Guía de Chile: Que Ver y Hacer en Chile

Bienvenidos a un nuevo viaje, en esta oportunidad visitaremos un país que cuenta con todo tipo de paisajes gracias a su extensión de más de 4 mil kilómetros en sentido norte-sur, desde montañas nevadas y maravillosas playas hasta desiertos áridos, así como un sinfín de monumentos por visitar y actividades por realizar.

Veamos entonces cuales son las 10 Mejores Ciudades para Visitar en Chile.

10 – Chiloé

chiloé chile

A 1200 kilómetros de Santiago se encuentra este archipiélago formado por más de 30 islotes y la Isla Grande de Chiloé, un destino encantador con hermosos paisajes naturales.

Sus pintorescas casas de colores, construidas sobre palafitos, bordean la costa y son un distintivo arquitectónico de la isla. Además, Chiloé es conocida por sus iglesias de madera, 16 de las cuales fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Uno de mis sitios favoritos es el Muelle de las Almas, un pequeño caminito de madera en un acantilado apartado de todo, el cual resulta perfecto para hacer fotografías y para llegar a el tendrás que recorrer verdes praderas y magníficos acantilados.

La naturaleza es otro atractivo incomparable de Chiloé. El Parque Nacional Chiloé ofrece senderos a través de densos bosques, cascadas y una rica biodiversidad. Además, la observación de aves, especialmente los pingüinos en islas como Puñihuil, es una experiencia única.

9 – Desierto de Atacama

desierto de atacama chile

En el norte de Chile, muy cerca de la frontera con Bolivia se encuentra el Desierto de Atacama, uno de los lugares más áridos del mundo y también uno de los más impresionantes en términos de paisajes, fenómenos naturales y biodiversidad.

Es conocido por su extensión desértica, con dunas, salares, volcanes y valles que crean escenarios surrealistas. Uno de sus mayores atractivos es el Valle de la Luna, con formaciones rocosas que parecen paisajes lunares, de allí su nombre.

Otro atractivo imperdible son los géiseres del Tatio, el campo geotérmico más alto del mundo, donde el agua y el vapor brotan violentamente de la tierra, ofreciendo un espectáculo natural impresionante al amanecer, cuando los chorros de agua caliente se elevan en el aire frío del desierto.

La Laguna Cejar y las Lagunas Escondidas son destinos para nadar en aguas saladas y flotar gracias a su alta concentración de sal, una experiencia única en medio del paisaje desértico.

Además, gracias a la nula contaminación lumínica, el cielo nocturno en esta zona tiene una claridad impresionante, siendo ideal para la observación astronómica. De hecho, aquí se encuentra el Observatorio ALMA, el mayor observatorio astronómico del mundo.

8 – Catedral de Mármol

catedral de mármol chile

En la región de Aysén, más precisamente en el lago General Carrera se encuentra un conjunto de formaciones rocosas de mármol esculpidas durante millones de años por la erosión del agua, dando origen a estructuras naturales extraordinarias.

Es posible acceder a la catedral de mármol en pequeñas embarcaciones que navegan por las aguas del lago, ofreciendo a los visitantes una experiencia única al adentrarse en cuevas y pasajes esculpidos en el mármol, las mismas parten desde Puerto Río Tranquilo.

Las caprichosas formas de las rocas han generado galerías naturales, arcos y columnas que se reflejan en las aguas cristalinas del lago, creando un paisaje visualmente impactante y fotogénico, atrayendo a visitantes de todo el mundo por su singularidad y majestuosidad.

Más allá de las catedrales de mármol, el lago General Carrera sigue regalando momentos inolvidables. Los picos nevados reflejados en sus aguas, los bosques subiendo por las laderas, las rutas de senderismo, las cabañas de madera en sus orillas, sin duda uno de los sitios más bonitos de Chile.

7 – Puerto Montt

puerto montt chile

Puerto Montt, ubicado en la región de Los Lagos, es conocido por su impresionante belleza natural.

Es en este punto austral del país donde la larga y delgada faja de tierra chilena comienza a desmembrarse transformándose en innumerables islas, canales y preciosos fiordos.

Una de las actividades imprescindibles por realizar en Puerto Montt es recorrer la costanera, donde te maravillaras con espectaculares vistas del mar y la cordillera. Al caminar por la costa te toparás con una gran variedad de estatuas y durante el verano con imponentes cruceros.

Otro imprescindible es recorrer la carretera Austral, una ruta que ofrece increíbles paisajes, pasando por pequeños pueblos, volcanes, glaciares, parques nacionales, fiordos, así como lagos de un intenso azul.

Muy cerca de Puerto Montt se encuentra Chiloé, por lo que es ideal para combinar ambos sitios en tu itinerario.

También merece la pena visitar la vecina Puerto Varas, la ciudad más turística de la región de los lagos ubicada a tan solo 20 kilómetros de Puerto Montt, este resulta uno de los mejores puntos para observar los volcanes Osorno y Calbuco.

6 – Punta Arenas

punta arenas chile

Conocida como la puerta de entrada a la Antártida, Punta Arenas es una ciudad portuaria ubicada en la zona sur de la Patagonia chilena, la cual ofrece un sinfín de sitios por visitar, así como entretenidas actividades por realizar.

Merece la pena visitar el Museo Nao Victoria, un museo al aire libre en el que se exhiben una réplica a escala real de la Nao Victoria, el navío de Hernando de Magallanes, el cual tenia como objetivo llegar a las islas de las especias, pero finalmente terminó convirtiéndose en el primer y único barco en dar la vuelta al mundo.

El mirador del Cerro de la Cruz, ubicado en lo alto de un cerro es otro de los imperdibles, ya que desde aquí es posible apreciar impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el estrecho de Magallanes, donde se unen el Océano Atlántico y el Océano Pacífico.

Si viajas con niños te recomendamos visitar el Parque María Behety, donde se encuentran figuras de animales que habitaron la región en la prehistoria.

El Cementerio Municipal Sara Braun es otra visita obligada, el mismo fue declarado Monumento Nacional y está catalogado como uno de los más bonitos del mundo. Al pasear por el cementerio se pueden apreciar imponentes mausoleos y la bonita avenida de cipreses.

Desde Punta Arenas parten interesantes excursiones, como la que te lleva a la Isla Magdalena donde podrás observar pingüinos en su hábitat natural o tours en barco que se adentran en las aguas del estrecho de magallanes, donde podrás avistar ballenas, entre otras especies marinas.

5 – Viña del Mar

viña del mar chile

Viña del Mar, conocida internacionalmente por su festival de la canción, ha sido reconocida en varias ocasiones como la mejor ciudad de Chile, por lo que no puede faltar en un recorrido por este bonito país.

Uno de los sitios emblemáticos de Viña del mar es su popular reloj de flores, el cual, aunque no lo creas tiene un mecanismo que marca la hora. El mismo se encuentra en el cerro castillo y gracias a su belleza y peculiaridad es uno de los sitios más visitados.

Viña es sinónimo de playa, por lo que no podemos dejar de mencionar sus bonitas playas bañadas por el Océano Pacífico, como Playa Reñaca, la más popular de la ciudad, la cual resulta ideal para disfrutar del sol, practicar deportes acuáticos y relajarse.

El castillo Wulff es todo un símbolo de la ciudad, construido a principios del siglo XX sorprende por su arquitectura, ya que parece sacado de Europa Central, así como por su ubicación a orillas del mar. Sin duda es una de las postales más icónicas de la ciudad, desde donde tendrás bonitas vistas del océano.

Pero si hay algo por lo que es conocido Viña es por su famoso Festival Internacional de la Canción, el cual atrae a músicos de renombre mundial y es uno de los eventos más importantes de América Latina en su género, el mismo se celebra a fines de febrero en el anfiteatro de la Quinta Vergara, por lo que si tienes la suerte de visitar Viña del Mar en esta época no te lo puedes perder.

Otros sitios que no te puedes perder son: El casino de Viña del mar con su imponente fachada, el icónico Muelle Vergara construido en 1892, el Museo Fonck, donde se encuentra un moai sacado de la isla de Pascua o el elegante Palacio Carrasco, uno de los edificios más elegantes de la ciudad.

4 – Isla de Pascua

isla de pascua chile

A más de 3500 kilómetros de la costa chilena se encuentra la Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, una de las islas más remotas del mundo.

Los moáis, gigantescas estatuas de piedra que representan a ancestros, son el símbolo más reconocido de la isla. Alrededor de todo el territorio se encuentran más de 887 de estas enormes estatuas talladas en piedra volcánica.

El Ahu Tongariki, una plataforma ceremonial con 15 imponentes moáis restaurados, es uno de los lugares más impresionantes y fotogénicos de la isla, especialmente durante el amanecer.

La isla no solo es moais, también es un excelente destino para bucear, hacer senderismo y disfrutar en sus playas, como la playa de Anakena, con sus arenas blancas y palmeras. Aquí se encuentra el Ahu Nau Nau, uno de los complejos de moáis más finamente tallados.

El pueblo de Hanga Roa, la capital de la isla, ofrece una combinación de cultura local, artesanías tradicionales, restaurantes y alojamientos para los visitantes.

Otro de los imprescindibles por visitar en la isla es el volcán Rano Raraku, es un sitio arqueológico fascinante que ofrece una visión única del proceso de tallado y transporte de estas gigantescas estatuas.

3 – Parque Nacional Torres del Paine

parque nacional torres del paine

En el extremo sur de Chile, más precisamente en la región de Magallanes se encuentra uno de los sitios más visitados de Chile, el Parque Nacional Torres del Paine, un verdadero paraíso natural, conocido por sus paisajes majestuosos, glaciares, lagos turquesas e imponentes picos montañosos.

El ícono del parque son los tres picos de granito que se alzan al cielo, las cuales le dan el nombre al parque, las famosas Torres del Paine. Si bien los senderos que conducen hasta su base son desafiantes, merece la pena recorrerlos, ya que al llegar podrás apreciar de cerca la inmensidad de estas imponentes formaciones rocosas.

Los glaciares como Grey y Dickson son otras atracciones principales, donde los visitantes pueden realizar caminatas o navegaciones para acercarse a estos enormes bloques de hielo y maravillarse con su imponencia.

Si bien es posible contratar una excursión de un día al parque, mi consejo es que te alojes en los hoteles que aquí se encuentran, para así poder realizar más actividades en el parque que te aseguro te sorprenderán.

2 – Valparaíso

valparaíso chile

Valparaíso, cariñosamente conocida como «Valpo», es una ciudad portuaria declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La ciudad es conocida por sus pintorescas colinas y su singular arquitectura con coloridas casas construidas en las laderas.

Una de las zonas más turísticas es el Cerro Alegre, al cual merece la pena subir a su cima en ascensor, lo que te permitirá obtener maravillosas vistas panorámicas de la ciudad y recorrer sus pintorescas calles repletas de bonitos jardines y coloridas casas.

Pegado se encuentra el Cerro Concepción, otro de los mejores lugares que visitar en Valparaíso donde se respira un ambiente muy animado, con puestos callejeros, tiendas de artesanía, cafeterías y grafitis que adornan los murales.

El puerto de Valparaíso es uno de los más importantes de Chile y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes recorrer sus muelles, observar el ajetreo portuario y disfrutar de mariscos frescos en los restaurantes cercanos.

Valparaíso también alberga la casa del célebre poeta chileno Pablo Neruda, una bonita casona con forma de barco ubicada en la parte alta de Valparaíso con unas vistas realmente impresionantes. Podrás ingresar a esta y conocer más sobre como era la vida cotidiana del poeta, así como apreciar la vista que tenía apenas se levantaba de la cama, con la ciudad y el mar de fondo.

1 – Santiago de Chile

santiago de chile

Santiago de Chile, la capital del país suele ser la entrada al país de muchos viajeros. Situada a los pies de la cordillera de los Andes y rodeada de majestuosas montañas, Santiago cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos y lugares con encanto, como fantásticos miradores, barrios bohemios y bonitos edificios que se conservan de la época colonial española.

Una de las mejores cosas por hacer en Santiago es tomar el teleférico para subir al Cerro San Cristóbal desde donde podrás disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad.

A los pies del cerro se encuentra el pintoresco barrio Bellavista, el cual te recomendamos recorrer sin rumbo para perderte en sus calles empedradas, sobre todo por la tarde, cuando las tiendas y restaurantes situadas en coloridos edificios comienzan a llenarse de locales y turistas.

En el barrio de Bellavista se encuentra La Chascona, una de las tres viviendas de Pablo Neruda, la cual es posible visitar con un audio guía, conocerás más sobre su historia e incluso podrás apreciar objetos personales del poeta.

Merece la pena recorrer el centro histórico de Santiago, el cual inicia en su Plaza de Armas, en la que se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad, desde este punto es que parte la mayoría de los free tours por Santiago.

Muy cerquita se encuentra el Palacio de la Moneda, donde sucedió un trágico hecho que cambió la historia de Chile, llevando a más de 20 años de dictadura. Es posible recorrer el interior de este imponente edificio que impacta por su fachada blanca, antigua Casa de la Moneda en la época Colonial, de allí su nombre.

Otros sitios que no te puedes perder en Santiago son: La Gran Torre Santiago, el edificio más alto de Sudamérica con 300 metros de altura, en cuyo interior se encuentra un centro comercial y en la cima un mirador panorámico que ofrece vistas 360 grados de la ciudad. El barrio de Lastarria, uno de los más pintorescos de Santiago y el Mercado Central, donde podrás adquirir artesanías para llevarte un recuerdo de tu viaje o degustar lo mejor de la gastronomía chilena.

Y así llegamos al final de nuestro recorrido por este maravilloso país.

Qué ver en Chile | En vídeo

Esperamos que la recopilación de las 10 Mejores Ciudades que Visitar en Chile haya sido de tu agrado. Si deseas conocer más sobre este fantástico destino no te pierdas nuestro video. Hemos preparado especialmente para ti esta recopilación de los mejores sitios que Ver en Chile. ¡Un estupendo resumen que esperamos te resulte de ayuda para planificar y preparar tu viaje!

Coméntanos que te ha parecido, y si conoces otros lugares que no hemos nombrado puedes dejárnoslo en los comentarios.

Te dejamos otros países de América igual de atractivos para que continúes viajando desde casa con tu Pasaporte Viajero.

Deja un comentario