Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos un país con paisajes increíbles, playas vírgenes, volcanes, fiordos y un sinfín de atractivos. Nueva Zelanda está considerada como un paraíso para las experiencias al aire libre y ser el destino ideal para los amantes del senderismo.
Es hora de comenzar un nuevo viaje, así que, “Toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Nueva Zelanda”
Veamos entonces cuales son las 10 Mejores Ciudades para Visitar en Nueva Zelanda.
10 – Kaikoura
Comenzamos nuestro recorrido por el puesto número 10, donde encontramos a Kaikoura, una pintoresca ciudad costera ubicada en la costa este de la Isla Sur de Nueva Zelanda.
Se trata de una pequeña ciudad con muchísimo encanto. Aquí podrás avistar criaturas marinas como ballenas, leones marinos y hasta nadar con focas. Una de las mejores zonas para avistar focas es Point Kean. Eso sí, debes tener en cuenta que el agua está muy fría por lo que es necesario un traje de neopreno para nadar junto a estos magníficos mamíferos.
Kaikoura en invierno es otro espectáculo, las montañas se cubren de nieve, creando un paisaje único que deslumbra a sus visitantes.
Otro de los imprescindibles por hacer en Kaikoura es disfrutar de las vistas de la ciudad desde las alturas, acercándote a los miradores, desde donde tendrás increíbles vistas de la bahía y el pueblo de Kaikoura.
Pero no nos podemos ir de Kaikoura sin degustar el delicioso pescado fresco en algunos de sus restaurantes y así recargar energías para seguir con nuestro recorrido.
9 – Glaciar Franz Josef
Tras recargar energías, llegamos al puesto número 9, el Glaciar Franz Josef, uno de los imprescindibles por visitar en Nueva Zelanda.
Se trata de un enorme valle helado, el cual se extiende por 12 kilómetros en la costa Oeste de la Isla Sur, es la opción ideal para vivir una aventura de la edad del hielo.
El glaciar Franz Josef, recibe mucha luz solar, gracias a esto la temperatura en el hielo suele ser unos grados inferior a la de las ciudades cercanas, por lo que teniendo en cuenta que se trata de un glaciar, el clima es ideal para hacer senderismo.
Puedes caminar a través de este hermoso glaciar y experimentar recorrer esta creación natural que data de millones de años. El recorrido ofrece de todo, e incluso podrás escalar el hielo para así subir tu adrenalina al máximo.
Para llegar al Glaciar es necesario llegar al pueblo Franz Josef y allí contratar guías profesionales que te llevarán a disfrutar de esta joya natural en todo su esplendor.
Otra opción para apreciar y disfrutar plenamente el glaciar es contratar un tour en helicóptero que te llevará a las zonas más escondidas y podrás maravillarte con la mágica naturaleza.
8 – Napier
Tras maravillarnos con impresionantes vistas del glaciar, llegamos al puesto número 8, que lo ocupa Napier, una de las ciudades más atractivas del país por su arquitectura art decó totalmente única, su agradable clima de estilo mediterráneo y la proximidad a una de las regiones vinícolas más importantes de Nueva Zelanda, por lo que la primer parada obligada, es visitar las bodegas para degustar una copa del delicioso vino neozelandes.
En Febrero de 1931, Napier sufrió los estragos de varios terremotos que ocasionaron pérdidas humanas y destruyeron por completo su centro comercial. Lo que dio paso a la reconstrucción inmediata del lugar con arquitectura Art Deco de la época que se mantiene muy conservada hasta la fecha y que es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Es por esto que cada mes de Febrero, se celebra el Tremains art decó Festival, que celebra la reconstrucción de Napier tras el terremoto.
Te recomendamos visitar la prisión de Napier, siendo la más antigua del país, abriendo sus puertas en el año 1862. Hoy en día funciona como atracción turística, y los visitantes pueden recorrer las instalaciones para conocer como era la vida de los prisioneros.
Muy cerca de Napier, a tan sólo media hora en coche, se encuentra una de las playas más populares de la región, Waimarama, con orillas doradas perfectas para relajarnos, así como aguas acogedoras, ideales para practicar todo tipo de deportes acuáticos.
Otros sitios que no nos podemos perder en Napier son: El Acuario de Napier, El Mirador de Bluff Hill, que ofrece vistas imponentes del puerto y de la hermosa costa o Los Jardínes Hundidos, donde podrás pasear por sus sinuosos senderos y disfrutar al aire libre.
7 – Taupo
De esta manera llegamos al puesto número 7, donde encontramos a Taupo, ubicado a orillas del lago Taupo, el lago más extenso del país, rodeado por un paisaje campestre con montes, volcanes, bosques, acantilados rocosos y manantiales naturales que lo convierten en un paraíso terrenal.
Uno de los imprescindibles por realizar es navegar por el Lago Taupo, principal atractivo de la ciudad, con sus 616 kilómetros cuadrados, por lo que cuenta con muchos rincones interesantes por visitar. Uno de los más interesantes son los tallados maoríes en las rocas de Mine Bay, los cuales miden hasta 10 metros y están rodeados por un paisaje rocoso, de aguas tranquilas y frondosa vegetación.
A las afueras de Taupo se encuentra Huka Falls, famosa por sus bellas aguas turquesas y la fuerza con la que esta se precipita, ya que caen 220.000 litros de agua cada segundo. Encima de la caída se encuentra un puente, desde donde puedes contemplar la cascada.
Otros actividades que merecen la pena realizar en Taupo son: Visitar el parque Craters of the Moon National Monument, que te hará sentir en la luna por sus formaciones rocosas y cráteres, lanzarte en Bungee del Río Wikato a 47 metros de altura o visitar Volcanic Activity Centre, un centro educativo e interactivo donde se recrea un sismo de aproximadamente 6,3 grados en la escala de Richter, además podrás apreciar rocas volcánicas y un cine donde se proyectan películas sobre las erupciones de varios volcanes de Nueva Zelanda.
Pero para los más intrépidos, otra actividad que merece la pena realizar es lanzarse en paracaídas, para así maravillarte con Taupo desde lo alto y subir tu adrenalina al máximo.
6 – Hobbiton
Con la adrenalina al máximo llegamos al puesto número 6, donde encontramos a Hobbiton, un lugar emblemático que merece la pena visitar, sin importar si eres fan de las películas de El Señor de los Anillos y El Hobbit o no.
Estar en Hobbiton te llevará a un mundo fascinante conocido en la saga como La Comarca que muestra las casas excavadas en las colinas y prados verdes con exuberante belleza natural. Es un paisaje que cautiva tus sentidos con sus hermosas estructuras y colores llamativos. Podrás ver todos los detalles precisos de la película que se conservan intactos.
Para visitarlo debes contratar un tour, el cual tiene un costo aproximado de 50 dólares, en el trayecto tendrás un guía que dará un breve charla sobre cómo se convirtió ese sitio en Hobbiton y te contará historias y anécdotas relacionadas con las películas mientras haces la visita.
El recorrido por el set de grabación dura alrededor de 2 horas y al final del paseo te invita a tomarte una cerveza en la Taberna del Dragón Verde, en donde puedes elegir tomar cerveza de sidra o de jengibre sin alcohol.
5 – Monte Cook
Tras maravillarnos con el mundo mágico de los hobbits, llegamos al puesto número 5, donde encontramos al Monte Cook, la montaña más alta del país con 3724 metros.
Durante el recorrido hacia el Monte Cook, desde la carretera podrás maravillarte con increíbles vistas con los lagos de fondo, como el lago Pukaki y el lago Tekapo con sus bellas aguas turquesas.
Aquí podrás realizar uno de los trekkings más famosos del país, el Hooker Valley, el cual sale desde el parking del Monte Cook y tiene una duración aproximada de 4 horas ida y vuelta, considerado uno de los más increíbles de la zona y de Nueva Zelanda.
Desde este parking salen otros senderos, como el Kea Point Track de una hora de duración y el Muller Hut de unas 9 horas, ambos trekkings muy conocidos y totalmente recomendables.
Si no dispones de un coche para dirigirte al Monte Cook, también puedes reservar una excursión con guía en español desde la ciudad de Queenstown, lo que nos da el pie para el siguiente puesto.
4 – Queenstown
Desde lo alto volvemos a tierra, en el puesto número 4, donde encontramos a Queenstown, la ciudad más visitada de la isla Sur, con un sinfín de atractivos y actividades por realizar.
Queenstown es conocida como la ciudad de la aventura, es sin lugar a dudas una de las ciudades más divertidas de Nueva Zelanda, ya que cuenta con una amplia gama de actividades por realizar al aire libre durante todo el año, como esquí, paracaidismo, cabalgatas, rafting o senderismo.
Pero no hay duda que una de las principales atracciones es hacer Bungee Jumping en Kawarau Bridge, con una altura de 43 metros, si bien no es el más alto fue el primero en acoger este tipo de saltos, por lo que es el más famoso.
Para disfrutar una de las mejores vistas de Queenstown, te recomendamos subir a Bob’s Peak. Si bien hay varias formas de llegar allí, una de las más conocidas es con la Skyline Gondola, el teleférico más empinado del mundo. Durante el ascenso podrás maravillarte con estupendas vistas de la ciudad. El boleto de ida y vuelta tiene un costo aproximado de 20 dólares. Si te interesa adquirir el billete y tours por esta y otras ciudades, en la descripción te estaremos dejando links con los mejores tours en Nueva Zelanda.
Otra actividad que te recomendamos realizar es alquilar un coche y recorrer la carretera Queenstown-Glenorchy, una de las más bonitas del país. Durante el recorrido al pueblo Glenorchy, tendrás impresionantes vistas con el lago Wakatipu de fondo.
Otros actividades que merecen la pena realizar en Queenstown son: visitar el pueblo histórico de Arrowtown, relajarnos en Queenstown Gardens o refrescarnos en la Playa de Queenstown.
3 – Auckland
Tras refrescarnos en las playas de Quuenstown, llegamos al puesto número 3, donde encontramos a Auckland, la ciudad más poblada de Nueva Zelanda, ubicada en la Isla Norte.
No hay duda que el símbolo de la ciudad es la Sky Tower, la cual, con sus 328 metros de altura domina el horizonte. En la torre, podrás realizar diversas actividades, como maravillarte con impresionantes vistas de toda la ciudad desde su mirador, la entrada al mirador tiene un costo de 20 dólares. Pero lo más intrépidos, también podrán llevar su adrenalina al máximo al saltar desde 192 metros, lo cual tiene un costo de 140 dólares aproximadamente, una experiencia inolvidable, sino una actividad más light es la de realizar un SkyWalk, lo que te permitirá contemplar la ciudad desde la plataforma de la Sky Tower, esta última tiene un precio aproximado de 100 dólares.
Al volver a tierra, te recomendamos visitar el puerto, desde allí tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad, por lo que no olvides tu cámara.
Auckland es una ciudad que se encuentra rodeada de volcanes, aunque la mayoría extintos. Por lo que mires donde mires encontrarás volcanes. Te recomendamos visitar el Monte Eden, donde podrás subir hasta el cráter y apreciar unas vistas maravillosas de la ciudad.
Pero no nos podemos ir de Auckland sin visitar sus playas, una de las más conocidas es Piha Beach, con arena fina y oscura, rodeada de imponentes acantilados. Muy cerca encontramos las cascadas Kitekite, tres saltos de agua con una altura total de unos 40 metros, donde podrás refrescarte para continuar con el recorrido.
2 – Parque Nacional de Tongariro
Tras refrescarnos llegamos a Tongariro, en el puesto número 2, un destino imperdible con gran variedad de atractivos naturales.
El Parque Nacional de Tongariro, fundado en 1887, fue el primer Parque Nacional de Nueva Zelanda. Posee paisajes de ensueño, rutas espectaculares ideales para hacer senderismo, rafting, mountain bike, escalada en los días de verano o esquiar en invierno.
En el parque destacan tres montañas, las cuales son volcanes activos: el Tongariro, siendo el más bajo y el último que entró en erupción, Ruapehu, de los 3 el más alto y Ngauruhoe.
En los extensos 80km del parque, se encuentra un ecosistema muy diverso, con alrededor de 56 especies de aves volando en él. Aquí podrás avistar al impresionante kiwi, todo un símbolo de Nueva Zelanda.
1 – Milford Sound
De esta manera llegamos al puesto número 1, que es como no podía ser de otra manera Milford Sound y Fiordland, una fusión de características naturales espectaculares y detalles visuales sorprendentes en cada rincón, los cuales fueron esculpidos por glaciares durante la Era del Hielo.
El estrecho de Milford Sound es impresionante en cualquier época del año. Los acantilados del fiordo se elevan verticalmente desde las aguas oscuras, las cimas de las montañas arañan el cielo y el agua desciende en cascadas, algunas de hasta 1000 metros. Cuando llueve, cosa que pasa con frecuencia, se pueden encontrar más cascadas, lo que crea un efecto magnífico.
Puedes apreciar el fiordo desde los miradores ubicados en la carretera, aunque no hay duda que una de las mejores opciones para maravillarnos con la belleza del fiordo es contratar un paseo en barco.
Los más aventureros también podrán pasear en kayak, bucear para maravillarse con la vida marina o realizar vuelos panorámicos para apreciar los picos más altos de Fiordland y sus antiguos glaciares desde lo alto y terminar así la travesía a lo grande.
Y así llegamos al final de nuestro recorrido por este maravilloso país. Coméntanos que te ha parecido el viaje, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Qué ver en Nueva Zelanda | En vídeo
Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Ciudades que Visitar en Nueva Zelanda haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de los mejores sitios que Ver en Nueva Zelanda. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!
Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Te dejamos otros países de Oceanía igual de atractivos para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.