1887, en el cual antiguamente vivía el gobernador de la provincia, hoy en día el edificio acoge el Juzgado Provincial de Flandes Occidental.

Otra construcción que destaca en la Plaza es la Torre Belfort, a la cual podrás ingresar y tras subir 366 escalones llegar a la cima desde donde podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la plaza y el entorno.

De esta manera, llegamos al final de nuestro recorrido por Brujas.

Qué ver en Brujas | En vídeo

Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Atracciones que Visitar en Brujas haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de las mejores atracciones que Ver en Brujas . ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!

Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.

Te dejamos otros destinos de Europa para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.

Deja un comentario