Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos uno de los destinos más bellos de Argentina. Ubicada en un entorno único, Bariloche ofrece paisajes inigualables, un sinfín de sitios por visitar, así como actividades por realizar.
“Así que toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Bariloche”
Veamos entonces cuales son los 10 Imprescindibles que Ver en Bariloche.
10 – Parque Nacional Nahuel Huapi
Comenzamos nuestro recorrido en el puesto número 10, que lo ocupa el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Creado en 1934, se trata del parque nacional argentino más antiguo. Cuenta con más de 700.000 hectáreas, en las que podremos maravillarnos con la belleza de sus montañas, bosques, lagunas, lagos y cascadas.
Como resultado de su belleza, el parque recibe cada año 600.000 visitantes, atraídos por las numerosas actividades que aquí se pueden realizar.
Es sin lugar a dudas el sitio ideal para hacer turismo de aventura y estar en contacto con la naturaleza. Sin importar la época del año, podremos hacer diferentes paseos y actividades deportivas, como rafting, trekking de montaña, cabalgatas, excursiones en bicicleta, escalada, pasear en kayak, y mucho más.
9 – Cerro Tronador
Siguiendo con nuestro top, en el puesto número 9 encontramos el Cerro Tronador, el cerro más alto de Bariloche, con una impresionante altura de 3491 metros.
Su nombre se origina por el sonido agudo que hace el hielo cuando se rompe por los frecuentes deslizamientos de tierra y las grandes grietas en los glaciares.
Podrás llegar al Cerro Tronador de dos maneras, la primera es en coche, por otro lado y la que recomendamos es contratar una excursión, ya que tendrás un guía que te comentará los datos más relevantes del sitio y te desentiendes de conducir. Puedes reservar una Excursión al Cerro Tronador aquí.
La excursión misma suele durar 9 horas aproximadamente, realizándose un tour hasta el Glaciar Negro, parando en puntos intermedios como el mirador a la isla con forma de corazón.
Desde aquí, se obtiene una hermosa vista del Parque Nacional Nahuel Huapi, que muestra los lagos, playas y cascadas de montaña como la Garganta del Diablo, el Ventisquero Negro, entre otras bellezas de la zona, sin lugar a dudas un paseo que merece la pena.
8 – Museo del Chocolate Havanna
Desde lo más alto de Bariloche volvemos a tierra, en el puesto número 8, en donde encontramos el Museo del Chocolate Havanna.
Aquí se presenta un recorrido didáctico, en donde podremos aprender más sobre la Historia del Chocolate, desde la época de los Aztecas hasta nuestros días y podremos conocer como se elaboran.
En el recorrido, apreciaremos también esculturas macizas de «Animales de la Patagonia» realizadas en Chocolate, cada una con el peso aproximado del animal.
Además los guías te brindarán valiosa información sobre el chocolate, ¿sabías por ejemplo que: el chocolate más sano es el amargo, y el menos sano el blanco?
Al recorrer sus instalaciones, el olor del chocolate que se desprende de sus paredes, te llevara a un mundo lleno de fantasía, donde observaras en su exposición esculturas hechas de chocolate.
También, podrás degustar sus deliciosos chocolates, exquisitos cafés, entre otras delicias, el sitio ideal para conocer en familia y recargar energías.
7 – Cerro Campanario
En nuestro puesto número 7 se encuentra el Cerro Campanario, también, destacado por sus impresionantes vistas desde lo más alto de su cumbre, descritas por la revista National Geographic como una de las 8 vistas panorámicas más impactantes del mundo.
El Cerro Campanario está abierto todo el año, puedes subir hasta su cima caminando, pero alcanza los 1000 metros de altura, por lo que recomendamos hacerlo en teleférico, lo que será el momento ideal para mirar todo lo maravilloso del Cerro Campanario y sus alrededores.
El Cerro Campanario está repleto de colinas y árboles que se conjugan con los lagos de colores turquesa, donde puedes dar un paseo y hacer trekking, es el sitio ideal para conectarte con la naturaleza y respirar aire puro.
En su cumbre se encuentra la conocida “Confitería del Cerro Campanario”, la cual recibe a sus visitantes con deliciosos postres y chocolates calientes, desde aquí podrás maravillarte con las impresionantes vistas, mientras observas la naturaleza en todo su esplendor, un espectáculo digno de apreciar.
6 – Bosque de Arrayanes
Luego de maravillarnos con impresionantes vistas y recargar energías con un delicioso chocolate caliente, es hora de seguir con nuestro recorrido, donde llegamos al Bosque de Arrayanes, en el puesto número 6.
Su nombre está dado, ya que en esta zona precisamente, el árbol del Arrayán, es el que mayor presencia tiene, se los puede reconocer fácilmente ya que cuentan con una corteza de un bello color canela con manchas blancas.
El bosque tiene 10 hectáreas repletas de arrayanes, una atracción popular para los entusiastas del ecoturismo, ya que tiene un paseo hecho de madera que facilita caminar entre los coloridos árboles que forman un refugio seguro, tranquilo y silencioso.
Es el sitio perfecto para hacer senderismo, rodeado por los frondosos árboles.
5 – Ruta de los 7 Lagos
De esta manera, llegamos al puesto número 5, la Ruta de los 7 Lagos. Conocido también como Camino de los 7 Lagos, se trata de un tramo totalmente asfaltado de la Ruta 40 entre Bariloche y San Martín de los Andes, con una longitud aproximada de 107 kilómetros.
Durante este tramo, se pueden apreciar maravillosos paisajes, con bosques, montañas nevadas, senderos espectaculares, cascadas y los 7 lagos que le dan el nombre al camino.
Ordenados de Norte a Sur, encontramos los siguientes lagos: Nahuel Huapi, Correntoso, Espejo, Lago Escondido, Falkner, Villarino y Machónico.
Puedes recorrer la ruta en auto, o los más aventureros e intrépidos pueden hacerlo a pie o en bicicleta.
La Ruta de los 7 Lagos también tiene balnearios naturales en donde puedes realizar diferentes actividades como: pasear en kayak, senderismo o contratar un tour en barco.
Además, hay gran variedad de zonas para hacer campings y disfrutar de toda la belleza natural que por las noches nos engalana con cielos estrellados.
4 – Colonia Suiza
Tras recorrer la impresionante Ruta y maravillarnos con sus paisajes, llegamos al puesto número 4, donde encontramos la Colonia Suiza.
Se trata del primer asentamiento europeo en la región, razón por la cual fue declarado patrimonio histórico.
Un pueblo de origen Suizo, ubicado a pocos kilómetros de Bariloche. En él podremos apreciar las típicas casitas de madera, características de la arquitectura típica de este país europeo, las cuales se han mantenido intactas a lo largo de los años.
Te recomendamos visitar el patio de comidas, el cual abre todos los días, aunque el domingo es el día principal, ya que se prepara curanto, un plato chileno versionado por los primeros colonos de esta colonia. La preparación es toda una ceremonia y vale la pena apreciarla.
También podremos encontrar restaurantes, casas de té y una feria artesanal, donde se pueden comprar souvenirs para así llevarnos un recuerdo de nuestro viaje por Bariloche y la Colonia Suiza.
3 – Centro de Bariloche
De esta manera llegamos al puesto número 3, en el Centro de Bariloche, que nos recibe con una vista muy bella frente al Lago Nahuel Huapi.
Si bien el principal atractivo de Bariloche son las maravillas de la naturaleza y sus bellos paisajes, el centro de Bariloche es un sitio con mucho encanto, por lo que te recomendamos dedicar unas horas de tu itinerario a él.
Al caminar por la costanera llegarás a la Catedral Nuestra Señora de Nahuel Huapi. Una iglesia de piedra rodeada de jardines construida a mediados de la década del ‘40.
No hay duda que el sitio más icónico de la ciudad es el Centro Cívico, donde se pueden apreciar varios edificios construidos en piedra y madera. Aquí se emplazan la municipalidad de Bariloche, la oficina de turismo y el Museo de la Patagonia.
Aquí se origina la calle Mitre, una de las más importantes de la ciudad, donde se pueden encontrar tiendas de artesanías, cervecerías artesanales, bares, restaurantes y chocolaterías.
Donde podrás degustar los deliciosos y famosos chocolates de Bariloche. Al caminar por allí se siente el aroma, una tentación irresistible.
Las más conocidas son la Chocolatería Mamuschka, El Reino de los Chocolates y la Chocolatería Rapa Nui.
2 – Circuito Chico
Es así como llegamos al puesto número 2, en donde encontramos una de las actividades más recomendables por realizar en Bariloche, que es como no podía ser de otra manera realizar una excursión por Circuito Chico, para conocer los alrededores de Bariloche, bordeando a los Lagos Nahuel Huapi y Moreno.
Se trata de un sendero icónico en Bariloche, el cual inicia en el Centro de Bariloche y comprende una distancia de 65 kilómetros, en la que recorrerás puntos imperdibles, y podrás visitar las mejores atracciones.
Puedes recorrerlo tanto en coche como en bici, encontrarás lugares de alquiler de bicis en puntos estratégicos.
No hay duda que una de las principales atracciones es la Villa Llao Llao, una pequeña aldea, en donde destaca su iglesia y el mítico Hotel Llao Llao ubicado sobre una colina.
Pero el principal atractivo del circuito son los imponentes miradores desde donde obtendrás increíbles vistas panorámicas y podrás maravillarte con el entorno, el sitio ideal para los amantes de la naturaleza.
Durante el trayecto además, encontrarás negocios de artesanías, en donde podrás adquirir algún recuerdo. Así como una gran variedad de casas de té, parrillas, restaurantes y cervecerías, en donde podrás degustar los deliciosos platillos regionales.
1 – Cerro Catedral
De esta manera llegamos al puesto número 1, que es como no podía ser de otra manera el Cerro Catedral.
Donde se ofrece una amplia infraestructura de servicios para practicar deportes de invierno. De hecho, aquí se encuentra el centro de esquí más grande del hemisferio sur, con nada más ni nada menos que 1200 hectáreas esquiables.
Además, está catalogado como uno de los mejores de América. Aquí se pueden realizar diferentes actividades, como esquí y snowboard.
El Centro de Esquí, está abierto todo el año y cuenta con diferentes medios de elevación, como las aerosillas o el teleférico, con el que podrás subir hasta la torre principal en su punto más alto, desde donde tendrás impresionantes vistas del entorno.
En verano también puedes ver un hermoso paisaje y realizar actividades de aventura para toda la familia, como escalada, trekking, tirolesa, lanzarte en gomones, mountain bike y mucho más.
En la base del Cerro Catedral, se encuentra una villa con gran variedad de opciones de comida en sus restaurantes, tiendas y lugares para hospedarte. Haciendo de este, uno de los puntos turísticos más interesantes de la región.
De esta manera, llegamos al final de nuestro recorrido por Bariloche.
Qué ver en Bariloche | En vídeo
Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Atracciones que Visitar en Bariloche haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de las mejores atracciones que Ver en Bariloche. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!
Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Te dejamos otros destinos de América para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.