Guía de Estados Unidos: Que Ver y Hacer en Estados Unidos

Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos el cuarto país más grande del mundo por superficie, por lo que como es de esperar tiene una gran variedad de sitios que merecen la pena visitar, grandes ciudades, parques naturales, impresionantes rutas, maravillas naturales que te quitarán el aliento, playas paradisíacas y paisajes de ensueño.

“Es hora de comenzar un nuevo viaje así que toma tu equipaje y traspasa fronteras con tu pasaporte viajero destino Estados Unidos”

Veamos entonces cuales son los 25 Imprescindibles que Ver en Estados Unidos.

25 – Charleston

charleston estados unidos

Comenzamos nuestro recorrido en el puesto número 25, donde encontramos a Charleston, una de las ciudades más bonitas del sur de Estados Unidos.

Uno de los imprescindibles es recorrer King Street, una de las principales arterias de la ciudad, donde se encuentran tiendas de todo tipo, bonitas cafeterías y restaurantes.

También merece la pena visitar Boone Hall Plantation, una de las plantaciones más antiguas de Estados Unidos. Una vez llegas aquí te encuentras con una hilera de robles que dan la bienvenida. Podrás recorrer diferentes zonas de la plantación, como los jardines, la planta baja de la mansión y las casas de los esclavos, un sitio muy interesante, ya que aquí se cuenta la historia de la esclavitud en el país, desde la compra de los primeros esclavos hasta la abolición de esta.

Te recomendamos pasear por Rainbow Row, otra de las calles más famosas de la ciudad, donde se encuentra un pintoresco conjunto de 13 casas georgianas pintadas en tonos pastel.

Otro sitio que no te puedes perder es el barrio histórico South of Broad, en el cual mires donde mires encontrarás imponentes mansiones, incluso algunas, como la Edmonston-Alston House, ofrecen visitas guiadas para conocer cómo era la vida de las personas adineradas 2 Siglos atrás.

24 – Tucson

tucson estados unidos

De esta manera llegamos al puesto número 24, donde encontramos a Tucson, una ciudad rodeada de montañas en el estado de Arizona, la cual cuenta con algunos de los paisajes más espectaculares de Estados Unidos.

Como lo es el Parque Nacional Saguaro, un área protegida de alrededor de 100.000 acres en donde se encuentran una gran variedad de cactus saguaro, uno de los grandes íconos del suroeste americano. Pudiendo llegar a una altura aproximada de 12 metros, los saguaros viven cientos de años, por lo que uno de los imprescindibles es recorrer los senderos para apreciar estos majestuosos cactus.

Aunque el Desierto de Sonora es una gran extensión de tierra árida, es el hogar de una diversa flora, como ya vimos con los cactus saguaro. Pero también es posible encontrar plantas y árboles. En el Jardín Botánico de Tucson encontrarás una variada flora y mucha vida silvestre del desierto, como tortugas o colibríes.

También merece la pena apreciar la Misión de San Xavier Del Bac, una Iglesia Católica Romana, con elementos de la arquitectura española, mexicana y renacentista, la cual hace un contraste maravilloso con el desierto y los cielos azules que la rodean.

A lo largo y ancho de Tucson se encuentra una amplia oferta museística. Ideal para conocer más sobre la historia de la ciudad, el estado al que pertenece y por supuesto para pasar un rato cubiertos del sol con aire acondicionado maravillosamente fresco, ya que ten en cuenta que en Arizona el sol pega fuerte.

Uno de los imprescindibles por visitar si viajas con pequeños es el Museo de los Niños de Tucson, el cual tiene una extensa colección de exhibiciones y actividades relacionadas con la ciencia que mantiene a los niños entretenidos.

Otro museo que merece la pena visitar es el Museo del Automóvil Franklin, sobre todo para aquellos apasionados por los autos clásicos. En él encontrarás una exhibición de fotos y coches reales fabricados por la Franklin Automobile Company, un fabricante de automóviles poco conocido que produjo automóviles durante 30 años a principios del siglo 20.

O el Museo Estatal de Arizona, donde se exhibe una colección única de artefactos que relacionan la rica historia de la región.

23 – Aspen

aspen estados unidos

Luego de visitar la cálida ciudad de Tucson llegamos al puesto número 23, donde visitaremos Aspen, una pequeña ciudad rodeada de majestuosas montañas.

Su pintoresco entorno se presta perfectamente para todo tipo de actividades al aire libre. En los soleados meses de verano podrás acampar, practicar senderismo o mountain bike.

Pero no hay duda que el principal atractivo de Aspen son las cuatro pistas de esquí que hacen de la ciudad uno de los mejores destinos invernales del mundo.

La más popular es Snowmass, la cual a lo largo de sus 240 kilómetros de extensión cuenta con un sinfín de pistas y pendientes nevadas, tanto para esquiadores expertos como para aquellos que solamente desean divertirse.

Uno de los imprescindibles es recorrer en coche el Increíble Paso de la Independencia, una de las carreteras más altas de Estados Unidos a nada más ni nada menos que 3.687 metros de altitud. Conducir por ella es todo un espectáculo ya que te maravillarás con espectaculares vistas.

Pero no nos podemos ir de Aspen sin recorrer su encantador centro, el cual pese a su pequeño tamaño cuenta con una gran variedad de tiendas de esquí y recuerdos o restaurantes.

Desde aquí podrás tomarte la góndola Silver Queen, la cual te lleva hasta la cima de la montaña Aspen en un recorrido de 14 minutos en el que disfrutarás de impresionantes vistas desde las alturas.

22 – Asheville

asheville estados unidos

Y así llegamos al puesto número 22, donde llegamos a Asheville, ciudad más grande del oeste de Carolina del Norte y un lugar popular para visitar, el cual cuenta con una gran variedad de atracciones turísticas.

Te recomendamos recorrer Blue Ridge Parkway en coche, una carretera que se extiende desde Virginia hasta Carolina del Norte serpenteando las montañas lo que otorga fantásticas vistas del entorno que se pueden disfrutar a lo largo del camino.

Al sur de la ciudad se encuentra el encantador Arboreto de Carolina del Norte, el cual alberga magníficos jardines, con invernaderos de última generación. Podrás recorrer sus senderos y apreciar la belleza de sus paisajes.

Una de las atracciones más populares de Asheville es la Casa Biltmore, la mansión y sus espectaculares jardines fueron construidos entre 1889 y 1895 por George Washington Vanderbilt y actualmente es la casa privada más grande de Estados Unidos.

Podrás recorrer sus jardines, así como su deslumbrante interior a través de una visita guiada para apreciar esta bella finca.

En pleno centro de la ciudad se encuentra uno de los lugares más destacados, la Basílica de San Lorenzo, una colosal iglesia católica construida en 1905 con una magnífica arquitectura renacentista española.

Otros sitios que merecen la pena visitar en Asheville son: Los hermosos Jardines Botánicos de Asheville, donde podrás apreciar pintorescos paisajes y recorrer sus tranquilos senderos que se entrelazan entre las bonitas plantas. La Cristalería Lexington, la cual asombra a los visitantes con sus creaciones únicas y obras de vidrio soplado a mano. Y por supuesto el centro de Asheville, un lugar animado donde podrás apreciar la arquitectura de sus edificios, degustar una refrescante cerveza en las cervecerías artesanales o apreciar interesantes museos históricos.

21 – Monte Rushmore

monte rushmore estados unidos

Es así como llegamos al puesto número 21, donde se encuentra el Monumento Nacional del Monte Rushmore, uno de los monumentos más famosos de Estados Unidos.

El mismo se encuentra en las Colinas Negras de Dakota del Sur y atrae cada año a más de 2 millones de visitantes.

En el Monte Rushmore se esculpió el rostro de cuatro presidentes de Estados Unidos, George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln. Quienes fueron elegidos por representar el nacimiento, el crecimiento, el desarrollo y la conservación de la nación. Originalmente, la idea era representar a los presidentes de cintura para arriba. Sin embargo, por falta de presupuesto se decidió tallar únicamente las cabezas.

Realizar esta increíble estructura requirió de 14 años, toda una proeza para aquella época.

Si bien no hay duda que lo más atractivo del Monte Rushmore es la escultura, hay mucho más por hacer que simplemente contemplar a los cuatro presidentes, hacerse una selfie y marcharse.

Como recorrer la Avenida de las banderas, vía principal de acceso a la Terraza de la Gran Vista. Se trata de una pasarela revestida con 56 banderas.

También merece la pena visitar Sculptor’s Studio, donde podrás aprender sobre las herramientas y las técnicas utilizadas para esculpir el Monte Rushmore.

20 – Atlanta

atlanta estados unidos

Tras apreciar la imponente escultura de los presidentes esculpida en la roca, llegamos al puesto número 20, donde encontramos a Atlanta, ciudad más poblada de Georgia, la cual cuenta con una gran variedad de sitios turísticos interesantes para los visitantes.

Uno de los sitios que recibe mayor cantidad de visitantes cada año es sin dudas el Acuario de Georgia, en él se encuentran más de 100.000 animales y hasta el año 2012 era considerado el acuario más importante del mundo. Entre algunas de las especies que puedes apreciar se encuentran delfines, tiburones, pingüinos y una gran variedad de peces. El sitio ideal para visitar si viajas con niños.

Atlanta es la sede de Coca-Cola Company, una marca que se ha colado en los corazones de millones de personas alrededor del mundo. Aquí se encuentra un museo llamado World of Coca-Cola, en el que se cuenta de manera interactiva, dinámica, multimedia y 4-D las historias de esta emblemática bebida. Sin lugar a dudas el sitio en el que más cerca podrás estar de la misteriosa receta de Coca-Cola, que tiene más de 130 años: literalmente verás la bóveda donde se protege la formula.

Otro sitio que no te puedes perder es el Parque Olímpico del Centenario, ubicado en pleno centro de la ciudad. Este gran espacio fue construido para mejorar la infraestructura de los Juegos Olímpicos de 1996. Hoy en día es uno de los principales puntos de encuentro de lugareños y visitantes.

Pero no nos podemos ir de Atlanta sin visitar el Parque histórico nacional Martin Luther King Jr. Atlanta fue una de las ciudades protagonistas del movimiento por los derechos civiles de las comunidades negras americanas. Y aquí nació y vivió Martin Luther King Jr. Es por eso que uno de los puntos más importantes de la ciudad es el centro de exposiciones en conmemoración a la vida de este líder, un conjunto de edificios donde se encuentra la casa de infancia de este, la iglesia en donde fue bautizado y un gran mural en el cual se representan escenas de su vida.

19 – San Antonio

san antonio estados unidos

De esta manera llegamos al puesto número 19, donde conoceremos San Antonio, una ciudad ubicada en Texas, muy cerca de México, en donde la historia, el entretenimiento, las compras, la cultura y el sabor se viven en cada rincón.

Indudablemente, la atracción más popular de San Antonio es el Paseo del Río o Riverwalk, mide alrededor de cinco kilómetros y corre a lo largo del corazón de la ciudad. Se trata de una red de caminos y canales que bordean el río, donde podrás encontrar restaurantes, hoteles y tiendas. Por lo que además de pasear ya sea a pie o en barco otra de las cosas que hacer en San Antonio por esta zona es degustar su rica y variada gastronomía. En Riverwalk se crea un ambiente mágico, sobre todo a la noche cuando se encienden las luces y estas crean un ambiente de cuento de hadas.

Otro sitio que no te puedes perder es la histórica misión de El Álamo, todo un símbolo de la identidad norteamericana. Se trata de una antigua Misión Española ubicada en pleno centro de la ciudad, donde texanos y miembros de la armada mexicana pelearon por la independencia de Texas. Aquí encontrarás un pequeño museo donde se exhiben objetos históricos utilizados en dichas luchas y podrás contratar una visita guiada para conocer más sobre la historia de Texas.

Texas es popularmente conocida por la cultura cowboy, de hecho, es la cuna de los cowboys, por lo que no te puedes ir sin experimentar su cultura vaquera, probarte un sombrero y botas texanas, así como bailar al ritmo de la música cowboy.

18 – Seattle

seattle estados unidos

Nos adentramos en el TOP y llegamos al puesto número 18, donde encontramos a Seattle, una preciosa ciudad ubicada en Washington a tan sólo 160 kilómetros de la frontera con Canadá.

No hay duda que el símbolo de Seattle es Space Needle, Aguja Espacial en español, el sitio más reconocible, ya que puede verse desde prácticamente cualquier lugar de la ciudad, debido a su altura de nada más ni nada menos que 180 metros. Podrás subir a su plataforma de observación a casi 160 metros de altura, desde donde disfrutarás de impresionantes vistas panorámicas de todo Seattle.

Incluso podrás cenar en el restaurante giratorio SkyCity, o si no te dan miedo las alturas porque no caminar por The Loupe, el único piso giratorio de vidrio del mundo.

Justo al lado encontramos a Chihuly Garden and Glass, un museo de arte donde las esculturas de vidrio son las protagonistas.

Otro museo que no te puedes perder es el Pacific Science Center. El sitio ideal para visitar en familia, ya que hay exhibiciones interactivas y educativas relacionadas con las ciencias de la tierra, la ecología, la tecnología y otros temas científicos

Otro sitio que merece la pena visitar durante tu paso por Seattle es el mercado de Pike Place, el mercado público de agricultores más antiguo en funcionamiento de los Estados Unidos, en el que podrás encontrar todo tipo de productos frescos, antigüedades, artesanías, libros, entre muchas cosas más. Sin lugar a dudas el sitio ideal para recorrer y mezclarte entre los locales para sentirte uno más.

Pero no nos podemos ir sin subir a la Noria Gigante, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, con alrededor de 50 metros de altura, siendo la noria de observación más alta de la costa oeste. A medida que esta asciende, podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de todo Seattle.

17 – Cataratas del Niágara

cataratas del niágara estados unidos

Tras disfrutar de impresionantes vistas de Seattle llegamos al puesto número 17, donde disfrutaremos de impresionantes vistas naturales en las Cataratas del Niágara.

Estas funcionan como frontera natural entre Estados Unidos y Canadá. La zona estadounidense de las cataratas del Niágara es mucho más tranquila que el lado canadiense. Muchos visitantes por razones de tiempo, presupuesto o por trámites aduaneros, visitan solo este lado de las cataratas, pero ello no quiere decir que se pueda disfrutar menos de la visita. La experiencia es simplemente diferente.

Si bien apreciar las cataratas es algo impresionante aún lo es más acercarnos a ellas. Podrás contratar un paseo en barco que te lleva a la base de la caída de agua y te permite sumergirte en el estruendo de las aguas y la bravura del río, una experiencia única.

También podrás contratar una excursión a La Cueva de los Vientos en la cual llegarás a una plataforma de madera desde donde podrás llegar a la base de la catarata.

Además, junto a las cataratas del Niágara se encuentra un gran acuario en donde habitan más de 1500 animales, desde pingüinos, hasta lobos marinos o caballitos de mar.

16 – San Diego

san diego estados unidos

Luego de apreciar la maravillosa caída de agua, llegamos al puesto número 16, donde encontramos a San Diego, una hermosa ciudad californiana, en donde siempre hace buen tiempo, la cual cuenta con una costa playera inacabable, imponentes calas, cuevas marítimas y surfistas por doquier.

Uno de los imprescindibles por visitar en San Diego es el Parque Balboa, el cual con nada más ni nada menos que 486 hectáreas es el parque cultural urbano más grande de América del Norte, superando incluso al popular Central Park de Nueva York. En el encontrarás una impresionante arquitectura hispano-renacentista, teatros, varios restaurantes, un centro de artesanos, un bello jardín botánico, el Zoólogico de San Diego y 17 museos. Se trata sin lugar a dudas del centro cultural de la ciudad, por lo que es una visita obligada.

Te recomendamos recorrer el tradicional barrio Gaslamp Quarter San Diego, conocido como el corazón histórico de la ciudad. Al caminar por sus calles te transportarás a la época Victoriana, apreciando los edificios del Siglo 17 en los que hoy en día se encuentran tiendas, boutiques y restaurantes. Uno de los barrios más animados, sobre todo de noche con muchas actividades por realizar.

Otro barrio que no te puedes perder es Old Town San Diego, donde podrás apreciar sus pintorescas casas y conocer más sobre cómo era la vida de los primeros habitantes de la ciudad.

Pero no nos podemos ir de San Diego sin disfrutar de maravillosas vistas desde sus riscos, apreciar la puesta de sol en el parque natural de Sunset Cliffs, contratar una excursión en crucero para recorrer la costa de San Diego y avistar ballenas o por supuesto disfrutar en sus paradisíacas playas y calas.

15 – Dallas

dallas estados unidos

Y así llegamos al puesto número 15, donde encontramos a Dallas, una ciudad ubicada al norte de Texas, se trata de una ciudad moderna y cosmopolita, la cual ha sido protagonista de grandes eventos históricos, como el asesinato de uno de los presidentes más carismáticos de Estados Unidos, como lo fue John F. Kennedy.

Por lo que como es de esperar, no podemos pasar por esta ciudad sin conocer más sobre este impactante suceso que tuvo lugar el 22 de Noviembre de 1963 en la calle Elm. En el Museo del Sexto Piso en la Plaza Dealey, podrás conocer más sobre la ciudad y el impacto que generó en ella el asesinato de Jhon F. Kennedy. Además, podrás conocer los detalles de este infame suceso y como era la vida del presidente antes de su muerte. Es precisamente desde el sexto piso de este edificio desde donde se disparó el arma que terminó con la vida del presidente.

Muy cerquita del Museo se encuentra el John F. Kennedy Memorial Plaza, un sobrio e imponente monumento de hormigón, dedicado al ex presidente.

Otro imprescindible por visitar en la ciudad es la Plaza Dealey, la misma fue construida en el año 1890 y fue en este preciso sitio en el que se construyó el primer edificio de la ciudad, de ahí que esta zona fuera considerada como “el lugar del nacimiento de Dallas”. Aunque la plaza también es famosa por ser el sitio por el que circulaba el auto de Kennedy cuando recibió el impacto de bala. Aún medio siglo después esta plaza sigue siendo uno de los sitios históricos más importantes no sólo de Dallas, sino que de todo Estados Unidos.

Pero no nos podemos ir sin pasear entre los rascacielos por el Downtown. Al caminar por las calles de la ciudad y alzar la vista te encontrarás con algunos de los edificios más emblemáticos, como la Torre Adolphus, el edificio Magnolia, el Teatro Majestic o el Bank of America Plaza, que con 281 metros es el edificio más alto de Dallas.

Para disfrutar de impresionantes vistas desde las alturas y apreciar toda la ciudad no puedes dejar de subirte a Reunion Tower, una imponente torre de 170 metros de altura ubicada en pleno centro de la ciudad, la cual dispone de un mirador cubierto y otro que se encuentra al aire libre desde donde podrás apreciar vistas panorámicas de 360 grados de todo Dallas.

14 – Washington D.C

washington d.c. estados unidos

En el puesto número 14 encontramos nada más ni nada menos que a Washington D.C, centro político y de poder del país, una ciudad repleta de historia y sitios interesantes por visitar.

No hay duda que uno de los sitios más reconocibles de Washington D.C y al mismo tiempo uno de los imperdibles es el Capitolio, símbolo de todo Estados Unidos.

Con su estilo neoclásico y un blanco impoluto fue uno de los primeros edificios que se construyeron en la ciudad, y fue precisamente el primer presidente de Estados Unidos, George Washington quien colocó la primera piedra en 1793. El edificio destaca por su majestuosa cúpula, la cual alcanza los 88 metros de altura, siendo una de las edificaciones más altas de la ciudad y por ende visible desde varios puntos. De lunes a sábados de 8:30 a 16:30 se llevan a cabo visitas guiadas, en la cual recorrerás algunas de las salas más importantes del capitolio.

Muy cerquita se encuentra el monumento a Abraham Lincoln, uno de los principales monumentos que ver en Washington D.C. Su construcción comenzó en el año 1914 con un estilo que recuerda a los templos de la Antigua Grecia, por sus grandes columnas. Para su construcción se utilizó piedra caliza y mármol para mantener la opulencia de los edificios oficiales de la ciudad. En el interior se encuentra una imponente escultura de 6 metros de altura de Abraham Lincoln sentado.

Entre el Capitolio y el Monumento a Abraham Lincoln y frente a la Casa Blanca se encuentra el Monumento a Washington, un obelisco blanco de 169 metros de altura, el cual fue desde su construcción hasta 1889 la estructura más alta del mundo.

Otro sitio que merece la pena visitar es la Casa Blanca, residencia oficial y lugar de trabajo del presidente. Visitar la Casa Blanca por dentro no es posible para extranjeros en estos momentos, por lo que tendremos que conformarnos con verla desde fuera.

Además, en Washington D.C se encuentran una gran variedad de museos, uno de los más interesantes es el Museo del Aire y el Espacio, el cual alberga la mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo. Aquí se encuentran objetos históricos importantes, como el avión en el que los hermanos Wright hicieron su primer vuelo controlado en 1903 o el módulo del Apolo 11 que llevó a Neil Armostrong a poner los pies en la luna.

Como verás se trata de una ciudad con muchos sitios que merecen la pena visitar.

13 – Boston

boston estados unidos

Luego de recorrer algunos de los edificios y monumentos más importantes de Estados Unidos, llegamos al puesto número 13, donde encontramos a Boston, una de las ciudades con más historia y cultura de los Estados Unidos, en donde se encuentran algunas de las mejores universidades y centros educativos del mundo, como Harvard.

Uno de los imprescindibles es hacer el Freedom Trail, un sendero urbano creado con la finalidad de ofrecer tanto a ciudadanos como turistas un paseo en donde pudieran visitar los sitios más importantes de la ciudad. A lo largo de este camino de aproximadamente 4 kilómetros que cruza el centro de la ciudad se encuentran edificios históricos, museos, cementerios e importantes monumentos.

Otro sendero urbano que merece la pena recorrer es Black Heritage Trail. Massachusetts fue el primer estado en el que las personas afroamericanas pasaron a ser hombres libres y en conmemoración a este suceso se creó este recorrido en el que se encuentran 14 sitios históricos relacionados con la comunidad negra del siglo 19 donde podrás conocer más sobre cómo era la vida de las personas afroamericanas durante este trágico período de la historia.

No hay duda que uno de los sitios más visitados es el barrio North End, una zona residencial, popular por ser el barrio más antiguo de Massachussets. En el encontrarás edificios antiguos interesantes como la Old North Church, así como un gran número de restaurantes, sobre todo restaurantes italianos por la comunidad de italoamericanos que habita la zona.

Otro barrio que no te puedes perder en Boston es Chinatown, sin lugar a dudas uno de los rincones más pintorescos de la ciudad el cual atrae a miles de visitantes cada día. El principal atractivo de este barrio chino es su imponente entrada resguardada por dos leones. Al pasear por el barrio chino encontrarás una gran variedad de restaurantes especializados en comida asiática, mercados y llamativas tiendas de regalos donde podrás adquirir souvenirs para llevarte un recuerdo de tu viaje.

Te recomendamos visitar la Isla Georges, a la cual podrás llegar en los ferris que parten desde el centro de la ciudad. En ella se encuentra el Fuerte Warren y la lápida en conmemoración a los soldados que dieron su vida en la Guerra Civil, por lo que es el sitio ideal para conocer más sobre la historia norteamericana.

Pero no nos podemos ir de Boston sin subir al Skywalk Observatory, ubicado en el Prudential Center, desde donde podrás apreciar el paisaje urbano y natural de Boston, ya que al ser el punto más alto de la ciudad ofrece vistas panorámicas inigualables.

12 – Filadelfia

filadelfia estados unidos

De esta manera llegamos al puesto número 12, donde encontramos a Filadelfia, una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos, una ciudad repleta de historia y cuna de la independencia, ya que aquí se firmó la Declaración de Independencia, por lo que como te podrás imaginar varios sitios por visitar están relacionados con este suceso.

Como lo es la Campana de la Libertad, todo un ícono de la independencia y libertad de Estados Unidos. Se cree que el 8 de julio de 1776 el toque de esta campana, situada por aquel entonces en el Independence Hall, marcó la lectura de la Declaración de Independencia, de ahí su gran importancia histórica.

Muy cerquita se encuentra Independence Hall, un edificio de ladrillo rojo de estilo georgiano construido en el año 1753 para albergar el capitolio de Pensilvania, la importancia de este edificio radica en los importantes documentos de la historia que aquí se firmaron, razón por la cual fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Podrás reservar una visita guiada para conocer más sobre la historia del edificio y la Independencia de Estados Unidos.

Uno de los sitios más populares entre los viajeros es el bulevar Benjamin Franklin Parkway, una avenida de 1.6 kilómetros en la que te deleitarás con impresionantes edificios y esculturas. Además, aquí se encuentran algunos de los atractivos más famosos de Filadelfia, como Love Park, la Catedral Basílica de San Pedro y San Pablo, la Biblioteca Pública de Filadelfia o el Museo de Arte de Filadelfia.

Uno de los sitios que atrae más visitantes es la Penitenciaría estatal de Filadelfia, conocida porque sus prisioneros eran torturados, algunos hasta la muerte. Si bien el sitio fue abandonado hace casi 200 años, varios testigos aseguran haber oído pasos y risas de los espíritus de los prisioneros atrapados en la penitenciaría, aprovechando estas terroríficas historias, la penitenciaría se convirtió en un museo donde se realizan visitas guiadas por algunos de los lugares más embrujados de la cárcel. Por lo que si eres amante del terror y lo paranormal es un sitio que no te puedes perder.

Al igual que varias ciudades, Filadelfia cuenta con un mirador, ubicado en lo alto del edificio One Liberty a nada más ni nada menos que 269 metros de altura, por lo que desde aquí podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de todo Filadelfia desde lo alto.

11 – Nueva Orleans

nueva orleans estados unidos

Llegamos al puesto número 11, donde encontramos a Nueva Orleans, una de las ciudades más peculiares de Estados Unidos, donde te encontrarás con una arquitectura sin igual, buena música y sobre todo una rica y variada gastronomía.

Uno de los imprescindibles es visitar el barrio francés, sin lugar a dudas el barrio más emblemático y turístico de Nueva Orleans. El cual por su arquitectura recuerda a antiguas ciudades de Europa, con características casas de dos y tres plantas con balconadas de hierro.

Una de las mejores formas de conocer la ciudad es a través de los tranvías eléctricos, los cuales datan de hace varios siglos y ofrecen fabulosos recorridos.

A tan sólo 5 kilómetros del barrio francés se encuentra City Park, uno de los pulmones verdes más grandes de Nueva Orleans. Resulta el sitio ideal para disfrutar del aire fresco entre bosques de robles centenarios, carriles de bicicleta, senderos para caminar, zonas de picnic, lagos y mucho más. Dentro del parque se encuentra el Sydney and Walda Besthoff Sculpture Garden, un bello jardín repleto de esculturas realizadas por artistas de renombre, el Jardín Botánico de Nueva Orleans o el Museo de Arte de Nueva Orleans, el cual cuenta con una amplia colección de arte compuesta por alrededor de 40.000 piezas que abarcan más 5.000 años de historia.

Te recomendamos navegar por el Río Missisipi para vivir la experiencia de conocer Nueva Orleans desde otra perspectiva. Una divertida travesía que disfrutaras a bordo de un maravilloso barco de época.

Para los amantes de la historia un sitio que merece la pena visitar es el Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial, donde podrás aprender todo sobre la historia de esta trágica guerra de manera interactiva a través de objetos y artefactos de la época.

Pero no nos podemos ir de Nueva Orleans sin recorrer Frenchman Street, donde se encuentran una gran variedad de restaurantes y bares que ofrecen música en vivo todos los días.

10 – Las Vegas

las vegas estados unidos

Tras disfrutar de una de las ciudades más animadas de Estados Unidos llegamos al puesto número 10, donde encontramos a Las Vegas, conocida como la ciudad del ocio y el entretenimiento, además de uno de los destinos más visitados del país.

No podemos pasar por Las Vegas sin recorrer The Strip, la avenida más famosa de la ciudad, la cual de seguro habrás visto más de una vez en películas. Se la conoce por este nombre por la gran cantidad de dinero que se dejan las personas en los casinos, es decir, te desnudan (de aquí proviene el nombre Strip en inglés), ya que es precisamente en esta avenida donde se encuentran la mayoría de casinos y grandes resorts de Las Vegas.

Al ser la arteria principal, aquí encontrarás todos los puntos de interés, muchos sitios interesantes donde comer, así como también una gran variedad de sitios para ir de compras.

Una de las cosas que tienes que hacer al vistar la ciudad de Las Vegas es fotografiarte junto al icónico cartel “Welcome to Fabulous Las Vegas”, ubicado en la parte sur de The Strip.

En el interior de los hoteles se encuentran algunas de las atracciones más famosas de la ciudad, como el mirador de Las Vegas ubicado en el hotel Stratosphere, ubicado en lo alto de una torre de 350 metros de altura. En este mismo hotel también se encuentra uno de los puéntings más largos del mundo, una actividad apta únicamente para valientes.

Otros hoteles que no te puedes perder son: The Venetian Hotel, donde se encuentra una recreación de Venecia, el imponente Hotel Bellagio con su maravillosa fuente, el Paris Las Vegas Hotel, donde encontrarás una réplica más pequeña de la Torre Eiffel a la cual podrás subir para contemplar la gran avenida de Las Vegas o el Caesars Palace Hotel, en cuyo interior se encuentra un enorme centro comercial.

Si viajas con tu pareja es una excelente oportunidad para casarse, ya que Las Vegas es la capital mundial del matrimonio, en la que cada año se llevan a cabo más de 100.000 bodas debido al bajo precio de estas y la facilidad para adquirir la licencia de matrimonio, por lo que porque no ingresar en alguna de las tantas pequeñas capillas y unirte en el santo matrimonio.

Pero si hay algo que no podemos dejar de hacer al visitar Las Vegas es ingresar en alguno de sus numerosos casinos. Como dice el lema de la ciudad, «Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas». Eso sí, debes ser responsable, ya que normalmente si apuestas, el dinero se queda en los casinos. Por lo que te recomendamos ingresar únicamente para apreciar la opulencia y decoración de estos centros de azar.

9 – Yellowstone

yellowstone estados unidos

Luego de disfrutar al máximo en la popular ciudad de Las Vegas, llegamos al puesto número 9, donde encontramos a Yellowstone, uno de los parques más grandes y antiguos del mundo.

El parque Nacional de Yellowstone se encuentra dentro de una caldera volcánica activa, por lo que a lo largo del parque se producen más de 10.000 fenómenos geotermales, creando un espectáculo digno de apreciar.

Para explorar este antiguo volcán lo mejor es alquilar un coche para recorrerlo a tu ritmo. Ten en cuenta que necesitarás varios días para explorarlo, ya que hay un montón de rincones increíbles que visitar en el Parque Nacional de Yellowstone.

Uno de los sitios obligados por visitar en Yellowstone es, Grand Prismatic Spring, se trata sin lugar a dudas de la imagen más popular del parque y con un área de 90 por 80 y una profundidad de 50 metros es la fuente de aguas termales más grande de Estados Unidos y la tercera más grande del mundo. Además, los colores vivos característicos de esta fuente que van del rojo al azul, pasando por tonalidades naranjas, verdes o amarillas lo convierten en una obra de arte creada por la naturaleza.

Otro sitio que no te puedes perder es Old Faithful, uno de los géisers más populares del mundo debido a que es uno de los más predecibles, de allí su nombre, que traducido al español significa Viejo Confiable. El mismo lanza agua a una altura de entre 55 y 75 metros aproximadamente cada 90 minutos, manteniendo su erupción por más de 5 minutos, convirtiéndolo en uno de los principales atractivos del parque.

Al recorrer el parque podrás avistar una gran variedad de vida salvaje, por lo que resulta el sitio ideal no sólo para los amantes del vulcanismo o quienes desean apreciar postales de ensueño, sino también para los amantes de la vida silvestre.

Otros sitios que merecen la pena visitar en el Parque Nacional de Yellowstone son: Mammoth Hot Springs por sus increíbles terrazas de travertino, el Gran Cañón de Yellowstone, Norris Geyser Basin, una de las cuencas geotermales más bonitas o Artists Paintpots, el sitio más colorido que ver en el parque.

8 – Los Ángeles

los ángeles estados unidos

En el puesto número 8 encontramos a Los Ángeles, segunda ciudad más grande de Estados Unidos, la cual resalta por ser la meca de la industria cinematográfica de Hollywood.

Uno de los imprescindibles por realizar en la ciudad de los sueños es recorrer el Paseo de la Fama para buscar la estrella de tu actor o artista favorito. El paseo se encuentra en un pequeño tramo de la popular Hollywood Boulevard y es una de las zonas más animadas de la ciudad.

No hay duda que uno de los sitios más visitados del paseo de la fama se encuentra delante del Teatro Chino Grauman, donde podrás encajar tus manos en las y sentirte una estrella de Hollywood por unos instantes.

Te recomendamos visitar el barrio de Santa Mónica, el cual destaca por su gran paseo marítimo frente al océano Pacífico, sus playas y su ambiente deportivo y multicultural.

Pero si hay algo por lo que destaca la ciudad de Los Ángeles es por la industria cinematográfica, por lo que no puedes dejar de realizar un tour por los estudios más famosos de Hollywod, como Universal Studios o Warner Bros. Durante tu recorrido podrás apreciar los sets de rodaje y decorados de algunas de las series más exitosas, así como películas míticas. Si te interesa puedes contratar el tour aquí abajo.

Recorrer el Downtown de Los Ángeles es otro de los imprescindibles. Se trata del centro financiero de la ciudad, por lo que durante los días laborales es una zona muy animada. Aquí podrás apreciar imponentes rascacielos e importantes edificios, como el Ayuntamiento, la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, Walt Disney Concert Hall, el Music Centre o la Plaza Olvera.

Pero no nos podemos ir de Los Ángeles sin hacer una foto al mítico letrero de Hollywood ubicado en la colina Monte Lee. El mismo fue creado en 1923 como parte de una campaña de publicidad y es hasta hoy en día el gran ícono de la ciudad.

Otros sitios que merecen la pena visitar en Los Ángeles son: Crypto.com Arena, donde ofician de local Los Angeles Lakers, El observatorio Griffith, ubicado en la cima de la colina, por lo que desde aquí podrás disfrutar de increíbles vistas de la ciudad, recorrer el lujoso barrio Beverly Hills con sus mansiones de ensueño o porque no disfrutar del privilegiado clima de Los Ángeles en las bellas playas de Malibú.

7 – Miami

miami estados unidos

Y así llegamos al puesto número 7, donde encontramos a Miami, una bonita ciudad del sur de Florida, la cual cuenta con una amplia mezcla de culturas y tradiciones, además de una inagotable cantidad de atracciones turísticas, así como monumentos de todo tipo y por supuesto hermosas playas.

No hay duda que el mayor atractivo de Miami para la mayoría de los visitantes son sus bellas playas bañadas por el Océano Atlántico. Las playas de esta ciudad destacan por sus aguas cristalinas y arena blanca.

A lo largo de la costa se encuentran una gran variedad de playas, todas ellas con sus particularidades que las hacen distintas una de otra y al mismo tiempo interesantes.

Una de las playas más famosas es South Beach, donde podrás darte un chapuzón, disfrutar del sol o practicar diferentes deportes acuáticos como surf, pero si hay algo que no puedes dejar de hacer en South Beach es tomarte una fotografía en las coloridas casas de los socorristas de estilo art decó, a lo largo y ancho de la playa se encuentran más de 30 de estas casitas, por lo que alista tu cámara.

Uno de los imprescindibles es visitar Little Havana, uno de los barrios más famosos de la ciudad, donde se respira alegría por doquier y podrás degustar lo mejor de la gastronomía cubana. Este pintoresco barrio es un testimonio vivo del «sueño americano» que persiguieron miles de cubanos.

Te recomendamos visitar el centro de Miami, un sitio repleto de rascacielos y lugares que no te puedes perder. El barrio fue construido en diferentes etapas, por lo que encontrarás una mezcla de edificios antiguos y modernos, que hacen un contraste único.

Muy cerquita del centro de Miami se encuentra Bayfront Park, un bello parque urbano ubicado justo frente a la bahía, siendo el sitio ideal para disfrutar al aire libre y pasear mientras aprecias las increíbles vistas de la bahía.

Los amantes de las compras pueden recorrer Lincoln Road Mall, un centro comercial peatonal al aire libre de aproximadamente un kilómetro y medio de largo. A lo largo de esta calle se encuentran más de 100 tiendas de moda, restaurantes, cafeterías y tiendas de souvenirs donde podrás adquirir un recuerdo de tu paso por Miami.

6 – San Francisco

san francisco estados unidos

Poco a poco nos adentramos en el TOP y ya llegamos al puesto número 6, donde visitaremos San Francisco, una de las ciudades más bonitas de Estados Unidos, la cual enamora a primera vista gracias a su clima templado, su deliciosa gastronomía, su estilo europeo y por su privilegiada ubicación alrededor de una bahía.

No hay duda que el símbolo de la ciudad es el Golden Gate, un imponente puente naranja de 227 metros de alto y casi 3 kilómetros de longitud que cruza la bahía de San Francisco. El mismo fue construido en el año 1937 y está considerado como uno de los puentes más bonitos del mundo.

Junto al Golden Gate, en la punta Norte de la península se encuentra el Parque del Presidio, el sitio ideal para relajarnos, disfrutar al aire libre y hacer un picnic mientras apreciamos el Golden Gate desde cerca.

Merece la pena realizar un tour hasta la isla de Alcatráz, en donde se encuentra una antigua prisión, la cual lleva el mismo nombre. La misma funcionó de 1934 a 1963, alojando a algunos de los prisioneros más peligrosos del momento. En la actualidad funciona como un museo en donde podrás recorrer los pasillos y las celdas de la prisión. Si te interesa puedes contratar el tour aquí abajo.

Te recomendamos subir a Twin Peaks, dos colinas gemelas de casi 300 metros de altura, desde las cuales podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad de San Francisco y su entorno.

Pero no nos podemos ir de San Francisco sin apreciar Painted Ladies, un conjunto de casas de estilo victoriano pintadas en diferentes colores de tonalidad pastel o descender en coche por Lombard Street, la calle con más curvas de Estados Unidos. Merece la pena llegar a esta peculiar y serpenteante calle, aunque no vayas en coche, ya que, al encontrarse en una posición elevada, se obtienen excelentes vistas de la ciudad.

5 – Hawái

hawái estados unidos

Ya llegamos al puesto número 5, donde encontramos a Hawái, un archipiélago formado por ocho islas ubicadas en el Pacífico, las cuales son mundialmente conocidas por sus playas de arena blanca, paisajes impresionantes y su característico baile hula hula.

Una de las atracciones más importantes es el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, ubicado en la Isla Grande. El parque cuenta con dos volcanes: Klauea, uno de los volcanes más activos del mundo, y Mauna Loa, el volcán más grande del mundo. Merece la pena llegar hasta aquí para apreciar los magníficos paisajes que estos forman.

Uno de los lugares más asombrosos de Hawái es el Cañon de Waimea, el cual crea un contraste único debido a la abundante vegetación que se aprecia en algunos sectores y el paisaje desértico de otras zonas.

No hay duda que ningún viaje a Hawái estaría completo sin pasar por Honolulu. Se trata de la ciudad más grande del archipiélago y al mismo tiempo la más turística, por lo que como es de esperar existen un sinfín de sitios por visitar, así como actividades por realizar. Como disfrutar en sus bellas playas de agua cristalina y arena blanca, subir a la cima del cráter de Diamond Head, desde donde podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del entorno o visitar Pearl Harbor, puerto natural que se hizo famoso tras el ataque realizado por la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Aquí podrás visitar el Acorazado USS Arizona Memorial, uno de los barcos que quedó hundido tras el ataque.

4 – Gran Cañón

gran cañón estados unidos

Tras conocer las bellas islas de Hawaii, llegamos al puesto número 4, donde encontramos al Gran Cañón, una maravilla de la naturaleza de más de 70 millones de años de historia geológica.

Se trata de una enorme garganta excavada por el río Colorado, con 446 km de longitud, entre 6 y 29 km de anchura y una profundidad de más de 1600 metros. Una vez aquí te maravillaras con sus increíbles dimensiones y te aseguro, si verlo en video te resulta alucinante aún lo es más presenciarlo con tus propios ojos.

Aproximadamente 5 millones de visitantes acuden al Gran Cañón de Colorado y quedan maravillados con su tonalidad rojiza.

Si bien cualquier momento del año es bueno para viajar a Arizona y visitar el Gran Cañón, no hay duda que la mejor época para visitarlo es a finales de verano o comienzos de otoño ya que el tiempo acompaña y permite ver la inmensidad del Gran Cañón.

3 – Chicago

chicago estados unidos

De esta manera llegamos al puesto número 3, donde encontramos a Chicago, una hermosa ciudad que no tiene nada que envidiarle a las más conocidas como Nueva York o Los Ángeles.

Uno de los imprescindibles por realizar en Chicago es visitar Millenium Park, un gran parque ubicado en pleno centro de la ciudad el cual cuenta con varios atractivos. Uno de ellos es la Cloud Gate, también conocida como The Bean, ya que su forma recuerda a una legumbre. Esta gran escultura es uno de los principales símbolos de la ciudad en donde encontrarás a visitantes sacándose una foto para recordar su paso por esta maravillosa ciudad.

Otro sitio que destaca en el parque es el Pabellón de Conciertos Jay Pritzker en donde se llevan a cabo conciertos al aire libre o la Crown Fountain, una peculiar fuente en la cual se proyectan rostros de diferentes personas y desde su boca cae agua. Sin lugar a dudas una obra muy curiosa.

The Chicago Theatre es otro de los sitios que no te puedes perder durante tu visita a la ciudad. De seguro te suena el letrero rojo con letras blancas de varias películas. Por este histórico recinto de entretenimiento han pasado los más grandes artistas de la industria. Podrás ingresar para conocerlo por dentro en alguno de los shows que se realizan allí, contratar un tour para conocer más sobre la historia de este teatro o simplemente apreciarlo desde afuera.

Si hay algo que tiene Chicago son rascacielos. Podrás subir a algunos de ellos para contemplar las mejores vistas de la ciudad, entre los cuales destaca el mirador Skydeck Chicago ubicado en Willis Tower, en donde se encuentra una plataforma de cristal desde la cual tendrás literalmente a Chicago bajo tus pies, una visita válida únicamente para valientes.

Te recomendamos visitar The Field Museum, uno de los museos más importantes de historia natural del mundo. En él se exhibe una gran colección de restos fósiles, donde sin lugar a dudas destaca el esqueleto de T-Rex más grande, más completo y mejor conservado del mundo.

Pero no nos podemos ir sin caminar por Chicago Riverwalk, un agradable paseo peatonal que recorre parte de la orilla del río Chicago en cuyos alrededores encontrarás una gran variedad de restaurantes, bares y terrazas donde podrás disfrutar lo mejor de la gastronomía de la ciudad mientras aprecias las magníficas vistas del río, los rascacielos y todo su entorno.

2 – Orlando

orlando estados unidos

Es así como llegamos al puesto número 2, donde visitaremos Orlando, uno de los destinos más completos para vacacionar en Estados Unidos, conocida como la capital mundial de los parques temáticos, y una de las ciudades más importantes de Florida.

No hay duda que uno de los principales atractivos de Orlando es visitar los Parques de Disney, entre los cuales destaca Magic Kingdom, el parque principal, en el que encontrarás una gran variedad de atracciones, tanto para grandes como para chicos. Aunque no hay duda que el principal ícono del parque es el castillo de Cenicienta, donde cada noche a las 21 horas se celebra un espectáculo de fuegos artificiales, música y luces que no te puedes perder ya que es pura magia.

Otro parque de Disney que merece la pena visitar es Animal Kingdom, el cual como su nombre lo indica está dedicado a los animales. En pocas palabras es un zoológico, en él podrás hacer safaris para divisar jirafas, elefantes, cebras, entre otros animales. Además, en este fabuloso parque temático se encuentran increíbles atracciones, una de las más visitadas es la que recrea el mundo de Avatar, en la cual pasearás entre montañas flotantes del valle de este mágico mundo e incluso podrás subirte al lomo de un banshee, una de las criaturas de la película para hacer un impresionante viaje 3D.

Uno de los parques más visitados es Epcot, el cual está dedicado a las diversas culturas del mundo, así como a los descubrimientos y avances de la humanidad.

Pero no todas las cosas que hacer en Orlando están relacionadas con el fantástico mundo de Disney. Aquí también se encuentran parques de Universal, con atracciones pensadas tanto para niños como para adultos. La zona más popular de Universal Studios es Diagon Alley, donde te adentrarás en el mágico mundo de Harry Potter, un sitio que no te puedes perder, ya sea que seas fan de la saga o no. También encontrarás áreas dedicadas a Jurassic Park, King Kong, superhéroes de Marvel, entre otros.

Te recomendamos visitar el Kennedy Space Center, un muy interesante museo en el que podrás probar un simulador de lanzamiento, ver el vestuario usado para diversas misiones espaciales e incluso los cohetes.

Otro museo que no te puedes perder es Madame Tussauds, en el que se encuentran réplicas a escala real realizadas en cera de famosos e importantes personajes, las cuales están tan bien logradas que parecen reales.

Pero no nos podemos ir sin recorrer los diferentes outlets que se encuentran en la ciudad. Orlando es todo un paraíso para los amantes de las compras, si bien hay una gran variedad de centros comerciales, el sitio ideal para hacer compras es Premium Outlets de Vineland Ave, donde se encuentran una gran variedad de tiendas para todos los gustos con muy buenas ofertas.

1 – Nueva York

nueva york estados unidos

Y así llegamos al puesto número 1, donde como no podía ser de otra manera encontramos a Nueva York, la ciudad que nunca duerme, la cual cuenta con una gran variedad de rascacielos y muchos sitios por visitar.

Iniciaremos el recorrido por el corazón de Nueva York, Times Square, una de las zonas más animadas de la ciudad, donde quedarás fascinado con sus carteles publicitarios y luces de neón. Te recomendamos ordenar un café y sentarte para ver el ir y venir de las personas por esta transitada calle.

Otro imprescindible por visitar en Nueva York es el Puente de Brooklyn, sin lugar a dudas el puente más fotogénico y cinematográfico de la ciudad. El mismo fue construido en el año 1883 para unir la isla de Manhattan con el barrio de Brooklyn. Podrás cruzar este puente ya sea a pie, en bici o en auto, cualquiera sea la vía por la que lo transites, podrás disfrutar de impresionantes vistas del entorno.

Te recomendamos subir al Top of the Rock, uno de los mejores miradores de la ciudad. El mismo se encuentra en el complejo de edificios Rockefeller Center. Una vez aquí podrás apreciar impresionantes vistas panorámicas de Manhattan.

Otro mirador que merece la pena visitar es el que se encuentra en la cima del Empire States, el rascacielos más famoso del mundo. Desde este gran edificio de 102 plantas y una altura de 381 metros podrás disfrutar de fantásticas vistas de la ciudad.

Otra de las mejores cosas que hacer en Nueva York es visitar sus fantásticos museos, entre los que destaca: MoMA, uno de los museos de arte moderno más importantes del mundo, en el que se exhiben obras de reconocidos artistas o el Museo de Historia Natural, el cual cuenta con una gran colección de fósiles de dinosaurios y una ballena azul.

Para los amantes de las compras, la Quinta Avenida es una visita obligada. En esta famosa calle comercial se encuentran una gran variedad de tiendas. Además, a lo largo de esta avenida también se encuentran algunos de los edificios más icónicos de la ciudad, como: la Torre Trump, el Hotel Plaza o la Catedral de San Patricio.

Luego de recorrer varios puntos de la ciudad te recomendamos visitar Central Park, pulmón verde de Manhattan, un bonito parque repleto de lagos, estatuas y jardines, por lo que resulta el sitio ideal para relajarnos, pasear, hacer un picnic o practicar algún deporte.

Pero no nos podemos ir de Nueva York sin apreciar la estatua de la Libertad, uno de los monumentos más famosos del mundo. Ubicada en una pequeña isla al sur de Manhattan, esta imponente estatua de 46 metros de altura fue un regalo de los franceses en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de Estados Unidos. Ten en cuenta que es una de las atracciones más visitadas del país, por lo que es recomendable visitarla a primera hora de la mañana.

Otros sitios que merecen la pena visitar en Nueva York son: El Edificio Flatiron, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad por su peculiar forma triangular, la zona del 11S, donde antiguamente se encontraba el complejo de edificios World Trade Center con sus dos famosas Torres Gemelas, hoy en día convertido en un homenaje a las víctimas de este lamentable atentado, el Madison Square Garden, un mítico estadio en el que juegan el equipo de los New York Knicks de la NBA y los New York Rangers de hockey sobre hielo o la Grand Central Terminal, principal estación de trenes de la ciudad.

Lo cierto es que Nueva York cuenta con un sinfín de sitios y monumentos que merecen la pena visitar. Si te gustaría que realicemos un artículo exclusivamente sobre Nueva York déjanos un comentario.

Y así llegamos al final de nuestro recorrido por este maravilloso país.

Qué ver en Estados Unidos | En vídeo

Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Ciudades que Visitar en Estados Unidos haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de los mejores sitios que Ver en Estados Unidos. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!

Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.

Te dejamos otros países de América igual de atractivos para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.

Deja un comentario