Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos un país multicultural, con ciudades increíbles y rincones maravillosos por descubrir. El país de los celtas, los míticos duendes, la famosa cerveza Guinness y la bonita fiesta de San Patricio.
¿Eres fan de nuestros videos? Asegúrate de suscribirte a Pasaporte Viajero y activa la campanita de notificaciones.
Veamos entonces cuales son las 10 Mejores Ciudades para Visitar en Irlanda.
10 – Kilkenny
Comenzamos nuestro recorrido en el puesto número 10, donde encontramos a Kilkenny, una ciudad medieval ubicada muy cerca de Dublín al sureste de Irlanda.
No hay duda que el símbolo de la ciudad es el castillo de Kilkenny construido en el Siglo XIII para proteger la ciudad de los invasores. Debido al paso del tiempo y diversos ataques el castillo tuvo que ser reconstruido en varias ocasiones, las cuales le dieron su aspecto actual. Podrás visitarlo y maravillarte con los maravillosos jardines que los rodean asi como su magnífico interior para apreciar la decoración.
También merece la pena visitar la Catedral de San Canice construida en el Siglo XIII siendo una de las maravillas arquitectónicas del país con su peculiar estilo gótico.
Te recomendamos visitar el Museo de la Milla Medieval, una antigua iglesia reformada para albergar una exhibición de toda la cultura medieval de la ciudad, como pinturas o restos arqueológicos encontrados de los celtas. Un sitio muy interesante para conocer más sobre la cultura irlandesa y la historia.
Además de los interesantes sitios y monumentos que se encuentran en el centro de la ciudad de Kilkenny, si tienes algo de tiempo, también merece la pena visitar las montañas y paisajes a sus alrededores como Jerpoint Park, una antigua ciudad abandonada o Dunmore Cave, una cueva a 46 metros de profundidad donde se han encontrado grandes tesoros.
9 – Westport
De esta manera llegamos al puesto número 9, donde encontramos a Westport, una bonita ciudad costera, la cual cuenta con impresionantes paisajes y en la que encontrarás muchas cosas divertidas que hacer, tanto en tierra como en el mar.
No hay duda que una de las mejores actividades por realizar para apreciar la belleza de Westerport es recorrer sus sinuosas calles, para contemplar sus edificios históricos, sus bonitos puentes, las pintorescas tiendas y los restaurantes donde podrás degustar lo mejor de la gastronomía irlandesa.
Resérvate unas horas de tu itinerario para visitar la encantadora Westport House. Una casa de época del Siglo XVIII denominada “la casa más bonita de Irlanda” y no es para menos ya que tanto su exterior como interior maravillan a sus visitantes, por lo que es una visita obligada.
Westport está rodeado de una gran belleza natural, desde imponentes montañas y verdes campos hasta magníficas costas. Por lo que uno de los imprescindibles es disfrutar del día en sus numerosas rutas de senderismo o en sus bonitas playas, incluso podrás rentar un kayak y navegar a tu ritmo.
El Parque Nacional Wild Nephin Ballycroy es otro de los sitios que no te puedes perder, este se encuentra a tan sólo 45 minutos al noroeste de Westport y debido a que está alejada de la población resulta el sitio ideal para apreciar el cielo nocturno y las estrellas.
8 – Belfast
Luego de visitar la bella ciudad de Westport, llegamos al puesto número 8, donde encontramos a Belfast, capital de Irlanda del Norte. Se trata de una ciudad pequeña, pero pese a su tamaño cuenta con mucha historia, así como atractivos por visitar.
Te recomendamos recorrer sus calles sin un rumbo fijo, para así apreciar el encanto de la ciudad, sus edificios más importantes, las bonitas cafeterías, pubs e incluso podrás apreciar los murales que se encuentran a lo largo y ancho de toda la ciudad, los cuales ponen en manifiesto desde problemas políticos a problemas sociales.
Visitar el castillo de Belfast es otro de los imprescindibles. Se trata de una gran edificación construida en el año 1870 situada en un magnífico entorno natural en una colina, por lo que desde aquí podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de los alrededores. Además de recorrer su exterior para maravillarnos con su arquitectura y los bellos jardines que lo rodean, merece la pena ingresar para apreciar su interior y recorrer sus diferentes salas, más aun teniendo en cuenta que puedes ingresar de forma gratuita.
Merece la pena recorrer el centro de Belfast, donde se encuentran los edificios más importantes de la ciudad. Uno de ellos es el Ayuntamiento de Belfast, el cual se encuentra en la plaza Donegal. Este edificio de estilo eduardiano fue construido a finales del siglo XIX y destaca por sus cúpulas verdes y la piedra blanca de sus paredes.
Para conocer más sobre la historia de la ciudad y no perderte nada, te recomiendo reservar un free tour por Belfast donde un guía en español te llevará a recorrer los imperdibles del centro de Belfast. Si te interesa puedes reservarlo aquí abajo.
Uno de los sitios más visitados de la ciudad es el Museo del Titanic. Fue en esta misma ciudad, precisamente en los astilleros Harland and Wolff donde entre 1909 y 1912 se construyó el mayor y más lujoso barco del mundo, el mítico RMS Titanic que, durante su viaje inaugural hasta Nueva York, chocó contra un iceberg y fatídicamente terminó hundiéndose. En este interesante museo, podrás repasar de forma interactiva la trágica historia del Titanic, desde su construcción hasta su hallazgo en el fondo del mar.
7 – Cobh
Tras visitar una de las ciudades más interesantes de Irlanda, llegamos al puesto número 7, donde encontramos a Cobh, una ciudad costera también relacionada con el Titanic. ¿Sabías que esta ciudad fue la última en la que este mítico barco hizo escala?
Por lo que como es de esperar en esta ciudad podrás encontrar un museo dedicado al Titanic para aprender más sobre esta gran embarcación y su corta historia.
También podrás visitar el Memorial del Lusitania, otra famosa embarcación, la cual se hundió durante la Segunda Guerra Mundial.
Otro sitio que merece la pena visitar es Saint Colman´s Cathedral, todo un símbolo de la ciudad. La misma se puede apreciar desde diferentes puntos de la ciudad, ya que está ubicada en la cima de una colina. Esta catedral de estilo neogótico se empezó a construir en el año 1868, aunque su construcción requirió de más de medio siglo debido a falta de fondos. Si bien su exterior es alucinante, también merece la pena recorrer su interior para apreciar los detalles y su decoración.
Muy cerquita de la catedral se encuentra uno de los sitios más pintorescos y al mismo tiempo fotogénicos de la ciudad. Sobre la calle West View se pueden apreciar un conjunto de casas con fachadas de distintos colores, las cuales resaltan con la Catedral de fondo.
El puerto de Cobh es otro de los imprescindibles, este tiene una gran importancia para el país, de hecho, es el segundo puerto natural más grande del mundo, tan sólo detrás del de Sydney. Si el día acompaña, un buen plan es recorrer la orilla para apreciar las diferentes embarcaciones o porque no, reservar un paseo en barco, para así apreciar la ciudad desde otro punto de vista.
Pero no nos podemos ir sin visitar Cobh Heritage Centre, un sitio donde podrás aprender más sobre la historia de la ciudad. Aquí encontrarás una muy interesante exposición donde se documentan todos los temas que marcaron la ciudad. Este centro se encuentra justo al lado de la estación de trenes de Cobh, por lo que es una excelente forma de iniciar tu recorrido y entrar en contacto con la ciudad.
6 – Calzada de los Gigantes
Y así llegamos al puesto número 6, donde visitaremos la Calzada de los Gigantes, una maravilla natural y geológica ubicada en Irlanda del Norte.
Se trata de la atracción turística más visitada del país, la cual llama la atención de los visitantes debido a su imponente belleza.
Según la leyenda celta, en este lugar lucharon dos gigantes quienes continuamente se lanzaban piedras en su batalla. Fueron tantas que, finalmente terminó formándose un camino de piedras sobre el agua. Mientras que la explicación de los geólogos es menos romántica, afirmando que este camino se formó tras erupciones volcánicas hace millones de años. Resulta increíble por la simetría en la que se encuentran estas rocas, lo que hace difícil creer que sea tan sólo un capricho de la naturaleza, por eso yo prefiero quedarme con la teoría de los celtas la cual resulta más interesante ¿no lo crees?
Una vez aquí te maravillarás con los acantilados que rodean la Calzada de los Gigantes, los cuales con su contraste entre el verde de la vegetación y el negro del basalto hacen que te sientas transportado a escenarios míticos como si estuvieras en una película de ciencia ficción.
Para apreciar toda la belleza de la Calzada de los Gigantes te recomiendo contratar una excursión guiada, donde te llevarán a recorrer los sitios imprescindibles de este fantástico entorno natural.
Uno de esos rincones que no te puedes perder es el Puente Colgante de Carrick a Rede, un vertiginoso puente colgante construido en 1755 que conecta con una pequeña isla.
Si el viento lo permite podrás cruzar el puente, ya que si el clima no acompaña no está permitido. Eso sí, te advierto que atravesarlo es una actividad apta únicamente para valientes, ya que parece sencillo, pero atravesar los 20 metros de largo de este puente se torna complicado por el continuo balanceo y más aún si tenemos en cuenta que el mismo se encuentra suspendido a 30 metros del mar. Una experiencia no apta para cardíacos.
5 – Limerick
Tras apreciar el magnífico entorno que rodea la Calzada de los Gigantes y subir nuestra adrenalina al máximo en el puente colgante, llegamos al puesto número 5, donde encontramos a Limerick, cuarta ciudad más grande de Irlanda, la cual cuenta con una gran riqueza arquitectónica y cultural, desde el casco histórico con edificios que se remontan al Siglo 12 hasta los modernos edificios del distrito comercial.
Uno de los imprescindibles por visitar es King’s John Castle, una fortaleza construida a principios del Siglo XIII a orillas del río Shannon. A lo largo de los siglos, el castillo sufrió varios ataques y hoy en día se ha convertido en uno de los museos de historia más importantes de todo Irlanda. Por lo que merece la pena visitarlo para conocer más sobre la historia del país y al mismo tiempo maravillarte con las vistas.
Muy cerquita se encuentra la Catedral de Santa María, un magnífico templo medieval aún más antiguo que el castillo, ya que este templo religioso fue construido en el Siglo XII. La catedral destaca en el horizonte por su alta torre, la cual parece más propia de un castillo que de una iglesia.
No hay duda que el sitio ideal para relajarse y disfrutar rodeados de naturaleza es People’s Park, un bonito parque ubicado en medio de la ciudad a orillas del río Shannon. Merece la pena visitarlo para contemplar sus bellos jardines floreados o recorrer sus senderos bordeados por grandes árboles.
Pero no nos podemos ir de Limerick sin conocer su vida nocturna. El centro de la ciudad es el sitio ideal para una noche de diversión, ya que aquí se encuentran una gran variedad de pubs y centros nocturnos donde podrás pasarla a lo grande y disfrutar de una deliciosa cerveza irlandesa.
Otros sitios que no te puedes perder en Limerick son: The Hunt Museum, donde se exhibe y resguarda una colección de más de 2,000 piezas, desde el Neolítico hasta de arte contemporáneo. Frank McCourt Museum, un museo dedicado a la vida de este célebre escritor irlandés, donde se recrean los espacios descritos en una de sus más famosas novelas y podrás ver cómo era la vida de una familia irlandesa a principios del Siglo 20. The Crescent, uno de los centros comerciales más grandes del país o la prestigiosa universidad de Limerick a la cual acuden cerca de 12.000 alumnos siendo una de las más importantes del país.
4 – Acantilados de Moher
En el puesto número 4 encontramos los Acantilados de Moher, una de las atracciones más importantes de Irlanda.
Se trata de unos imponentes acantilados de 8 kilómetros de extensión y una elevación en sus partes más altas de más de 200 metros sobre el mar. Estos se encuentran sobre la Costa del Océano Atlántico en el Condado de Crare.
Estos imponentes acantilados fueron formados hace más de 320 millones de años. Hoy en día son una zona protegida donde abundan las aves, por lo que es el sitio ideal para entrar en contacto con la naturaleza, apreciar el entorno y divisar animales.
Puedes visitarlo por tu cuenta alquilando un coche para disfrutar de la Carretera Costera del Atlántico, una de las carreteras más impresionantes de toda Europa o reservar una visita guiada para no perderte nada, si te interesa, puedes reservarla aquí abajo.
En caso de que vayas por tu cuenta, te recomendamos comenzar tu visita por el centro de visitantes de Moher, donde podrás descubrir la historia de esta impresionante formación rocosa, además de otros temas como el océano y la actividad del hombre.
Pero no hay duda que lo más importante aquí son los miradores, desde donde podrás apreciar los acantilados, el mágico entorno que los rodea y las aves volando. El mirador más visitado es el que se encuentra en la torre O´Brien, una construcción que data del año 1835, con el objetivo de funcionar como mirador para los ya por aquel entonces numerosos turistas que visitaban los Acantilados de Moher.
3 – Cork
De esta manera llegamos al puesto número 3, donde visitaremos Cork, la segunda ciudad más poblada de Irlanda, pero al mismo tiempo una de las ciudades más tranquilas del país, a tal punto de darte la sensación de estar en un pequeño pueblo, no suenan bocinas, no hay embotellamientos peatonales y la gente camina despacio, el destino ideal si buscas paz y tranquilidad.
Uno de los imprescindibles por visitar en Cork es el Barrio Victoriano, donde encontrarás una gran variedad de coloridas tiendas, galerías de arte y un ambiente bohemio muy interesante.
Para los amantes de las compras, el Mercado Inglés es una visita obligada. Se trata de uno de los mercados municipales más antiguos del mundo, el mismo se encuentra en funcionamiento desde 1788. Al pasear por aquí encontrarás una gran variedad de puestos los cuales ofrecen productos frescos, el sitio ideal para recorrer y sentirte un local más.
Te recomendamos pasear por St. Patrick’s Street, principal arteria comercial de la ciudad. La misma fue construida en el Siglo XVIII y a día de hoy es una de las calles más concurridas. Tras su rediseño en 2004, esta arteria fue homenajeada varias veces con el premio a la mejor calle comercial de Irlanda, por lo que merece la pena recorrerla.
No hay duda que el monumento arquitectónico más bonito de la ciudad es la Catedral de San Finbar, un bonito templo religioso de estilo neogótico el cual fue construido en el año 1862.
La Iglesia de Santa Ana es otro edificio religioso que merece la pena apreciar. La misma fue construida en 1772. Pero si por algo es conocida esta bonita iglesia es por su torre con ocho campanas, conocidas como Shandon Bells, las cuales podrás hacer sonar mientras disfrutas de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad tras subir los 132 estrechos escalones que llevan a lo alto del campanario.
Pero no nos podemos ir de Cork sin visitar el Castillo de Blarney, uno de los más bonitos de Irlanda. El mismo fue construido a finales del Siglo XIII y si bien en la actualidad está parcialmente destruido, merece la pena visitarlo para recorrer sus jardines y porque aquí se encuentra la famosa piedra de la elocuencia, la cual, según la leyenda, si la besas recibirás el don de la elocuencia durante siete años, perfecta para los más tímidos.
Otros sitios que merecen la pena visitar son: Fitzgerald Park, un bonito parque ubicado a las afueras de la ciudad ideal para relajarse y desconectar. Muy cerquita del parque se encuentra la Cork City Gaol, una antigua prisión, la cual estuvo operativa durante casi un siglo entre 1824 hasta 1923, podrás visitarla y recorrer las celdas e incluso conocer cómo era la vida de los prisioneros. O realizar una excursión a la pintoresca ciudad de Kinsale, una ciudad pesquera ubicada muy cerca de Cork, la cual ha ganado fama debido a el colorido de sus edificios.
2 – Galway
Nos adentramos en el top y llegamos al puesto número 2, donde encontramos a Galway, una de las ciudades más pintorescas de Irlanda.
Te recomendamos comenzar tu visita por Eyre Square, principal plaza de la ciudad y punto de encuentro entre locales y turistas. También se la conoce como John Kennedy Memorial Park, debido a que en el año 1963 el presidente de Estados Unidos visito la ciudad y aquí dio un inspirador discurso. Merece la pena recorrer la plaza para apreciar sus diferentes monumentos.
Uno de los imprescindibles por hacer en Galway es recorrer Shop Street, una calle con muy buen ambiente, donde se encuentran una gran variedad de tabernas y pubs, así como artistas y músicos callejeros que otorgan alegría al lugar.
Al final de Shop Street llegarás al pintoresco Barrio Latino, uno de los barrios más bonitos de la ciudad, con sus calles adoquinadas y coloridas casas que te trasladarán a la época medieval.
Otro de los imprescindibles es cruzar The Spanish Arch, uno de los pocos restos que se conservan de la antigua muralla medieval que protegía la ciudad. Este arco de piedra situado junto al puerto, fue construido en 1584 y recibe este nombre debido a la gran cantidad de barcos españoles que desembarcaban en las cercanías del muelle para comerciar con los irlandeses.
Muy cerca de este arco, se encuentra el Museo de Galway, el sitio ideal para conocer más sobre la historia de la ciudad, a través de una magnífica colección de objetos y fotografías.
Pero no nos podemos ir de Galway sin degustar una sabrosa pinta de cerveza en alguno de los numerosos pubs mientras escuchas música celta en vivo. Uno de los pubs más conocidos es The King´s Head, situado en un edificio de más de 800 años y con mobiliario antiguo, que te aseguro, no te dejará indiferente.
1 – Dublín
Y así llegamos al puesto número 1, donde como no podía ser de otra manera encontramos a Dublín, capital de Irlanda, la cual destaca por su bonito centro histórico y sus numerosas tabernas.
Recorrer Grafton Street es una obligación, se trata de una famosa calle peatonal ubicada en pleno centro de la ciudad. Resulta el sitio ideal para ir de compras ya sea ropa o algún bonito souvenir para llevarte un recuerdo de tu paso por esta acogedora ciudad.
Al final de esta calle se encuentra Saint Stephen’s Green, un bonito parque de estilo victoriano inaugurado en 1664, el cual resulta el sitio ideal para relajarse y desconectarse de la ciudad mientras descansas debajo de sus árboles o recorrer sus senderos y apreciar los diferentes monumentos.
Te recomendamos visitar Trinity College, la universidad más antigua de Irlanda, fundada en 1592 por la Reina Isabel I y una de las más prestigiosas del mundo. Esta gran universidad impresiona a propios y extraños por la gran sala principal de su biblioteca en la que se encuentra una gran colección de libros y manuscritos de diferentes épocas. De hecho, se cree que esta sirvió como inspiración para el fantástico colegio Hogwarts de Harry Potter.
Otro sitio que no te puedes perder es el Castillo de Dublín, el cual cumplió varios propósitos, como residencia real, fortaleza militar y sede del Tribunal de Justicia Irlandés. Este complejo del Siglo XII se encuentra en el corazón del centro histórico. Podrás recorrerlo en una visita guiada, donde podrás ver los salones más importantes, así como las diferentes habitaciones y sus magníficos jardines.
La Catedral de San Patricio es otro de los imprescindibles, se trata de la iglesia más grande del país, la cual está dedicada al patrón de Irlanda. Sus orígenes se remontan al Siglo V cuando en este preciso lugar se encontraba una pequeña iglesia de madera, la cual entre los años 1220 y 1260 se reconstruyó en piedra, otorgándole el aspecto actual. Si bien su exterior es impresionante, también merece la pena ingresar para ver su decoración de estilo gótico
Si estás planeando tu viaje a Dublin, te recomiendo adquirir la tarjeta turística Dublin Pass, la cual incluye la entrada a la catedral, así como otras atracciones turísticas. Puedes adquirirla aquí abajo.
Pero no nos podemos ir de Dublin sin visitar Temple Bar, uno de los pubs más legendarios de la ciudad, donde podrás disfrutar de una pinta de cerveza negra, así como platos típicos irlandeses.
Otros sitios que merecen la pena visitar en Dublin son: Guinness Storehouse, la fábrica y almacén de la cerveza Guinness, donde podrás aprender de forma interactiva todos los pasos para la elaboración de su famosa cerveza negra de fama mundial. La Catedral de la Santísima Trinidad, uno de los edificios religiosos más importantes de la ciudad, junto con la Catedral de San Patricio o el Ayuntamiento de Dublín, al cual podrás ingresar de forma gratuita para recorrer sus diferentes salas decoradas con elegantes estatuas.
Y así llegamos al final de nuestro recorrido por este maravilloso país.
Coméntanos que te ha parecido el recorrido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Qué ver en Irlanda | En vídeo
Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Ciudades que Visitar en Irlanda haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de los mejores sitios que Ver en Irlanda. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!
Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.
Te dejamos otros países de Europa igual de atractivos para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.