Guía de Turquía: Que Ver y Hacer en Turquía

En esta oportunidad visitaremos un país que cuenta con importantes yacimientos arqueológicos, bellas ciudades, grandes parajes naturales y paradisíacas playas en las que podrás relajarte tumbado al sol.

Es hora de comenzar un nuevo viaje, así que, “Toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Turquía”

Veamos entonces cuales son las 10 Mejores Ciudades para Visitar en Turquía.

10 – Mardin

mardin turquía

Iniciamos nuestro recorrido en el puesto número 10, la ciudad de Mardin, ubicada sobre una colina, frente a la llanura de Mesopotamia.

Se trata de un sitio muy interesante, ya que aquí, conviven diferentes culturas, como: la asiria, turca, árabe y kurda. En esta antigua ciudad, encontraremos bellas edificaciones de color amarillento, razón por la que se la conoce también como la Ciudad del Sol.

En Mardin encontraremos varias Mezquitas, una de las más famosas y al mismo tiempo la más fotografiada, es la Mezquita Ulu, conocida también como la Gran Mezquita de Mardin, todo un espectáculo de día y de noche, con su cúpula y bellísimo minarete. Se trata de una mezquita del siglo XII, la cual contiene inscripciones de varios períodos de la historia.

No hay duda que una de las mejores actividades que podemos realizar en Mardin, es pasear por su casco antiguo y sorprendernos con las increíbles vistas, puertas antiguas, callejuelas estrechas e impresionante arquitectura de piedra caliza.

Este se encuentra sobre una colina, por lo que tendrás que subir varias escaleras, nada mejor para recobrar fuerzas, que tomar un descanso y beber un café turco o té turco, mientras te maravillas con impresionantes vistas de la ciudad.

Otros sitios que merecen la pena visitar, son El Bazar, Madrasa de Sultan Isa, el Museo de Mardin y a unos 30 km, las Ruinas de Dara.

9 – Pamukkale

pamukkale

De esta manera, llegamos al puesto número 9, donde encontramos el pueblo de Pamukkale, lo que se traduce al español como “Castillo de Algodón”. Un lugar mágico que nos envuelve con un paisaje impresionante, que resalta con sus formaciones rocosas de color blanco.

Se trata de un sitio natural, el cual se formó como resultado de  movimientos tectónicos en la antiguedad y la aparición de agua subterránea rica en minerales. El calcio y el bicarbonato reaccionan para formar piedra caliza que dan lugar a estanques blancos con aguas termales naturales que son el principal atractivo de Pamukkale.

Otra actividad que merece la pena realizar es sin lugar a dudas, visitar las ruinas de Hierápolis, una ciudad fundada en el siglo II antes de Cristo. En ella, podremos apreciar un conjunto de ruinas que se extiende por la cima de la montaña de Pamukkale.

El yacimiento arqueológico más importante es sin lugar a dudas el anfiteatro, sitio que era utilizado para entretenimiento en la antigüedad, con una capacidad para 12.000 personas. Incluso a día de hoy se puede apreciar la increíble acústica del lugar.

Dentro de este lugar arqueológico se encuentra una piscina de aguas termales con estilo rústico rodeada de columnas romanas llamada La Piscina Cleopatra en donde en donde podrás aprovechar para bañarte y refrescarte en sus cálidas aguas.

8 – Antalya

antalya turquía

Tras refrescarnos en cálidas aguas, llegamos al puesto número 8, Antalya, una ciudad ubicada a lo largo de la riviera turca, donde podremos encontrar hermosas playas bañadas con aguas del Mediterráneo.

Te recomendamos pasear por el casco antiguo de la ciudad, donde encontraras pintorescas calles y peatonales, las cuales guardan mucha historia entre sus muros, hermosos edificios antiguos, convertidos hoy en bazares, restaurantes y hoteles.

En la plaza de Kalekapisi, se encuentra la Torre del Reloj, la última torre que quedó de la muralla que protegía la ciudad en la antigüedad.

Te recomendamos visitar el Puerto Deportivo de Antalya, donde podrás observar embarcaciones, desde barcos pesqueros a barcos piratas o yates. Aquí encontrarás varios restaurantes en los que se sirve el pescado fresco del día.

Pero no nos podemos ir de la ciudad sin disfrutar en sus playas con aguas turquesas, como la Playa de KonyaaltI o la Playa de Mermeli, con sus característicos pallets de madera instalados en el agua, para aumentar el aforo de la playa, ya que se quedó prácticamente sin arena.

7 – Éfeso

éfeso turquía

Tras relajarnos en las playas es hora de continuar nuestro recorrido, es así como llegamos a nuestro puesto número 7, que lo ocupa la ciudad de Éfeso.

Una auténtica joya arqueológica, ubicada a orillas del Mar Egeo, razón por la cual se convirtió en una gran ciudad comercial en la antigüedad.

La ciudad fue fundada por los griegos y a lo largo de la historia cayó en poder de diferentes imperios, como los helenistas, bizantinos, y romanos, por lo que se pueden encontrar por toda la ciudad restos arqueológicos de distintas culturas.

Recorrer las ruinas de Éfeso, lo que un día fue el centro cultural, religioso y comercial del país te llevará 2 o 3 horas, ya que cuenta con 662 hectáreas. Se trata de un museo al aire libre repleto de historia.

Algunos de los monumentos más importantes por ver en la ciudad son: El Templo de Adriano, La Biblioteca de Celso, El Gran Teatro y el Camino Sagrado.

6 – Bodrum

bodrum turquía

De esta manera llegamos al puesto número 6, en la costa occidental de Turquía, donde encontramos a Bodrum, un puerto a orillas del Mar Egeo, un tranquilo pueblo de pescadores fuera de la temporada turística.

La primer visita obligada es el Mausoleo de Halicarnaso, considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo. Se trata de un monumento funerario suntuoso construido en mármol en el año 350 antes de Cristo para Mausolo, un sátrapa del imperio persa.

Otro punto de interés que merece la pena visitar es el anfiteatro griego, con una capacidad para 13.000 personas, aún hoy en día se utiliza para celebrar espectáculos.

Pero no hay duda que uno de los símbolos de la ciudad es el Castillo de San Pedro de Halicarnaso, construido en el año 1420. Hoy en día alberga el Museo de Arqueología Submarina de Bodrum, dedicado a hallazgos submarinos.

Muy cerca encontramos el Puerto de Bodrum, uno de los puntos con más ajetreo turístico de la ciudad. Sus amplios muelles con palmeras que sombrean el camino, lo convierten en un magnífico sitio para pasear, y observar el ir y venir de las embarcaciones. En los alrededores se encuentran restaurantes y cafés con hermosas vistas hacia el mar.

Pero no nos podemos ir sin disfrutar en sus calas y playas, en las que es posible apreciar una variada fauna, gracias a la confluencia del Mar Egeo y el Mar Mediterráneo, así como ver personas practicando windsurf gracias a los fuertes vientos de la costa turca.

5 – Ankara

ankara turquía

Llegamos al puesto número 5, donde encontramos a la capital de Turquía, Ankara, una ciudad con más de 3000 años de antigüedad, que alguna vez estuvo habitada por diversas culturas como los griegos, romanos, bizantinos y otomanos. Las ruinas antiguas contrastan con los edificios modernos.

Aquí encontraremos importantes edificaciones, como el Mausoleo de Ataturk, tumba del fundador y primer presidente de la República de Turquía.

Muy cerca encontramos el Castillo de Ankara, situado sobre una colina empinada, por lo que al llegar allí tendrás una impresionante vista de toda la ciudad.

En Ankara, podemos encontrar una gran cantidad de Mezquitas, pero no hay duda que una de las más conocidas, es la Mezquita de Kocatepe, de hecho es una de las más grandes del mundo, en horarios de oración puede albergar cerca de 15.000 creyentes.

Para conocer más sobre una ciudad lo más recomendable es visitar sus museos, en Ankara hay una gran variedad de museos, entre los que destacan: Museo etnográfico de Ankara, donde encontrarás una gran colección de objetos que datan del periodo selyucida y otomano.

El Museo de Koc, dedicado a las comunicaciones, el transporte y la industria, ideal para visitar si viajas con niños, ya que tiene una gran cantidad de juguetes y replicas de barcos y aviones a escala.

O el Museo de la Independencia, donde se exponen objetos relacionados a las guerras de independencia del país.

4 – Kemer

kemer turquía

Continuando con nuestro recorrido, llegamos al puesto número 4, Kemer, el destino ideal para descansar, refrescarnos en sus playas y disfrutar de la deliciosa gastronomía turca, mientras aprecias las montañas y magníficos paisajes naturales.

Kemer cuenta con varias zonas arqueológicas, entre las que destacan las Ruinas Licias, con un sendero hacia un mundo mágico rodeado de una hermosa flora.

Muy cerca de Kemer se encuentra uno de los puntos más altos de Turquía, como lo es la Montaña Tahtali a 2365 metros sobre el nivel del mar. Te recomendamos contratar una excursión, la cual tiene una duración de 3 horas aproximadamente en la que subirás a la montaña en teleférico, obteniendo increíbles vistas panorámicas.

Otra aventura que puedes realizar es un safari en jeep, en el que podrás recorrer la montaña Taurus, mientras subes por los caminos de tierra, para llegar a la cima de la montaña de 1500 metros y admirar las vistas.

Luego de un largo recorrido, te recomendamos disfrutar de un baño turco tradicional en los establecimientos que brindan este servicio o porque no relajar los músculos en los diferentes saunas.

Pero no hay duda que una de las actividades más interesantes por realizar es navegar por la costa turca, y bucear en sus aguas azules.

3 – Costa Turquesa

costa turquesa

Tras disfrutar en las profundidades del mar, llegamos al puesto número 3, la Costa Turquesa, una deliciosa colección de pequeños y pintorescos pueblos con modernas ciudades, y por supuesto playas de arena, las cuales se extienden por cientos de kilómetros.

En la costa turquesa te esperan atracciones turísticas, sitios históricos y un sinfín de actividades por realizar.

Uno de los principales sitios arqueológicos es el Camino de Licia, cubierto por 500 kilómetros de senderos ideales para hacer trekking. Durante el trayecto encontrarás ruinas de la antigua civilización Licia.

Otra de las cosas que puedes hacer en la costa Mediterránea es navegar por las aguas turquesas en un barco o goleta para descubrir todo el paisaje impresionante, donde podrás bucear o nadar en las cálidas aguas o porque no alquilar un kayak para recorrer la costa a tu ritmo.

2 – Capadocia

capadocia turquía

De esta manera, llegamos al puesto número 2, uno de los destinos imprescindibles por visitar en Turquía, hablamos de Capadoccia, una ciudad con fascinantes paisajes y muchas actividades por realizar.

Uno de los paisajes más bonitos lo encuentras en el Valle de las Rosas y el Valle Rojo, situados uno al lado del otro. La mejor forma de recorrerlos es a pie, donde encontrarás varios senderos, durante el recorrido te toparás con una cafetería donde podrás recargar energías.

Otro sitio que merece la pena visitar es el Valle del Amor, ubicado en una meseta a más de mil metros de altitud, es hogar de estructuras rocosas con una peculiar similitud a… bueno, mejor echa un vistazo y forma tu propia opinión.

Muy cerca se encuentra la localidad de Uçhisar, un pequeño pueblo, donde lo que más destaca es el Castillo de Uçhisar, un montículo rocoso, el cual era ocupado como fortaleza en la antigüedad, ya que es el pico más elevado de toda Capadoccia. Una vez en la cima podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas.

El Museo al Aire Libre de Göreme es otro de los sitios que destaca, aquí se encuentran varios monasterios excavados en las rocas, uno al lado del otro.

Pero sin lugar a dudas, una de las experiencias mágicas que puedes vivir en Capadoccia es sobrevolar la región en uno de los globos aerostáticos de los tantos que despegan durante el amanecer. En caso que estés interesado, te recomendamos reservar tu vuelo el primer día de tu visita, ya que algunos días los vuelos son cancelados debido a las condiciones meteorológicas. De esta manera, si se cancela tu vuelo podrás reagendarlo para otro día. El precio estimado por realizar este vuelo es de entre 150 y 180 dólares.

En caso de que no dispongas del presupuesto necesario para volar en globo, te recomendamos contemplar el amanecer con todos los globos en el cielo, será una experiencia única.

1 – Estambul

estambul turquía

Tras maravillarnos con el amanecer y los globos volando, llegamos al puesto número 1, que es como no podría ser de otra manera Estambul, una ciudad exótica, con mucha historia y tradición, parte de esto se respira en sus bazares, sus imponentes mezquitas y en sus palacios.

A su vez es vanguardia y modernidad, lo que hace un contraste único. Se trata de la ciudad más conocida de Turquía, además de la más grande, por lo que cuenta con muchos sitios interesantes por visitar.

Para conocer más sobre la cultura de este país te recomendamos visitar el Gran Bazar, el mercado más antiguo del mundo. Un auténtico laberinto de pasillos y comercios, entre los que es muy fácil perderse. El Gran Bazar cuenta con 45mil metros cuadrados en los que se encuentran más de 3600 tiendas distribuidas en 64 calles, el sitio ideal para llevarnos un recuerdo de nuestro viaje.

Otro bazar que merece la pena visitar es el Bazar de las Especias, donde encontramos todo tipo de especias, dulces o frutos secos. Si bien no es tan conocido como el Gran Bazar, es muy bonito.

Una de las principales atracciones de Estambul es Santa Sofía, una inmensa obra de arte, inaugurada en el año 360. Esta gran mezquita es conocida por su enorme cúpula, siendo uno de los monumentos más visitados de la ciudad.

Frente a Santa Sofía se encuentra otro de los tesoros de la ciudad, la Mezquita Azul. Con su impresionante fachada, y la espectacular cascada de cúpulas enamora a todo aquel que visita este imponente templo. En su interior, el color azul de sus azulejos lo inunda todo, y nos hace entender el porque de su nombre.

Otro sitio por visitar es el majestuoso Palacio Topkapi, con una extensión de más de 700 mil metros cuadrados, refleja el poder que alcanzó Constantinopla durante la época imperial de Estambul. Desde este gran palacio, los sultanes gobernaron su imperio hasta mediados del siglo XIX.

En lo alto de una colina, dominando el horizonte, encontramos La Torre Galata, una de las torres más antiguas del mundo, construida en el año 528. Si bien no es tan alta, ya que tiene una altura de 61 metros, al estar ubicada sobre una colina, desde allí se obtienen increíbles vistas panorámicas de la ciudad.

Pero no nos podemos ir de Estambul sin dar un paseo en barco por el Bósforo, el estrecho en el que confluyen dos mares, el Mar Negro y el Mar de Mármara. Puedes sentarte en cualquiera de las mesas distribuidas en el barco para disfrutar un rico té mientras contemplas la ciudad desde una perspectiva diferente.

Y así llegamos al final de nuestro viaje por este maravilloso país. Coméntanos que te ha parecido el recorrido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.

Qué ver en Turquía | En vídeo

Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Ciudades que Visitar en Turquía haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de los mejores sitios que Ver en Turquía. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!

Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.

Te dejamos otros países de Europa igual de atractivos para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.

Deja un comentario